Archivos Mensuales: junio 2012

Sufre bloguero cubano ataque a su libertad de expresión

Todos los días las multinacionales de la información se hacen eco de presuntas limitantes a la libertad de expresión que presuntamente sufrimos los cubanos. Hoy  por primera vez les doy la razón, es cierto, soy un joven de la isla que sobre las tres de la tarde me he visto impedido de expresar lo que siento.  Espero que esta denuncia sea replicada por todos los que se dicen defensores de este derecho que tenemos los seres humanos de expresar libremente lo que pensamos y exista una condena enérgica a las  responsables.

No es secreto para nadie los problemas de conectividad que tenemos los cubanos que hacen muy difícil el acceso a Internet, pero  esta tarde con mucha paciencia logré conectarme con el Nuevo Herald  de Miami, mi objetivo era opinar sobre el tema que allí estaba abierto a debate vinculado con el   proceso que en los Estados Unidos se siguió a los cinco cubanos que  fueron detenidos, juzgados y sancionados a injustas y desproporcionadas condenas por el único delito de proteger a su pueblo de la muerte. Lee el resto de esta entrada

Un blanco de indisciplinas sociales

Por Yang Fernández Madruga (Estudiante de periodismo)

Con frecuencia ocurre que, sin necesidad de acudir al termómetro bajo el brazo, se nos revela, a priori, la presencia de un severo virus en nuestro organismo.

De forma análoga sucede en el contexto social, donde se pasean horondos e impunes, entre usted y yo, personas que con sus acciones dañan la propiedad del estado y el patrimonio del pueblo. Lee el resto de esta entrada

Los modernos Poncio Pilatos

Poncio Pilatos

Poncio Pilatos

Por: Yang Fernández Madruga (Estudiante de periodismo)

Es realmente difícil vivir el día a día bajo el mismo cielo de personas que rigen sus vidas con actos y palabras, bien distantes de ser los más apropiados en pleno siglo XXI.

Los que compartan esta idea conmigo, les será fácil contabilizar, hasta el agotamiento, los innumerables ejemplos que la justifican, o quizá verse retratados como víctima reciente de los comportamientos inadecuados que proliferan hoy en nuestra sociedad. Lee el resto de esta entrada

¿Estará interesado Obama en tener relaciones normales con Cuba?

Todavía en el mundo  existen personas  que piensan que Estados Unidos  está interesado en promover relaciones normales con  Cuba,  aceptar esta idea nos puede desmovilizar pues hasta ahora todos  los actos del gobierno Obama  han estado encaminados a  destruir a cuba y su proceso revolucionario por cualquier vía.

La administración demócrata que ocupa la casa blanca, como todas sus antecesoras no está  interesada en promover  un intercambio pacífico con Cuba, ni una confrontación  limpia entre ambos pueblos, aún y cuando este es el presupuesto fundamental del carril dos de la ley Torriceli, porque allá están  muy claros que en ese choque de ideas quedaría destruida una las bases que  ha funcionado como   Piedra Angular de su  política  en relación con Cuba: Ocultar  la realidad del país. Lee el resto de esta entrada

Cuba está a la fase final de la Liga Mundial de Voleibol

Me acaban de decir que el equipo de Voleibol cubano le sacó el punto a Serbia, que hacía inacalzanble los leones, para los europeos, que hasta el momento van segundo en la llave A del certamen anual del voleibol.

Aplaudo a mis muchachos, pues después de perder la oportunidad de estar en Londres no amedrentaron, por el contrario sacaron 18 puntos consecutivos, independientemente del resultado contra Rusia y Japón, Cuba ya está en la final.

Rujan leones…………..

Llegué a 10 mil

Quizás para muchos esta cifra no es importante, pues la alcanzan en menos de una semana o quizás en una semana, pero para mí significa un año de sacrificio, aunque todavía Jorgito por Cuba no cumple el año, esto significa para mí 10000 veces que he defendido mi Cuba Socialista.

Gracias a todos por visitarme,

Jorgito por Cuba

 

Víctimas y victimarios del Derecho Penal del Enemigo

 Aunque soy estudiante de periodismo, he desarrollado un activismo político vinculado  al enfrentamiento directo  a las injusticias y especialmente en lograr que nuestros  cinco hermanos presos en las cárceles del imperio regresen a nuestra patria, en ese propósito me he visto  obligado a indagar en las interioridades de la sociedad norteamericana y fundamentalmente en  su sistema de justicia.

Debo confesar que para cualquier  joven puede resultar muy atractivo ese  sistema  judicial vendido como  infalible  por la literatura y  el cine, no es secreto que   Hollywood   promueve el  modo Yanqui de hacer justicia como algo perfecto, incluso en sus  obras  describe como algo muy   respetado  el principio de  la presunción de inocencia. Lee el resto de esta entrada