Estudiantes de Derecho se reúnen en Camagüey
Amigos lectores:
Les debo un resumen de los XXXIX Juegos Deportivos Universitarios “Tainos”, en los cuales mañana empiezo a competir en Ajedrez y Dominó, mis dos deportes fuertes para ver si sacamos del sótano a la Facultad que yo he titulado la más antideportiva de la Universidad de Camagüey, pero antes quiero abordar otro hecho relacionado con la vida universitaria también y específicamente con los estudiantes de Derecho, quienes durante este fin de semana celebraron su VII Encuentro Nacional, bajo el lema: “los estudiantes apoyamos la institucionalización del país.”Esta vez no fui como prens,a sino como invitado, pues tenía la alta responsabilidad de presentar a los presentes el funcionamiento de la Red de la CUJAE o Red de Universidades en solidaridad con los Cinco.
Fue una tarea difícil, pues quería hacerlo con el amor que lo hacen sus incansables coordinadores Gilda y Julian, pero creo que cumplí la misión, todos salimos más fortalecidos, unidos, y con ganas de luchar por cinco hombres victimas de una gran injusticia.
Los estudiantes de derecho poseen el conocimiento legal, son revolucionarios y dominan las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones, que queda, hacer, hacer y hacer.
Cuando tengo este tipo de intercambio con las personas, siempre hago un llama para que las acciones se multipliquen y digo que el día que no hagamos algo por los Cinco no podemos dormir tranquilo, a los estudiantes de derecho les trasmití mi sentir, que no es solamente este, sino que a ellos les dije más: “el día que no hagan algo por los Cinco tienen que tener pesadillas, porque ustedes son personas amantes de la justicia.”
Si hoy vivimos en una Cuba donde se puede caminar a cualquier parte sin miedo a ser victimas de actos de terror, es porque existieron, existen y tendrán que existir hombres como los Cinco, capaz de sacrificarlo todo por un ideal. Estos son héroes los que hablan desde la montaña, con un puñado de pueblos libres en las manos y la tiranía descabezada a los pies.
Publicado el marzo 25, 2012 en Mi columna de opinión y etiquetado en gilda, injusticia. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Hola Jorgito: Conozco desde hace unos años de tu vida y tu trayectoria gracias a tu padre, ese admirable abogado camagueyano que es Jerez. Te escribo para felicitarte por tu blog, al cual me estoy suscribiendo, y animarte a que sigas adelante como hasta ahora. Un abrazo.
Ariel Mantecón Ramos