CHANGO, EL REBELDE, ESTÁ PELEANDO POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO.
Publicado por jorgitoxcuba
Amigos:
Comparto con ustedes una crónica perfecta sobre la resistencia al proceso de colonización cultural que nos fue impuesto. Se trata del discurso pronunciado por el escritor cubano, avileño y moronero Larry Morales , el 4 de diciembre de 2011, día de Santa Bárbara o Changó, es además una síntesis sobre el encuentro entre las dos culturas y el proceso de transculturación, tratado de modo muy claro y con mucha belleza.
Larry , quien es autor de los libros El Vaquerito, Jefe del Pelotón Suicida, Medio Milenio por Morón y otros , está convencido de que el rebelde Changó está peleando por la libertad de los Cinco.
Bienvenido a la lucha, guerrero Changó.
Jorgito.
DISCURSO PRONUNCIADO POR LARRY MORALES DEDICADO A CHANGÓ
MORÓN, 4-12-2011
Cuba es un país que navega sobre las verde-azules aguas de un mar encabritado como un potro indomable. Sobre sus olas llegaron los llamados “descubridores” -¡qué ironía!-, pues nadie nos descubrió: sencillamente se encontraron dos culturas distantes y distintas, con dioses disímiles y una cosmogonía diferente, pero los que llegaron eran más poderosos –no más inteligentes- y apelaron a sus artefactos de muerte para hacer desaparecer a sus anfitriones; apelaron a sus creencias y a sus astutas deidades para borrar los dioses antiguos de los aborígenes; apelaron a sus lentejuelas y patrañas para suprimir la identidad de los vencidos.
Esas mismas olas con su ondular pausado trajeron a los negros de un lejano continente lleno de leyendas y misterios. Y esos negros trajeron en sus amuletos a sus dioses y en sus mentes la fé inquebrantable en sus poderes. El blanco trató de imponer sus cultos, impidió que los negros realizaran los suyos y todo esto dio lugar a un complicado fenómeno que se llamó sincretización. Los negros, orientándose esencialmente por su semejanza, fueron asociando sus lejanos dioses a las nuevas deidades: así apareció la santería, que no es otra cosa que la sincretización del culto yoruba con la religión católica.
Entonces el Niño de Atocha se convirtió para ellos en Elegguá; San Pedro se transformó en Oggún; San Juan Bautista fue asociado con Osun; Jesucristo se tornó Oddúa; la Virgen de las Mercedes se convirtió en Obatalá; San Norberto, en Ochosi; San Francisco de Asís, en Orula; Santiago Apóstol, en Oké; San Cristóbal en Aggayú Solá; la Virgen de la Caridad del Cobre en Ochún; San Lázaro en Babalú Ayé; la Virgen de Regla en Yemayá; Santa Bárbara en Changó… y así todos fueron sincretizándose en las mentes de los negros, contando con la complicidad del silencio y de la constante penumbra del barracón.
Cuentan que cuando Obatalá le entregó el mando a Changó, nadie quería respetarlo, ya que este era muy joven aún. Se impusieron su inteligencia, su valor y hasta su nombre que en Yoruba quiere decir GUERRA. Y Changó, viril, alegre, violento y justiciero, castigó a mentirosos, ladrones y malhechores. Entonces su popularidad creció como una palma y tocó el cielo y un relámpago deslumbró a los incrédulos y los truenos resonaron como campanadas anunciando el combate de fuego donde vencería la justicia.
Así surgió el Rey de los Yorubas. Así ha llegado, a través del Atlántico, a nuestras montañas, para acompañar a los rebeldes que, como él, quisieron hacer justicia en esta tierra. Así permanece ahora en cada ritual, en la creencia de los que lo veneran, velando por el pueblo cubano, protegiéndolo de otras deidades malévolas, y presto a asestar en cualquier momento, con su hacha de doble filo, el golpe justiciero que abrirá los cerrojos de las cinco celdas donde cinco héroes cubanos ya han hecho historia.
Acerca de jorgitoxcuba
Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.Publicado el diciembre 5, 2011 en Mi columna de opinión y etiquetado en aborígenes, Cinco, cinco héroes cubanos, Cuba, el Rey de los Yorubas, El Vaquerito, Elegguá, Jefe del Pelotón Suicida, Larry Morales, Medio Milenio por Morón, Obatalá, Osun, pueblo cubano, rebelde Changó, Santa Bárbara o Changó. Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.
Los que como yo, veneramos a Santa Bárbara, Changó, recibimos este mensaje con alegría y ratificamos el contenido de su mensaje. En la espera de esta fecha y ante la imagen de la Santa pedimos a esta , nuestra deidad, salud , protección y la gracia de ver libres a nuestros Cinco Hermanos Héroes Prisioneros del Imperio.
Camarada Jorgito:
Apreciamos como cada día diferentes organizaciones y tendencias religiosas de diversas partes del mundo, se suman cada vez más a la causa de los Cinco; rezan, ruegan y demandan por su Libertad Inmediata ; con mayor fuerza dentro de los EEUU . Esta es también una forma de lucha. Como expresara el escritor Larry Morales : …..Así surgió el Rey de los Yorubas. Así ha llegado, a través del Atlántico, a nuestras montañas, para acompañar a los rebeldes que, como él, quisieron hacer justicia en esta tierra. Así permanece ahora en cada ritual, en la creencia de los que lo veneran, velando por el pueblo cubano, protegiéndolo de otras deidades malévolas, y presto a asestar en cualquier momento, con su hacha de doble filo, el golpe justiciero que abrirá los cerrojos de las cinco celdas donde cinco héroes cubanos ya han hecho historia.
Después de leer esta crónica solo puedo agregar:
HACHÉ PARA TI JORGITO
HACHE PARA NUESTRO ESCRITOR LARRY MORALES
HACHÉ PARA NUESTROS CINCO HERMANOS PRISIONEROS DEL IMPERIO.
Saludos
Hola Jorgito: Acabo de postear el discurso. Gracias por compartirlo. Un saludos desde Panamá. Atentamente tu amigo, Rogelio Córdova.
Gracias, Jorgito, por tener ese concepto de mí. Han sido muchos años escribiendo e investigando bajo una firme convicción forjada por buenos amigos que, la mayoría, ya se han ido de este mundo. He tenido la suerte de tener a personas que me mostraron el camino desde que yo era muy joven, eso explica que ya con veinte años hubiera publicado una obra como del Vaquerito. Ya después de viejo, con casi una obra escrita y una vida social y política rica en vivencias, no pensé que iba a aprender cosas esenciales de un joven; a estas alturas de mi vida no sospeché que un adolescente me iba a hacer reflexionar sobre un tema tan recurrente como el de los cinco. Esa es la pura verdad, Jorgito, así de sencilla y diáfana. Un abrazo grande para ti, para tus padres y tu linda hermanita, Larry.
Hola Larry navegando en Internet encontre tu pagina , no sabes cuanta alegria me dio verlas.. si puedes escribeme a mi email.. besos a Lina. Grisel.
Grisel le haré llegar su mensaje a Larry, esta no es su página pero de vez en cuando me envía alguna colaboración.
Saludos
Jorgito por Cuba