Madres en su día, pero con sus hijos secuestrados
Ayer, mientras muchos cubanos pasamos el día de las madres junto a nuestros seres queridos, u otros fueron al cementerio porque ya no la tienen físicamente, no podemos olvidar que hay cinco jóvenes, encerrados en celdas norteamericanos, que no pudieron bailar con sus madres, comer con ellas o ir a ponerles flores al lugar donde reposan sus restos, porque el odio de todo un imperio se ha ensañado contra ellos.
Cómo podrán haber pasado su día estas madres, si no pueden ignorar que sus hijos están todos los días en peligro. Expuestos a perder sus vidas en prisiones de máximas seguridad o en una ciudad como Miami, en la que René se encuentra de libertad supervisada.Cómo puede sentirse la madre de Tony, Mirta, al saber que el tiempo pasa, y cada día que se va es menos el tiempo que tiene para ver el regreso de su hijo a Cuba. Cómo puede sentirse Adriana al saber que el tiempo que posee para tener hijos se reduce. Estos párrafos pudieran parecer un melodrama pero no, es una realidad que muchas veces vemos lejos, sin saber que cualquier cubano revolucionario o cualquier persona justa del mundo pudo haber estado en esta situación por defender la humanidad del terrorismo.
Hagamos todos los días una acción para que nuestros héroes estén, lo más pronto posible, junto a nosotros. Cuba y el mundo exigen justicia.
Publicado el mayo 14, 2012 en Cinco Héroes Cubanos y etiquetado en Cuba, dia de las madres en Cuba, hijos, secuestrados. Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.
Y mi padre que lleva 10 anos sin ver a su madre solo porque se fue illegal del pais, y a Fidel no le da la gana de dejarlo entar a Cuba. De eso usted no habla? Rene no se quedo en Cuba porque no le dio la gana, el podia haber violado la probatoria, si total el no quiere saber nada de los Estados Unidos. Claro es un hombre intelige4nte y sabe que como la yuma no hay 2. Ademas el no hiba a sacrificar su ciudadania estanuidense, y todos los beneficios que tiene en esta gran nacion, por eso regreso jajajjajaja
Es increíble como las personas, aún cuando Fidel ya no tiene cargo institucional, lo siguen cargando con todas las cosas que a la contrarrevolución no le conviene, me gustaría responderle, que debería investigar un poco más acerca de los esfuerzos que hace Cuba por estrechar sus lazos con la emigración y las restricciones que impone el gobierno norteamericano para los viajes de los cubanos al lugar donde nacieron. Ahora no conozca el caso particular de su padre, pero le digo que si él ha realizado alguna acción contra el estado cubano, no podrá entrar a Cuba jamás, porque Cuba se respeta. Sino es así tendrá las puertas abiertas siempre.
Con respecto a René le digo que los inocentes no tienen porque huir, esto afectaría su imagen y la de sus hermanos, con respecto a la ciudadanía estadounidense, le digo que ningún cubano tiene algo en contra del noble pueblo norteamericano, por ello pienso que en un futuro, Cuba y Estados Unidos, respetando la soberanía de ambos países, puedan tener buenas relaciones, Cuba espera, los cubanos esperamos.
Nino pero si ustedes no se cansan de criticar a eeuu en todo lo que hacen, ahora me vienes con que pueden tener buenas relaciones. jaja si vas a mentir es mejor que lo hagas bien.Rene no se quedo en Cuba para no perder todos los beneficios de Medicaid, plan 8, entre otros no por otra cosa.
Que milagro que tu si puedes tener internet pero el Cubano de a pie no tiene accesso, y es hasta illegal. Hasta ver un canal de television es illegal. Claro, quieren tener al pueblo desinformado, y escuchando solo lo que personas como tu dicen a diario. Pero casi nadie les hace caso, usan el periodico para ir al bano. jajajaj
A mi nadie me puede hacer cuento de Cuba, yo vivi 18 anos en Cuba, y llevo 1 aqui.