Llegó la hora de Luis Guevara

Luis Guevara

Luis Guevara

Santa Cruz del Sur nunca ha sido uno de los equipos grandes en la Serie Provincial de Béisbol en Camagüey, tampoco ha sido tributaria de grandes lanzadores, sin embargo, en las décadas finales del pasado siglo, tuvo un pitcher que logró muy buenos números,  al que la fatalidad y las lesiones en el brazo de lanzar no le permitieron la consagración.

Según muchos de los peloteros que compartieron en el terreno con este atleta la cualidad que más lo distinguía era su inteligencia, tanto es así que a la par con su carrera deportiva logró licenciarse en Cultura Física y convertirse en un gran técnico. Su nombre es Luis Guevara.Luego de su retiro se dedicó a entrenar y dirigir, función en la que  acumula muchos años  y  luego de Miguel Borroto, es el que más alto ha llevado a un equipo de Camagüey en los últimos años, cuando en la pasada Liga de Desarrollo, guió la nave de casa al título nacional, ese año los aficionados considerábamos que sería designado también para dirigir el equipo grande de la provincia, sin embargo se le otorgó la responsabilidad a Felipe Sarduy, quien a mediados de la serie 49,  había sustituido a Luis Ulacia, luego de la enfermedad de este  mentor.

Sarduy efectivamente acumulaba mucha experiencia y por sus glorias pasadas tenía mucha autoridad, pero los años no pasan por gusto y le faltó fuerza y energía para  inculcarle a sus discípulos, tan cansado se veía que  en las gradas existían bromistas de mal gusto  que afirmaban que en ocasiones se dormía en el banco.

Guevara en la presente serie provincial, literalmente aplastó a sus contrarios y con las figuras que constituyen la base del Camagüey de la serie Nacional,  volvió a llevar al equipo de la capital municipal al primer lugar, demostró disciplina, liderazgo y ser un mánager ganador, en mi opinión, y nuevamente la de la inmensa mayoría de los aficionados, es la persona que puede cambiar la historia de los Toros de la Llanura.

Camagüey, hombre por hombre, sin duda alguna, es mejor que Matanzas, solamente les falta motivación, nosotros no tenemos que importar a ningún Director, solamente tenemos que abrir los ojos y apreciar que lo tenemos esperando su turno. Para él toda la confianza y apoyo, Víctor Mesa, demostró que en la pelota, como en la vida, no solo de pan vive el hombre.

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el julio 25, 2012 en Mi columna de opinión y etiquetado en , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: