Archivos Mensuales: agosto 2012

“Cuando me jubile vengo a vivir a Cuba”

“Cuando me jubile vengo a vivir a Cuba” estas fueron las palabras de Erick Desormorck, al explicarnos su proyecto de vida, hoy este hombre quebecuá es bombero y su retiro, según las leyes del sector en Montreal, Canadá le corresponde en cinco años.

Conocí a Erick y su familia hace cuatro años, cuando vinieron como activistas de la Brigada ARO Internacional, allí surgió una amistad al punto que ellos nos llaman nuestra familia cubana.

Por estos días estuvieron en Cuba, en la ciudad del Ché, Santa Clara, y se trasladaron a Camagüey para ver a la familia. Conversamos de temas tan importantes, como la situación de los cinco cubanos presos en las cárceles de los EEUU, las luchas estudiantiles en Québec, las presiones y las medidas de los gobernantes para impedir que un grupo de jóvenes tome las calles de esta urbe canadiense y defiendan sus derechos.

Las consignas hablan por si solas “resistir por el bien común” y “un pueblo educado jamás será vencido.” Cuando vi en las noticias estas manifestaciones dije allí están ellos, mi consciencia no falló hoy tengo en mis manos fotos en las que Erick y sus dos niñas Sara y Sofía junto a un pueblo embravecido no creen en represiones y toman las arterias de Montreal y Québec, por tener un futuro mejor.

Otra cosa no puedo esperar de alguien que tenga como ídolo al Ché, y trata de ser todos los días como él soñó que fueran los hombres de bien.

No vivo en una sociedad perfecta, pero en mi Cuba los estudiantes no tenemos que salir a las calles a exigir rebajas en las matriculas, porque aquí la Revolución nos garantiza, gratis, hasta un titulo universitario con solo tener los conocimientos.

Erick y su familia serán bienvenidos en mi Cuba con personas como ellos, un mundo mejor es posible.

Gracias Fidel

Es increíble, hasta la madre naturaleza y para algunos, las fuerzas del más allá, ofrecen su complicidad para celebrar el cumpleaños de un ser excepcional, para mí el mejor de los hombres del siglo XX y lo que va del XXI, aunque nunca ha recibido el ya desacreditado premio Nóbel de la PAZ, tiene en su poder el reconocimiento de miles de millones en su tierra y en el mundo.

Mientras en las ultimas jornadas los deportistas de la isla le dedican las medallas obtenidas en Londres, o los trabajadores cumplen con sus metas en saludo a su 86 aniversario, la naturaleza también regalará algo especial, por estas noches se podrá visualizar desde la tierra una lluvia de estrellas que parecen estar enviadas por el ángel de la guarda, ese que lo ha protegido tantas veces que han querido ponerle fin a su existencia. Su fuerza moral es tan grande que constituye un peligro para los intereses de los ricos. Lee el resto de esta entrada

Los dones de mi Comandante

El 13 de agosto de 1926 prometía ser un día igual a los demás, pero un acontecimiento cambió el curso de la historia, se sintió un armónico ruido de un gigantesco carruaje, el llanto fuerte de un niño, se abre una puerta, se anunciaba el nacimiento del segundo de los hijos varones de la familia.

De repente entra un rayo de luz que ilumina toda la habitación, el pequeño aún en los brazos de su madre a la que se acercó una bella hada y dijo traigo para tu hijo siete dones, los que comenzó a enumerar y cada vez que le concedía un don con su varita daba un delicado toque sobre el inquieto niño:

• Te concedo el don de la inteligencia, que ya tienen otros, pero tu gracia será saberla usar para ayudar a todos.
• Te concedo el don de la fortaleza sin medida, la que compartirás con todos los débiles.
• Te concedo el don de la justeza, al que no faltarás ni un solo instante de tu vida.
• Te concedo el don de la valentía, el que te hará grande.
• Te concedo el don de la dignidad, la que no abandonarás jamás.
• Te concedo el don de la honestidad y el de la verdad, con los que guiarás a todo un pueblo.

Luego el hada sentenció, si cumple con sus dones, sin faltar a uno solo de ellos durante ochenta años alcanzará el don con que muchos hombres sueñan pero pocos pueden lograr y no seré yo su hada protectora la que lo concederá, sino el pueblo que comandará.

Justamente hoy, a más de ochenta años de tu nacimiento, Fidel, el pueblo que comandas te concede el octavo de tus dones, el de la inmortalidad.

Canto a Fidel

No voy a nombrar a Oriente,
no voy a nombrar la Sierra,
no voy a nombrar la guerra
–penosa luz diferente–,
no voy a nombrar la frente,
la frente sin un cordel,
la frente para el laurel,
la frente de plomo y uva:
voy a nombrar toda Cuba:
voy a nombrar a Fidel.

Ése que para en la tierra
aunque la luna lo hinca,
ese de sangre que brinca
y esperanza que se aferra;
ese clavel en la guerra,
ese que en valor se baña,
ese que allá en la montaña
es un tigre repetido
y dondequiera ha crecido
como si fuese de caña.

Ese Fidel insurrecto
respetado por las piñas,
novio de todas las niñas
que tienen el sueño recto.
Ese Fidel –sol directo
sobre el café y las palmeras–;
ese Fidel con ojeras
vigilante en el Turquino
como un ciclón repentino,
como un montón de banderas.

Por su insomnio y sus pesares
por su puño que no veis,
por su amor al veintiséis,
por todos sus malestares,
por su paso entre espinares
de tarde y de madrugada,
por la sangre del Moncada
y por la lágrima aquella
que habrá dejado una estrella
en su pupila guardada.

Por el botón sin coser
que le falta sobre el pecho,
por su barba, por su lecho
sin sábana ni mujer
y hasta por su amanecer
con gallos tibios de horror
yo empuño también mi honor
y le sigo a la batalla
en este verso que estalla
como granada de amor.

Gracias por ser de verdad,
gracias por hacernos hombres,
gracias por cuidar los nombres
que tiene la libertad.

Gracias por tu dignidad,
gracias por tu rifle fiel,
por tu pluma y tu papel,
por tu ingle de varón.
Gracias por tu corazón.
Gracias por todo, Fidel.

Carilda Oliver Labra.

Detrás de la fachada…Pandora con su caja

El sábado 31 de julio, Adelante publicó un comentario mío, bajo el título ¿Cómo quedo yo?, vinculado a la necesidad de eliminar intermediarios en el proceso de comercialización de productos agrícolas para que los precios estén más cercanos a las posibilidades del pueblo trabajador.
Con el objetivo de profundizar en las causas, condiciones y principales responsables de los hechos narrados en el citado trabajo, se decidió ampliar la investigación que le dio origen.
Lee el resto de esta entrada