¿Oposición en Cuba?

El imperio fabrica en sus laboratorios los líderes que como Yoani no gozan de popularidad dentro de Cuba

El imperio fabrica en sus laboratorios los líderes que como Yoani no gozan de popularidad dentro de Cuba

Este post lleva tiempo en mi mente, incluso le pedí a dos buenos amigos míos, un trabajo sobre el tema que abordaré, pero por cuestiones de extensión haré yo un comentario  sobre algunos elementos de este magnífico trabajo realizado por Alberto, Alexei y Juan, además de exponer las consideraciones personales que tengo acerca de la bloguera, mercenaria  Yoani Sánchez.

Graduada de Filología enla UniversidaddeLa Habana, sin costarle un centavo, a los pocos años comenzó a reunirse con grupúsculos contrarrevolucionarios. Después de trabajar por breve tiempo enla Editorial GenteNueva, se dedicó a dar cursos de español a turistas que viajaban a Cuba hasta que decidió abandonar el país, según ella por motivos económicos.

Parece  que a Yoani no le fue muy bien por Suiza y regresa con la idea de crear un blog de nuevo tipo dedicado a su país natal, en el cual contaría con un lenguaje coloquial su punto de vista apocalíptico de la realidad antillana, en una época donde cada día aparecían nuevos blogs que hablaban sobre Cuba en el Ciberespacio.

Para concebir su proyecto, Yoani contó con todo tipo de ayuda desde el exterior. Como una táctica inteligente el sitio donde está hospedado su blog se denomina desdecuba.com, aludiendo supuestamente a su origen, aunque en realidad el servidor está en Alemania registrado a nombre de Josef Biechele y con soporte de la compañía Cronos AR Regensburg, que aloja también sitios digitales de extrema derecha y por supuesto dispone de un ancho de banda decenas de veces mayor al que tenemos en Cuba.

Acaso creen ustedes, amigos lectores, en el azar y la casualidad de la vida, pues de ser así esta joven ha tenido muy buena suerte que digamos.

Desde su salida al Ciberespacio como bloguera, Yoani no cesa de divulgar denuncias sobre supuestas agresiones y persecuciones por parte de agentes del orden público contra ella.

Los grandes medios de prensa occidentales repiten a diario que los cubanos no tienen acceso a Internet y la propia Yoani planteó en algunas entrevistas que las computadoras en Cuba son “en realidad computadoras autistas, a las que les falta el relámpago de la conectividad”

A pesar de ello, al principio pocas personas se explicaban cómo podía Yoani escribir diariamente en su blog. Grande fue la sorpresa entonces de los 200 periodistas internacionales acreditados parala Feria Internacionalde Turismo en Cuba, el 6 de mayo de 2009, cuando vieron a este personaje en el vestíbulo del Hotel Nacional accediendo a Internet.

Por sus actividades en la red, diversas organizaciones de derecha y otras contrarrevolucionarias la han premiado con más de medio millón de dólares, cifra muy superior a la recibida por los escritores hostiles ala Revolucióndurante más de 50 años. Incluso, de los 15 millones de dólares que Obama entregó a «disidentes» en el 2009 bajo el supuesto de “promover la democracia en Cuba”, 200 mil fueron para la bloguera.

Causado por la falta de tecnología, la poca accesibilidad a ella en naciones pobres, la propia industria cultural y otras cuestiones, mucha gente en el mundo no conoce las patrañas de Yoani Sánchez. Divulgar y desmentir su actividad mercenaria es en la actualidad una tarea que todos los cubanos dignos y en especial de los periodistas que se sienten identificados con el proceso de construcción del socialismo.

El discurso  de Yoani es muy parecido al imperialista, la cibermercenaria se ha convertido en un personaje peculiar y un falso líder, dentro de la disidencia cubana. Los vecinos del norte llevan tiempo construyendo un líder, el objetivo de la política seguida con Yoani se basa, sin dudas, en la búsqueda desesperara por ese líder para una oposición que carece de apoyo y reconocimiento en la sociedad cubana actual,  ningún opositor se ha beneficiado de tal exposición mediática, ni de un reconocimiento internacional de semejante dimensión en tan poco tiempo, y eso hay que denunciarlo.

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el mayo 18, 2012 en Mi columna de opinión y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

  1. Yoani Sánchez no goza de reconocimiento dentro de Cuba.

A %d blogueros les gusta esto: