Conserveros camagüeyanos alistan nueva campaña
Pese a contar con una tecnología obsoleta en las industrias de la provincia, la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Conservas Vegetales Camagüey, este año pretende hacer crecer su producción en 833 toneladas con respecto al 2011, gracias a la dedicación y el esfuerzo de sus trabajadores.
En la actualidad, las fábricas del territorio realizan reparaciones para asumir las dos zafras productivas que se acercan, la del tomate y el mango. En la primera de ellas, desde el 20 de febrero se espera procesar unas 5 200 toneladas, mientras que en el mango los planes se acercan a las 3 000.
Además, en la segunda mitad del 2012 más de 50 toneladas de guayaba, y otras frutas y vegetales provenientes de Camagüey y la vecina provincia de Las Tunas, serán procesadas por los conserveros locales.
Este año, el mayor volumen de producción está dirigido hacia el balance nacional y la sustitución de importaciones, por lo que las producciones para el turismo ascenderán alrededor de las 865 toneladas, 500 más que el año anterior.
El 2011 fue muy favorable para la industria camagüeyan que alcanzó 459 toneladas más que en el año precedente, hePie de Foto:cho que incrementó la producción mercantil en 1,7 millones de pesos.
Durante esa etapa, aunque solo se recibió el 74 porciento de materia prima agrícola planificada, las alternativas aplicadas permitieron moler 5 500 toneladas de tomate maduro y 988 de mango. En el caso de la guayaba los problemas abastecimiento determinaron que solo se completaran una 40.
Los esfuerzos de la entidad alimentaria buscan no solo mejorar los resultados obtenidos en el 2011 sino también aportar al esfuerzo para que Camagüey conquiste su cuarta sede del 26 de julio.
Publicado el febrero 3, 2012 en Mi columna de opinión y etiquetado en 26 de julio, 7 millones, conservas, moler, provincia de las tunas, reparaciones. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0