Que bueno tener amigos así
Mi buen amigo Michel, que conocí cuando tuve la oportunidad y el honor de hermanarme con una familia de Quebec, me envió este relato que constituye un ejemplo de algo que se puede lograr con amor y dedicación.
Gracias Michel por ayudar a los Cinco y a Cuba, el mundo necesita personas que como usted aproveche estas oportunidades para defender las causas justas.
Jorgito
Encuentro con el Papa: un sueño cumplido.
Escrito por Michel Lavergne, (Michel el Santo)
St Nicolas, Quebec, Canadá.
Tengo un amigo en el Vaticano que es el responsable de la coral del Papa. Se llama Pierre Paul y es de Trois-Riviêres. Como yo, estuvo en Los Pequeños Cantantes. Es músico y sacerdote oblate canadiense, Padre Pierre Paul, O.M.V., y ha sido nombrado Director de la Capilla Musical de la Basílica San Pedro en Vaticano el 27 de marzo de 2008. Después de un mandato interino de edad de un año, ha sido encargado de la dirección de esta coral prestigiosa que oficialmente fue fundada por el Papa Julio II en 1513, cuyos orígenes suben al famoso Scholae Cantorum fundado por Santo Gregorio le Grand (papa de 590 a 604). Entre los antiguos directores de la Coral figura el compositor italiano del siglo XVI Giovanni Pierluigi da Palestrina.
Es nativo de Trois-Rívieres, comenzó sus estudios de música en Toronto, y los continuó en Tres Ríos dónde estudió el órgano bajo Bernard Piché y Noëlla Genest, así como la música litúrgica y el canto consagrado (coronado) con el Profesor Claude Thompson. Comenzó una colaboración con la oficina para las Celebraciones litúrgicas pontificales en el Vaticano en 1981 como organista y es fundador de la Asociación Musica per Credere («Música para Creer») en Roma. Es una personalidad bien conocida y muy respetada de la escena vaticana.
Lo pude localizar en una pequeña capilla no muy lejos. Allí, pude saludarlo y cambiar con él sobre nuestras memorias comunes y personas a las que conocimos. Estuvo ocupado pero me dijo volver más tarde durante la misa.
Así, pude escuchar su coral y es en este momento hacia el fin de la misa que fuimos sorprendidos por el Santo Padre llegado para el canto final porque venía para saludar al celebrante (un nuevo obispo asiático, parece). Saludó a este prelado y su familia. Luego a los presentes. El Papa vio que yo tenía una chapa del Che y se informó sobre Cuba. Le dije que conocía a su familia (del Che) y principalmente a su hija. En su conversación parecía conocer la situación de los Cincos, según lo que comprendí.
– Dije también que tenía un amigo, un pintor muy grande en Cuba llamado Agustín Bejarano, en prisión en los Estados Unidos por causa de falsas acusaciones de agresiones. Una persona del séquito acompañante del Santo Padre, a su lado, dijo que esto suele ocurrir y que rezarían en su favor también.
– Dije igualmente que venía para rezar para una amiga que tenía una operación reciente, para su buen restablecimiento.
– Dije además no olvidar a mis amigos de Cuba para que vivan en la dignidad y el respeto.
Encontré que este viejo hombre tenía una facilidad de escucha notable y sabe poner atención en lo que se dice. Parece muy bien informado y muy lúcido en todo. No pude hacer fotos porque esto pasó demasiado rápidamente y porque no era de uso hacerlo así. Pero una persona amiga del obispo asiático las tomó y acepté que me las enviara posteriormente.
Sí, fue un bello sueño cumplido.
Publicado el enero 15, 2012 en Mi columna de opinión y etiquetado en Ché, Cuba, de Trois-Riviêres, Estados Unidos, Papa Julio II en 1513, Pierre Paul, Santo Gregorio le Grand, Vaticano. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Nos orgulleses mucho Jorgito, te cuento q’ Gerardo me ha escrito y con cada carta me emociono mucho pues siempre aprendo algo nuevo q’ me deja mi corazon como si fuese Cubana. Me cuenta de Andy Daniel, el ninito q’ habia nacido con sus manitos malformadas, pero q’ con su corazon tan grande ha logrado lo imposible, que historia mas linda. El amor lo puede todo, y el amor q’ nace en Cuba, HACE LO IMPOSIBLE, sigue adelante Jorgito, sigue con fuerza y orgullo de haber nacido en el pais mas humano q’ existe hoy