El grito solidario, esta vez bajo agua

Logo que identifica al ICAP.

Logo que identifica al ICAP.

Bolívar dijo en una ocasión que si la naturaleza se oponía, también lucharían contra ella, con ese precepto y bajo torrencial aguacero en la noche de este viernes acudimos al patio más solidario de Camagüey, la sede del ICAP, un lugar que se caracteriza por la emotividad y el significado de cada una de las palabras que allí se expresan.

No pudo la lluvia con la voluntad de los representantes de 21 países que allí nos dimos cita para denunciar una vez más las injusticias cometidas contra nuestros hermanos, en especial con nuestro René, a quien el gobierno norteamericano le impide regresar a su Patria luego de cumplir injustamente una condena de 15 años por el único delito de proteger a su pueblo de la muerte.

Desde Argentina, El salvador y Madagascar llegaron Nestor Yapura, Reynaldo Martínez y Alpho Dwus Razanapahatelo respectivamente, quienes con sus voces solidarias, de manera enérgica y con su característico español, a nombre de sus compañeros denunciaron las injusticias que a lo largo de trece años el sistema judicial norteamericano ha practicado contra nuestros dignos héroes.

Desde Bolivia, en la voz de Miguel Rimba, llegó La Samba al Ché, tan firme como los pasos del extraordinario guerrillero al que también se le dedicó la noche. El futuro está garantizado, esta frase se reafirmó cuando una pionerita de escasos 6 años edad, aún si saber leer ni escribir, recitó una poesía dedicada a quien sintió una vez más bajo sus talones el costillar de Rocinante.

Un momento especial en la noche lo constituyó la premiación del concurso Mi sello por lo Cinco, en ese sentido Juan Hernández Machado, Funcionario del ICAP en la provincia hasta 1977, explicó que los dos niños camagüeyanos ganadores, reflejaron muy bien en sus obras el amor de las nuevas generaciones por sus héroes.

Los embajadores de la verdad de Cuba y de los Cinco, deben conocer el mínimo detalle de nuestra lucha, es por ello que mi papá Jorge Enrique Jerez Tejeda, abogado penalista y yo le ofrecimos a los cubanos nacidos en otras tierras una explicación detallada sobre el caso de nuestros hermanos, los peligros de la libertad supervisada de René, las declaraciones de la loba feroz Ileana Ros, la cual calificó a René de peligroso para la seguridad norteamericana.

La noche estuvo matizada también por el acento mexicano de sus presentadores Andrea Aguilar y Carlos Miranda quienes de manera emocionante dieron lectura a uno de los mensajes de Ramón para el pueblo camagüeyano.

Amigos, el llamado es a intensificar las acciones, ante esta nueva patraña imperial, unirnos es la palabra clave, sin dudas la solidaridad triunfará y le demostraremos al imperio revuelto y brutal que no pueden hacer mella en la dignidad de los cubanos.

Viva la solidaridad.
Libertad para los Cinco.

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el octubre 15, 2011 en Cinco Héroes Cubanos y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: