Regresa Migoya a la memoria
Tras varios años de inestabilidad, retornó al escenario competitivo local el Torneo Nacional de Ajedrez de Primera Categoría “Migoya in Memoriam.” En esta ocasión frente a los tableros juegan 36 atletas de ocho provincias.
Los competidores disputarán dos vueltas, por el sistema todos contra todos, divididos en dos grupos, el Elite, con un ELO promedio de 2304 puntos para los varones y 2114 en el caso de las damas, y el Premier.
Antes de la tercera ronda jugada el 25 de septiembre en la tarde, marchaban delante Ronney Hernández, en la elite masculina con dos puntos, Maidelín Cárdenas con 1 y medio entre las hembras, mientras que el Premier lo lidera el niño Carlos Albarnoz.
Iroel Lugo Canales, Comisionado Provincial de la disciplina destacó para Adelante Digital que el Migoya anteriormente era Internacional; pero durante los años del Período especial se había perdido: “El objetivo es mantenerlo con la aspiración de que vuelva a convertirse en un Torneo Internacional.”
Uno de los competidores de este torneo en tres ocasiones, Orlando Martín González, destacó la importancia de la competición para la afición camagüeyana, y para los propios trebejistas, quienes tienen la oportunidad de topar con rivales de mayor nivel.
José Fernández Migoya fue un destacado ajedrecista camagüeyano, que ostentó la categoría de Experto Nacional, candidato a Maestro de la misma instancia.
El primer evento de este tipo se realizó en el año 1972 y resultó ganador Juan Fernández. En esa la primera versión internacional venció el sueco Uls Andersson.
A partir de entonces el torneo se convirtió en uno de los más fuertes de Cuba, con la presencia en varias ocasiones de ajedrecistas que años después alcanzarían la norma de Gran Maestro.
Publicado el septiembre 26, 2012 en Mi columna de opinión y etiquetado en “Migoya in Memoriam.”, Primera Categoría, tableros, Torneo Nacional de Ajedrez. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0