Tolerancia cero en calle Cuba
En el 1er encuentro de Blogueros en Revolución, celebrado en Matanzas, los miembros del CENESEX que allí participaron nos facilitaron el programa preliminar para la 5 jornada cubana contra la homofobia 2012, como soy heterosexual, es un asunto que lo siento distante por lo que recogí el programa y lo guardé.
Sin embargo, ya en Camagüey, en horas de la madrugada, luego de trabajar en el blog, contestar correos y estudiar un poco para reincorporarme a las clases en la universidad, antes de acostarme, salí a cerrar el balcón del apartamento donde resido, en calle Cuba esquina Candelaria, en esta apacible comarca de sombreros y pastores, desde mi tercer piso, observé una pareja que procedente del reparto residencial Vista Hermosa se acercaba en dirección al centro de la ciudad, sin mucho esfuerzo se apreciaba que ambos eran del mismo sexo, uno de ellos vestido como mujer, esto no llamó mi atención pues es algo normal que a esta hora de la noche, las parejas salgan a buscar esparcimiento, ya iba a cerrar, cuando fui testigo de algo que motivó esta reflexión.
Cuando la pareja homosexual pasó frente a un grupo de personas que esperaban para comprar en la panadería que está ubicada en los bajos del edificio, alguno de los que allí estaba usó una frase irrespetuosa contra el derecho de los caminantes a decidir su orientación sexual y comenzaron varios de los presentes a reírse. Acto extremadamente cavernícola, que demuestra una tolerancia cero.
Pero la reacción del miembro de la pareja que paseaba vestido de mujer también fue desconcertante, pues se levantó la falda y fuera de control le gritó al grupo, no se confundan yo tengo una p…. bien grande y me fajo, luego comenzó a proferir una serie de improperios, terminando con la amenaza de que iba a buscar a todos los homosexuales del Parque Casino, para caerles a pedrada a la panadería, dicho con la palabra más vulgar con la que se pudiera auto denominar.
Me pregunto. ¿Qué puede inspirar a un ser humano a ofender otro en su dignidad, por el hecho de tener una orientación sexual diferente? ¿Porqué una persona que se reconoce homosexual es capaz de usar un término ofensivo para referirse a su relación de pareja? ¿Por qué ante una situación límite, aquel que viste, actúa y aparentemente piensa como mujer tuvo que recurrir a sus atributos masculinos para imponer respeto?
Está claro que todos, con el CENESEX al frente tenemos mucho que hacer para construir la sociedad con todos y para el bien de todos que soñó Martí.
Les deseo éxitos en su jornada.
Publicado el mayo 5, 2012 en Mi columna de opinión y etiquetado en Camagüey, Casino, CENESEX, Cuba, homofobia, homosexual, Martí, matanzas. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0