Archivos Mensuales: julio 2011
El futuro de Cuba, y la historia que se nos ha olvidado
Dice una de las canciones de la Nueva Trova, … no vivo en una sociedad perfecta, yo no quiero que se le de ese nombre, …yo me afilio a esa estrofa, pues la sociedad en la que vivo a pesar de los esfuerzos de los que la construimos, aún tiene infinidad de aspectos susceptibles de ser mejorados, sin embargo, para cualquier lector no informado, ciertos comentarios que aparecen en cualquier sitio de opinión, pudieran parecer salidos del cerebro del mismísimo Hitler, pues al esbozar lo que quieren convertir a nuestro país, por su carga de racismo, discriminación y desprecio por aquellos que consideran no tienen derecho a vivir o como ellos lo llaman a competir, como los discapacitados, o los menos dotados, o los negros, sencillamente nos convencen que pretenden para nosotros una sociedad regida por la ley de la selva y la segregación, lo mismo que inspiró los campos de concentración alemanes. Lee el resto de esta entrada
Los dones de mi Comandante
El 13 de agosto de 1926 prometía ser un día igual a los demás, pero un acontecimiento cambió el curso de la historia, se sintió un armónico ruido de un gigantesco carruaje, el llanto fuerte de un niño, se abre una puerta, se anunciaba el nacimiento del segundo de los hijos varones de la familia. Lee el resto de esta entrada
La última palabra la tenemos nosotros
Querido padre, hoy tengo nuevamente en mis manos tu carta de septiembre, por el décimo aniversario de tu injusto encarcelamiento, en la que nos dices que la última palabra la tenemos nosotros, y he decido hacer algunos apuntes para compartir contigo y con nuestros amigos en el mundo. Lee el resto de esta entrada
Respuesta de un joven discapacitado cubano a los proyectos de la USAID
Leyendo la prensa escrita, encontré un artículo al cual le puse singular atención, era un resumen de los nuevos proyectos de la USAID en Cuba. Parece un cuento de Ciencia Ficción, proponer millones para infiltrarse en los niños y jóvenes cubanos, principalmente en aquellos que tenemos una discapacidad o desventaja. Lee el resto de esta entrada
Dos razones más para defender a Cuba
Atendiendo a los amigos lectores que me lo piden, quiero compartir con ustedes aspectos de la Historia de Cuba y de la mía propia que me dan fuerzas para defender lo que pienso.
El primero de Enero de 1959 en Cuba nacía la obra más humana y justa del planeta tierra. Era de esperar la reacción del imperio Yankee, pues a lo largo de nuestra historia, el poderoso vecino del norte siempre había tenido interés en esta isla del Caribe. Lee el resto de esta entrada
Yo los vi, ellos estaban allí
Los vi con el pequeño pionero de ojos claros, con el trabajador de la construcción de piel curtida bajo el sol, con el médico de la bata blanca, con los jóvenes que traían la bandera venezolana, brasileña, ecuatoriana, nicaragüense o la China. Lee el resto de esta entrada
Cinco quijotes
Una vez Bolívar escribió “Jesucristo, Don Quijote y yo somos los tres grandes majaderos de la historia, Fidel y Chávez son otros majaderos y hoy podemos afirmar que Ramón. Fernando, Antonio, René y Gerardo, son cinco ejemplos para la historia, cinco majaderos más , no cabe duda que a ellos también los une en la realidad de hoy y la ficción de ayer del Quijote, haber dedicado enteramente sus vidas a luchar contra la injusticia.
De manera que hoy vemos los valores del Quijote a través de estos Cinco hombres, a través de nuestros niños, nuestros jóvenes, trabajadores y muy especialmente de nuestro pueblo, cuando salimos al mundo a enderezar entuertos, enfrentar villanos, liberar cautivos donde quiera que los hubiese. Lee el resto de esta entrada