Jorgito por Cuba en su primer año de vida
Publicado por jorgitoxcuba
Para un padre que su hijo cumpla el primer año de vida constituye, en la mayoría de las veces, un motivo de júbilo, de felicidad, y a la vez es un compromiso a seguir aportando a su crianza. Hoy me siento así, no tengo hijos, pero un blog casi lo es, para los que lo tenemos, nos preocupamos, si lo visitan o no, la repercusión de cada uno de nuestros post, responderle a los que pretenden hacerle daño, cuidar su estética, entre otras labores diarias de un bloguero.
Hoy me siento feliz, Jorgito por Cuba ya tiene un año. Un año en el que las trasnochadas se han hecho habituales, aprovechando el bajo tráfico de internautas a estas horas y por tanto mayor velocidad de conexión, 12 meses reflejando la realidad de una Cuba, que según los grandes medios es un infierno, 365 días pensando en qué y cómo escribirle a mis lectores.
Amigos entre los temas de mi preferencia está el de cinco jóvenes y digo jóvenes por costumbre, pues ya no lo son, que fueron a las entrañas del monstruo a defender la obra más justa existente sobre la faz de la tierra mí Revolución, sus nombres ya todos lo saben Gerardo, Antonio, René, Fernando y Ramón. Este último colabora, cada vez que tiene tiempo, para este espacio en la Word Wide Web.
En este día del recuento quisiera agradecerle a mi amigo Manolo, por haberme ayudado tanto en mis inicios dentro de la blogosfera. Al Rafa, también mi agradecimiento, pues cuando le comenté la idea, no dudó un instante en apoyarme. Recuerdo que fue en el III Encuentro Juvenil de Solidaridad con los Cinco donde surgió esta semilla que ya hoy cumple un año de su germinación. Le agradezco también al primero que me hizo un enlace, cuando Jorgito por Cuba era algo desconocido en este mundo, el buen amigo Joseph Calvet.
Pero un agradecimiento no es nada, para alguien que puso todo su empeño en el logotipo que identifica este blog, mi padre Gerardo, quien desde la prisión de Victorville, California dedicó horas a diseñarlo, enviarlo, y preocuparse por si llegaba o no, por suerte este llegó tras pasar por las manos de los incansables Bill, Alicia y Alina.
Hablaremos ahora del metabolismo de este bebé, en un año lo han visitado 12 mil 310 veces y sus 192 post han sido comentados 185 veces. Este blog cuenta con 9 categorías y según varios medidores tiene 4 de pagerank. Después de Cuba el país donde más lo visitan es Estados Unidos y cuenta con un total de 83 naciones registradas.
Sus comentaristas más frecuentes son Erick Fundora alias Cubano_1959, Alina López Marín y quien dice llamarse Brickellian Mia. Con respecto a los comentarios les digo que he publicado el 98 por ciento de estos, haciendo de mi blog un espacio democrático como me han enseñado en mi Cuba. El 2% censurado, ha sido por tener ofensas, palabras obscenas y el lenguaje que acostumbran los que no tienen la razón.
En un día como este sería bueno hablar mirando al futuro o sea las metas por cumplir, en la cima de todas, seguir reflejando la verdad de mi Cuba, acercarme más a lo que me han enseñado que es el periodismo, también en este año pienso sacar la versión en Inglés de Jorgito por Cuba, penetrar Asía donde este blog no ha llegado con fuerza y seguir divulgando la causa de mi padre y mis cuatros tíos.
Felicidades a todos lo que de una forma u otra contribuyen al éxito de Jorgito por Cuba.
Acerca de jorgitoxcuba
Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.Publicado el julio 28, 2012 en Mi columna de opinión y etiquetado en Antonio, Asía, BLOG, California, Cinco Héroes, Cuba, Encuentro Juvenil de Solidaridad con los Cinco, Estados Unidos, Fernando, Gerardo, Jorgito por Cuba, metabolismo, pagerank, Ramón, René, versión en Inglés, Victorville. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0