René de libertad supervisada en Estados Unidos
Otro de los tantos castigos contra los Cinco.
Cuando conocí la noticia de que la jueza Lenard le había negado la oportunidad a René González Sehweret de regresar a su patria, después de trece años de injusta prisión, me convencí más del triste papel que están jugando las leyes norteamericanas en la satisfacción de los intereses de la mafia cubano americana.
La cláusula adicional de permanecer tres años en Estados Unidos, sin acercarse a los grupos terroristas radicados en la ciudad de Miami constituye una falta total de vergüenza de las autoridades norteamericanas, pues por penetrar estos grupos fue que Los Cinco fueron condenados a desmesuradas condenas que aún después de resentencia suman doble Cadena Perpetua más 84 años y 7meses de prisión.
Amigos solidarios del mundo, cualquier ser humano puede comprender el peligro que significa para la vida de René permanecer tres años más en Miami tras el cumplimiento del 85% de su sanción el próximo 7 de octubre. Unamos nuestras voces para denunciar tal irracionalidad del gobierno de Estados Unidos y su camarilla judicial.
En nuestras manos está disminuir el sufrimiento de René y sus familiares, quienes al igual que las 4 familias restantes han sufrido doblemente este encierro, permitámosle a René disfrutar de la parte de adolescencia que le falta a Ivette, prácticamente tres años antes de entrar en su juventud temprana. Hagamos lo que esté a nuestro alcance para permitir que René y Olga puedan encontrarse lo antes posible, y que Irma su madre pueda disfrutar de la felicidad de ver el regreso de su hijo.
Para una joven adolescente en esta etapa que atraviesa Ivette, es una prioridad su fiesta de quince, ellas desean que sus padres las acompañen en las fotos, en el brindis, en el vals, obviamente al obligar a René a quedarse fuera de nuestro país, Ivette, quien ya ha sufrido bastante, no podrá contar con su padre en la fiesta más importante de su vida.
Comparto con ustedes hombres y mujeres del mundo un fragmento de una de las cartas que recibí de este gran hombre, ante la pregunta ¿cuál es el momento más feliz de su vida?
El responde: “… Es difícil señalar un solo momento, pues hay muchas cosas que se suceden como puntos que marcan nuestros éxitos o satisfacciones de seguro tu podría decir lo mismo cuando hayas vivido más.”
“Aunque no pueda recordarlo me siento muy feliz de haber nacido y de ir a parar a Cuba; ambas cosas me hacen muy feliz.”
Continua diciendo René “Recuerdo con igual felicidad la noche que llegué a las costas de Angola y la noche en que regresé a mi casa con la misión cumplida. Mi primer vuelo solo y mi graduación como piloto fueron días inolvidables; tal cual lo fueron mi boda y los nacimientos de mis hijas. Fui el hombre más feliz del mundo el día de mi sentencia, cuando en la lectura de mi alegato miraba a la jueza a los ojos y ella, desde la altura de su estrado no podía sostenerme la mirada. Cuando recibí la visita de Ivette tras ocho años sin verla el corazón no me cabía en el pecho de alegría. Obviamente espero el día de mi regreso a Cuba con anticipación, seguro de que será otros días felices para no olvidar.”
Hagamos que uno de los momentos más felices para René en toda su vida, el regreso a Cuba, se produzca lo más pronto posible.
Libertad para los cinco.
Publicado el septiembre 24, 2011 en Cinco Héroes Cubanos y etiquetado en 7 de octubre, adolescencia, Angola, camarilla judicial., ciudad de Miami, Cuba, Estados Unidos, fiesta de quince, gobierno de Estados Unidos, grupos terroristas, Irma, Irmita, Ivette, jueza Lenard, juventud temprana, leyes norteamericanas, los Cinco, mafia cubano americana., René González Sehweret, René y Olga, trece años. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0