Víctor no es mago
Estos tope con equipos internacionales nos alertan de una “crisis sistémica” en el beisbol cubano, tras aplastar a los nicaragüense en 5 salidas, Cuba demostró ayer que el problema de nuestro deporte nacional ya pasa de una buena dirección. Confeso que me gusta la manera en que Víctor Mesa dirige; pero esto no lo hace inmune.
Tengo que decir que la dirección del equipo Cuba hizo los cambios muy tarde, ya en el ultimo tercio del juego, además yo realmente no hubiera sustituido a Yadier Pedroso en el 6to, y menos por un novato en el Cuba como Yoel Suárez, hombres en primera y segunda no era una complicación insuperable para quien fue por mucho el mejor de la Serie, con un equipo como Artemisa. La justificación, es ahora, que son topes de preparación, amigos, perder contra UNIVERSITARIOS ni en las “postalitas” Como saldo positivo del encuentro quedó demostrado que es Frederich Cepeda el mejor pelotero de Cuba en la actualidad. Sin olvidar, al muy criticado, Yulieski Gourriel quien también descifró los envíos de pitcher norteamericano.
Por otra parte, cada vez que se pierde, nos acordamos de Lola, y ¿quien es Lola?, alguien que no conocemos, una nueva estructura para el clásico nacional cubano, que aun no llega.
No es un problema de edad, miren a Odelin, un veterano ya, sin embargo solo perimitió un cesta a los jardínes, y el propio Cepeda quien a pesar de llevar varios años en el Cuba, sigue dando lo mejor.
Debemos dejar atrás toda la filosofía, la cuestión de nuestro de beisbol es sistémica, buscar como fortalecer la serie nacional se pinta como una buena opción, pero sin descuidar el trabajo en la base, los cubanos somos deportistas, y peloteros precisamente, de nacimiento. El problema no es dirección, ni Víctor, ni Jorge Fuentes, ni el que venga atrás, son magos, pues hay cuestiones objetivas que mejorar.
Publicado el julio 6, 2012 en Mi columna de opinión y etiquetado en Cuba, Cuba v.s USA, Jorge Fuentes, tope con equipos internacionales, Victor Mesa, Yadier Pedroso. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0