La Leyenda del Flamboyán

Adriana y Gerardo

Adriana y Gerardo

Cuenta la leyenda que en Sagua, pueblo de la provincia de Santa Clara, se encontraba el flamboyán más lindo del país, con un verdor incomparable y orgullo de los sagüeros, que una mañana en la que no salió el sol  sus hojas comenzaron a marchitarse y caer,  en solo tres días quedó reducido a un tronco casi sin vida.

También cuentan que por esos días llegó al pueblo, una pareja de enamorados que con solo mirar sus ojos eran capaces de contagiar con su amor a quien lo hiciera, su felicidad se trasmitía al compartir el aire que ellos respiraban.

Para asombro de tan singular pareja, fueron al lugar donde el tronco yacía, alrededor de éste las personas lloraban y pedían a la madre naturaleza que le devolviera la vida al flamboyán más hermoso de la región.

Cerca del tronco del árbol permanecía todos los días una anciana ya casi centenaria y pidió a la  pareja que grabaran sus nombres en el grueso tronco del árbol que moría, por un momento se miraron y la hermosa muchacha sin salir de su asombro y entre labios dijo:

– Eso puede dañarlo más, al rasgar su corteza.

A lo que la anciana respondió.

– Su amor es tan fuerte que podrá resistir la más cruel separación, sobrevivirá al tiempo, curará heridas, reconfortará almas, sanará males y triunfará.

Tomados de la mano dejaron grabados sus nombres en el árbol que adoraban los sagüeros, ese mañana en que esto sucedió el cielo oscureció y estuvo lloviendo hasta el atardecer, donde bajo algunas lloviznas, unos con sombrillas,  otros sin ellas rodearon el flamboyán que ya daba sus primeras señales de vida al erguir nuevamente sus ramas hacia el este, lugar por donde sale el sol.

El flamboyán de Sagua continúa siendo el más hermoso, fuerte y frondoso de la región y luego de que fuera acariciado por las manos de aquella afortunada mujer, dueña de un amor sin igual, sus flores son de un color  más intenso y demoran días en caer.

Hoy cuando los viajeros o pobladores pasan por frente al venerado flamboyán y  leen en su robusto tronco: «Gerardo y Adriana», recuerdan con mucho cariño a quienes se convirtieron en parte de esta leyenda de amor y esperanza.

Anuncio publicitario

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el julio 15, 2012 en Cinco Héroes Cubanos y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: