Archivos diarios: junio 23, 2012
Alerta: la derecha se perfecciona
Tras realizar un análisis del Golpe de Estado legislativo, contra el Presidente paraguayo Fernando Lugo, desde Jorgito por Cuba denuncio tal maniobra oligarca e insto a que se respete la democracia. Aunque tenga un marco legal, esta maniobra política, burdamente llamada “Juicio Político” no puede ser llamada de otra forma que como el propio Lugo la llamó “Golpe Express.”
Desde que las fuerzas de Pinochet bombardearan el Palacio de la Moneda, asesinando al presidente Allende, hasta la actualidad, los métodos golpistas se han perfeccionado y la ingerencia yanki se encubre cada vez más, me atrevería a asegurar que en pocos días conoceremos algún vínculo de la administración Obama con los cabecillas de este golpe que derrocó a Fernando Lugo.
Recuerdo en el 2002 cuando el golpe militar en Venezuela, que sacó a Chávez del poder por varias horas, que aeronave militar del Imperio llegó a aterrizar en la base donde se encontraba recluido el Comandante Chávez. Avanzando en el tiempo, todavía reciente, en Honduras los golpistas que derrocaron a Zelaya fueron reconocidos por quienes se hacen llamar paladines de la democracia.
En Ecuador, el más reciente de este tipo de actuar, se conoció que Lucio Gutierrez recibió ordenes e instrucciones de cómo manejar la situación, ¿de adonde?, buena pregunta, de los puestos de mandos, que han sido comunes en estos eventos, las embajadas norteamericanas de cada uno de los países que no son más que sucursales de la CIA.
Aquí, en el caso paraguayo, no hay aparentemente un brazo armado, pero cabria preguntarse, quien armó a los campesinos que iban a ser desalojados, como llegaron allí, por qué en este lugar, todas estas preguntas dan vueltas en mi cabeza, a pesar de ser simplemente un joven estudiante de periodismo y no un analista político
No se imaginen que las huelgas en Argentina, que las manifestaciones indígenas en Bolivia, que el fortalecimiento de la oposición en Ecuador y Venezuela son fenómenos aislados, todo está forzadamente concatenado por un agente que busca reconquistar el terreno perdido.
Acciones como estas demuestran la necesidad de la unidad en el continente, factor del que hablaran, mucho antes de estos fenómenos, Bolívar y Martí. Extrapolando a Martí a esta circunstancia diría La izquierda de Latinoamérica debe ponerse en fila para que no pase la oligarquía junto el gigante de las sietes leguas.
La causa de los Cinco sufre una sensible baja
Ayer nos levantamos con una triste noticia, la muerte de Roberto Gonzáles, hermano de René Gonzáles uno de los Cinco Héroes cubanos condenados por ser dignos; pero Roberto no pasó a la historia por ser el hermano de un héroe, entró en la historia por la entrega con la que luchó, hasta sus últimas horas, en una batalla legal que tuvo por centro, lo que fuera en su momento el juicio más largo del derecho penal norteamericano.
Les confieso que con quien mejor entendía la parte legal de este caso, era con Roberto, explicaba con un dominio del derecho anglosajón tremendo, a pesar de no haberlo estudiado en la carrera, con él comprendí como para los EEUU la vida de los cubanos de la isla no constituye un bien jurídico a proteger. En este momento de tristeza, me viene a la mente, la carta que le hizo hace unos meses René en el que le pedía “respira brother.”
Por suerte la jueza Lenard, tuvo un poco de humanidad y permitió a René visitar a su hermano. Tío Rene muchas fuerza en este triste momento, se que quisieras estar al lado de tu padre Cándido, de Irma, tu madre pero el odio imperial lo ha impedido.
Llegue a sus familiares y amigos mis más sentidas condolencias.