Un pino que parió héroes en tres horas

En un pequeño poblado nombrado Pino 3,  la llanura camagüeyana se tiñó de sangre, hace 52 años, el 27 de septiembre de 1952, la columna 11 Cándido González, del Ejercito Rebelde  fue emboscada,  luego, en otro lugar conocido como la Caobita fueron masacrados los heridos supervivientes. La maquinaria de prensa de  Batista quiso vender   este asesinato como una gran victoria militar de la dictadura.En el lugar desde los días previos a los hechos existía un reducido grupo de miembros del 26 de julio que sabían del movimiento de los alzados,  como ya lo habían hecho durante el paso del comandante  Camilo Cienfuegos estaban prestos para ayudar en lo que fuere necesario, dentro de ese reducido grupo de revolucionarios estaba Plácido, quien junto a su esposa Caridad, permanecían despiertos en la madrugada, en su casa, ubicada muy próxima al camino,  primero sintieron el ruido de los motores de los camiones, luego  observaron  el paso de un guía que, según cuentan resultó traidor, posteriormente pasó un auto ligero, en el que viajaba Jaime Vega, jefe de la columna el que por prepotencia y  con el deseo de llegar a su región natal en Ciego de Ávila había desobedecido la orden de no viajar  en carros.  Cuando  los vehículos estaban a menos de 50 metros de la casa, un disparo inicial  inmovilizó a Plácido y  Caridad,  a partir de allí el fuego de las armas pesadas de los casquitos acabó con el sueño de la comunidad y con la vida de los revolucionarios.

Al disminuir el fuego Plácido comenzó a mirar al exterior para valorar lo ocurrido y fue cuando sintió que en rebelde trataba de entrar a la casa, estaba muy herido, el matrimonio le prestó ayuda, le dio agua, trató de frenar la hemorragia y lo cobijó, aunque los tres sabían que las heridas eran muy graves, el héroe les contó que se llamaba Rafael Martínez y les pidió que ubicaran a su hija y le contaran lo que había pasado.

Así pasaron las horas hasta que al amanecer el matrimonio decidió comunicar lo ocurrido a Tomás Hernández, vecino y responsable del movimiento. No pasó mucho tiempo cuando los casquitos, siguiendo el rastro de sangre encontraron al revolucionario y frente a la casa y a los vecinos lo asesinaron a sangre fría. Esto fue un adelanto de lo que posteriormente ocurriría.

Plácido fue hecho preso  e interrogado, mientras  Caridad veía como sus hijos,  una  de dos años y un varón de tres meses, eran usadas para presionar al esposo. Los menores fueron colocados frente a las armas largas y se amenazó al matrimonio con que  iban a matar a sus hijos si no daban los nombres de los posibles colaboradores. Al matrimonio no le arrancaron ni una sola palabra, al contrario, luego que lograron ser liberados por diferentes presiones, continuaron colaborando con el movimiento 26 de julio, trasladaron armas, ubicaron a la hija del mártir  y participaron en otras acciones revolucionarias.

Plácido y Caridad son mis abuelos paternos. El  falleció recientemente, ella con su rostro humilde y campesino sigue haciendo revolución Esa unidad  del pueblo con la revolución, es la verdad que sedimenta nuestra patria  y es de lo que no podrán privarlos, ni imperialistas, ni aquellos que inventaron  la huelga del aguacate.

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el septiembre 28, 2012 en Mi columna de opinión y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. Querido pibe, no eres discapacitado, en realidad todos lo somos para algunas cosas, y tú tienes una capacidad diferente, y bien que te las arreglas para escribir de tal forma, contando estas historias conmovedoras, algo de lo que sabemos los argentinos por el saldo que dejó la dictadura milita de los 70′. Me gustaría recibir una respuesta tuya a mi correo, andromedasband@gmail.com, con todo mi afecto. José López Romero

  1. Pingback: Un pino que parió héroes en tres horas « Blogalidad Camagüey

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: