Azúcar y sal con sazón de mujeres

En 32 minutos, Tobias Kriele,  logró fusionar la historia de 4 mujeres cubanas, que después del triunfo de Revolución, hacen una amistad para siempre. En  este cortometraje  el autor logró reflejar  la vida cotidiana de los cubanos luego de 50 años de revolución a través de  la amistad de Ángela, María, Ana y Elena. Los realizadores logran un especial clima de intercambio, unido a una excelente banda sonora compuesta por el Dúo Ad Líbitum.

Tobías Kriele, joven alemán, estudiante de  Filosofía, visitó Cuba por primera vez en 1997 cuando se desarrolló el 14to Festival de la Juventud y los Estudiantes, en conversaciones que he tenido con él,  me confesó que desde su llegada al aeropuerto cubano comprendió que nuestro país no es el que divulgan los grandes medios de la información.

Con una estética muy  lograda el documental  cumplió su propósito fundamental  que es trasladarle a los alemanes  la realidad cubana,  contada por sus protagonistas. Ellas narran sus vidas    desde que subieron a la Sierra Maestra como maestras voluntarias,  en las que como dice una de las entrevistadas, no parieron a la revolución, pero si  ayudaron a criarla.

La historia de estas 4 mujeres no es única, se repite en cada  cubana  digna de estos tiempos, desde el mismo 1ro de enero de 1959, ellas sin diferencias han contribuido con la construcción del socialismo, han estado en los momentos más importantes de nuestra Cuba aportando su talento, su entrega, y disposición.

Las féminas constituyen el 66  porciento de   fuerza técnica y profesional cubana, Las  mujeres en Cuba representan el 47,3 porciento del sector estatal y el 40,2 por ciento del total de los dirigentes,  esto es posible gracias a su esfuerzo y las posibilidades que le brindó la revolución.

La mujer cubana a lo largo de la historia ha jugado su papel de vanguardia, lo hicieron Mariana Grajales, Ana Betancourt, Amalia Simoni, Melba, Haydeé, Teté, Vilma y Celia quienes al lado de los hombres y enfrentándose al machismo que imperaba en su época contribuyeron a construir esta maravillosa obra de amor.

Al igual que en su momento lo hicieron las  protagonistas del documental, hoy en Cuba existen   mujeres valiosas, que luchan día a día sin descanso, Adriana, Olga, Elizabeth, Rosita, Mirta, Irma, y Magali esposas y madres de nuestros 5 hermanos prisioneros en cárceles del imperio, quienes sufren a la vez torturas sicológicas, junto a sus seres queridos.

Olguita y Adriana llevan más de 13 años sin poder visitar a sus esposos, Magali ha tenido que esperar casi dos años para poder visitar a su hijo, sin embargo se mantienen durante trece años sin claudicar  en sus principios.

Gracias por existir Ángela, María, Ana y Elena, en representación de todas las mujeres que fueron y son capaces de defender la Patria  y gracias Tobías por contarlo.

Viva la mujer cubana.

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el septiembre 9, 2011 en Mi columna de opinión y etiquetado en , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

  1. Desde el dia que escuche la entrevista que le hicieron en radio rebelde, el domingo 4 en la noche, yo estaba esperando mi vuelo para Montreal en el Jose Martí me quede impresionado por la conviccion y la fe revolucionario que usted tiene, usted es un luchador de un valor incalculable, un joven que pese a todos los atares de la vida a sabido superarlos y ponerse a la vanguardia de la revolucion…jovenes como usted son lo que hacen que la revolucion no solo en Cuba sino en el mundo sea posible….desde lo hondo de mi corazon quiere enviarle mis mejores votos para que su lucha y la lucha de todos los que creemos en un mundo mejor sea por fin el pan dulce de cada dia…..un abrazo hermano desde la distancia

  2. Hola Jorgito, muchas gracias por tu lindo blog.

    Este documental me gustó mucho por su sencillez y desde lo sencillo el tratamiento a esos temas en los que todos pensamos, la amistad, el amor a nuestro país y la integración a nuestra revolución, que como dice Fidel es una sola y lo seguirá siendo.

  1. Pingback: Azúcar y sal con sazón de mujeres « Jorgito por Cuba « mariana 4 cuba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: