Víctimas y victimarios del Derecho Penal del Enemigo
Aunque soy estudiante de periodismo, he desarrollado un activismo político vinculado al enfrentamiento directo a las injusticias y especialmente en lograr que nuestros cinco hermanos presos en las cárceles del imperio regresen a nuestra patria, en ese propósito me he visto obligado a indagar en las interioridades de la sociedad norteamericana y fundamentalmente en su sistema de justicia.
Debo confesar que para cualquier joven puede resultar muy atractivo ese sistema judicial vendido como infalible por la literatura y el cine, no es secreto que Hollywood promueve el modo Yanqui de hacer justicia como algo perfecto, incluso en sus obras describe como algo muy respetado el principio de la presunción de inocencia. Todo lo anterior es muy bello, pero no es real ya que en ese rico país desde los años 50 del siglo pasado, se ha impuesto como doctrina fundamental para guiar el curso de los procesos que se siguen en su territorio y extrafronteras, el Derecho Penal del Enemigo.
Por su nombre pudiera pensarse que se trata de que ellos aplican el Derecho Penal de sus adversarios, pero no es así, pues realmente consiste en que la clase dominante en los Estados Unidos ha dividido la sociedad y al mundo, de modo tal, que para los millonarios, los ricos, blancos, la clase media y para los que les convenga a sus intereses si existen todas las garantías procesales, pero para los que ellos consideran sus «ENEMIGOS «y de allí viene el nombre de la doctrina, que son entre otros los negros, los inmigrantes, los pobres, los latinos, los comunistas, los árabes, los musulmanes y una larga lista que pudiera ser interminable, no funciona de igual manera el sistema.
Ejemplos de la aplicación de la doctrina son los viajes ilegales que con presos se sucedieron por toda Europa, las detenciones y juicios que se celebran en la base naval de Guantánamo, el apoyo a los golpes de estado contra los gobiernos progresistas, la represión a los que ocupan wall street, las ejecuciones extrajudiciales autorizadas por Obama a presuntos enemigos de la libertad, las personas civiles que son asesinadas en Paquistán y Afganistán por los drones o aviones sin pilotos y obviamente un ejemplo que nos afecta mucho es el juicio y proceso amañado, ilegal por medio del cual se condenó a Gerardo, René, Ramón, Fernando y a Tony por el único delito de salvar a su pueblo de la muerte.
Claro que ninguno de estos casos encontrará espacios en lo grandes medios de la comunicación del imperio y menos en la gran industria del cine encargada de adormecer la conciencia pública. Por eso la tarea de llegar al noble pueblo norteamericano es nuestra, todos los días antes de acostarnos debemos preguntarnos que hemos hecho por la libertad de los Cinco y si no hemos hecho nada, no podemos dormir tranquilos.
Libertad para los Cinco
Obama give me five
Publicado el junio 28, 2012 en Cinco Héroes Cubanos, Mi columna de opinión y etiquetado en Derecho, Derecho Internacional, Derecho Penal, Derecho Penal del Enemigo, drones, Estados Unidos, Fernando, Gerardo, Hollywood, Libertad para los Cinco, los árabes, los comunistas, los inmigrantes, los latinos, los musulmanes, los negros, los pobres, Obama give me five, PERIODISMO, Ramón, René, Tony, Yanqui. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Víctimas y victimarios del Derecho Penal del Enemigo « Blogalidad Camagüey