Lo que hice en mis primeras prácticas
El lunes 23 de enero de 2012 comenzaron las prácticas laborales para los estudiantes de Periodismo de 1er año, tres semanas después el 10 de febrero concluyeron las mismas, con resultados, a mi modo de ver, satisfactorios.
Al llegar al Periódico Adelante fuimos recibidos por el Jefe de Información, inmediatamente tuvimos una reunión con parte del consejo de dirección, donde se nos explicó la rutina productiva del medio de prensa, algo que después profundizaríamos con un recorrido por los departamentos del mismo. Se orientaron los tutores y comenzamos a trabajar. Mi tutor, Amaury Valdivia, fue excelente, me ayudó a perfeccionar la técnica periodística y a depurar algunos elementos de la teoría que usaríamos en la práctica.
Al día siguiente me orientaron mi primer trabajo, estaba relacionado con las actividades que harían los CDR en saludo al 28 de enero, realmente existía muy poca información y tuve que poner en práctica elementos de investigación periodística para poder realizarlo. A partir de esta nota todos los trabajos relacionados con la conmemoración por el 159 aniversario del natalicio de José Martí me los asignaron, incluyendo la cobertura del acto central por la efeméride.
Fue una semana muy intensa a pesar de ser la primera vez que enfrentaba la actividad periodística, pero me sentí realizado cuando vi en la primera plana la nota Tributo en Cuadro Apretado, que resumió las actividades de la provincia en saludo a la fecha. Además colaboré con la edición digital, enviando en tres semanas 9 trabajos, los cuales todos fueron publicados, también redacté la sección de la esquina, su técnica es similar a la redacción de un lead lo que me permitió ejercitar la redacción de esta parte de la nota informativa.
La semana siguiente me pidieron que publicara un trabajo sobre los Cinco Héroes Prisioneros del Imperio, reajusté la entrevista a Ramón y la entregué, luego me pidieron que completara una plana, esto me permitió con la ayuda del diseñador, aprender elementos básicos de diseño. También me correspondió en esa edición hacer la guardia de Cierre, en la que entre preguntas y respuestas comprendí a fondo el sistema de producción.
En la última semana, el trabajo fue más fácil pues había alcanzado más experiencia y práctica, me retiré del medio con tres trabajos en la última edición, para un total de 5 trabajos en el impreso, uno sobre un tema complejo como la producción de alimentos, el otro sobre la liga nacional de voleibol, y por último la información del Maratón de Adelante.
En este tiempo fuimos una gran familia, realmente yo no quería ir para mi casa, al concluir la jornada, me sentí como en mi propio hogar. Este periodo fue muy importante en mi formación humana, profesional y ética.
Publicado el febrero 24, 2012 en Mi columna de opinión y etiquetado en Amaury, PERIODISMO, tutor, valdivia. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0