Entre clinker y cemento. ¡Libertad para los 5!
Cementera 26 de julio, una empresa con excelentes resultados en la producción de Cemento para consumo nacional, no es una empresa que tenga tecnología de punta, pero la voluntad que caracteriza al cubano la hace funcionar día a día sin descanso, así llevan 40 años luchando contra las adversidades propias de un país subdesarrollado y tercermundista como lo es Cuba.
Por lo general un día en una industria de su tipo es algo agitado, sin embargo a pesar de ello encuentran el tiempo para luchar por una causa tan justa como la de Ramón, Tony, Fernando, René y Gerardo. Tras recorrer alrededor de 80 km llegamos a la eficiente industria, la cual ya se le nota el tiempo que lleva en explotación, allí tras una cálida bienvenida por los factores de la empresa, tuvimos la gran oportunidad de palpar muy de cerca el proceso productivo.
Entre preguntas y respuestas se fue el tiempo, entre otras cosas conocimos como se certifica la calidad y la resistencia del cemento en los laboratorios y nuevamente fuimos testigos de como en condiciones no muy buenas se realizan cosas increíbles.
Debo señalar que tuve una gran sorpresa, pues compartió con nosotros el Tte. Coronel retirado Álvarez Soto quien fuera Jefe del 11no batallón Táctico de Cabinda, nada menos que el batallón donde estuvo Gerardo Hernández Nordelo cumpliendo su misión internacionalista en Angola. Se imaginan que como futuro periodista que seré, cuantas preguntas le hice.
A las 2:00 de la tarde inauguramos una expo por los 5, son postales con el pronunciamiento a favor de nuestra causa de varias personalidades importantes del mundo. Luego fuimos a un intercambio el cuál considero muy fructífero.
El inquieto Yasmani nos hizo la introducción, me pidieron que les hablara, aproveché la ocasión para de manera breve actualizarlos legalmente del caso, y sobre las escasas posibilidades que tiene de triunfar por estas vías pues este caso es político.
Expliqué también que: “Acudimos ahora a un procedimiento extraordinario, el llamado Habeas Corpus, que es una oportunidad que se ofrece por una sola vez a los condenados después que agotaron sin éxito todos sus recursos apelativos. Si se toma en cuenta los antecedentes son muy remotas las posibilidades de obtener por esta vía la liberación de nuestros compañeros.”
Se acusa a Gerardo falsamente de haber participado en algo con lo que él no tuvo absolutamente nada que ver: el derribo de dos aeronaves de Hermanos al Rescate organización creada con fines “humanitarios” pero lo que realizaba sistemáticamente era violar el espacio aéreo cubano y anunciaba cada violación y las pregonaba sin pudor en los medios de Miami.
Para reclamar jurisdicción sobre el incidente Estados Unidos debía demostrar que había ocurrido fuera del espacio cubano. Los radares cubanos registraron el hecho dentro de nuestras aguas muy cerca de las costas habaneras. Los radares norteamericanos ofrecían datos confusos o que se contradecían entre sí.
La misión investigadora de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) solicitó las imágenes tomadas por los satélites de Estados Unidos pero Washington se negó a mostrarlas. Durante el juicio de Miami la defensa reiteró igual petición y el gobierno volvió a rechazarla. Ahora vuelve a reclamarlo Gerardo en su Habeas Corpus y Washington, otra vez, se niega a permitir que se vean esas imágenes. No hay que tener un título universitario para darse cuenta que por algo ellos han mantenido ocultas dichas imágenes. ¿Nos darán la razón?
El profe Soto nos hizo llegar varias experiencias de Gerardo en Angola, cuando era jefe del pelotón de exploradores a profundidad, tenía bajo su responsabilidad la custodia de 50 km a la redonda alrededor de la norteña ciudad de Cabinda. Soto explicó que Gera era muy carismático y disciplinado, todo el mundo lo quería.
También se dirigió al Auditórium Yudi, Miembro del Comité Provincial de la Juventud y Jefa de su Departamento Ideológico quien incitó a crear más espacios como este para lograr que más personas se sensibilicen con la causa.
Weinglass dijo: “…lo peor que puede sucederle a un acusado dentro del sistema legal norteamericano es quedarse solo…” Hoy le decimos a los señores del imperio, los Cinco no están solos, el mundo vela por se haga justicia, al pueblo de los Estados Unidos le decimos, como dijera Martí en una ocasión: “…de la justicia no tienen nada que temer los pueblos, sino los que se resisten a ejercerla.”
Publicado el agosto 9, 2011 en Cinco Héroes Cubanos y etiquetado en Angola, Álvarez Soto, Cementera 26 de julio, Fernando, Libertad para los 5, Ramón, René y Gerardo, Tony. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0