Archivos Mensuales: octubre 2012
Para Supercuba, algunos puntos discrepantes
En mi habitual paseo por la blogosfera camagüeyana, existe un espacio, Supercuba, al que siempre le dedico unos minutos. Su autor es una buena persona, somos compañeros en la facultad, y por ello más que dejarle un comentario casi siempre lo que hago es trasmitirle personalmente mis distintos puntos de vista sobre muchos de sus trabajos. Los dos somos jóvenes pero muchas veces tenemos ángulos distintos de percibir nuestra realidad. Como nuestra universidad recesó docentemente, para acoger solidariamente a los evacuados del Huracán Sandy, no pude conversar con él, de modo que usaré mi bitácora para comentarle sobre su trabajo.
Amigo, leí la fábula del perro cubano, que viajó a México porque tenía deseos de ladrar. México es un país con una cultura popular extraordinaria, por lo que cualquiera en esa tierra tendrá suficiente inspiración para ladrar ininterrumpidamente. También un perro cubano, lo hará sin parar, cuando se enfrente a la sociedad más polarizada de nuestro continente. En el Distrito Federal conviven en un mismo espacio, las personas más ricas del país, junto con los más pobres del territorio. El contraste es tal, que llorará en vez de ladrar. Lee el resto de esta entrada
Otro Huracán se aproxima a Cuba
Ya Sandy es historia; pero los servicios informativos anuncian la presencia de otro Huracán, este de fuerza cinco, desde Villa Clara y Ciego de Ávila llegan sus primeras bandas espirales. Sandy devastó las provincias orientales, este que se avecina tendrá una fuerza constructora tremenda pues ya parten para los territorios afectados gente de toda Cuba dispuesta a desafiar las poderosas fuerzas dominantes de la madre natura. Este fenómeno, violando la norma para nombrar los ciclones tropicales, le pondré Huracán Solidaridad.
Recuerdo en el 2008 cuando mi Camagüey en menos de quince días sufrió los embates de Ike y Paloma, el consuelo que nos quedaba era que muchas provincias vendrían a ayudarnos, la respuesta fue inmediata, en horas llegó a mi provincia una gran marea naranja, color que caracteriza los carros de la Organización Básica Eléctrica en Cuba, y aunque permanecimos 11 días sin fluido eléctrico la confianza en la Revolución era más fuerte que la desesperación.
Mi solidaridad con el bravo pueblo Santiaguero, el más afectado, confíen, este sistema no abandona a nadie. Se que con la misma valentía y rebeldía que enfrentaron nuestras guerras liberadoras lo harán ahora, en Santiago tiembla la tierra por que los hombres no tiemblan.
Un saludo a nombre de Camagüey.
Me tomaron el pelo
El mundo comenzó la semana con una noticia, que merece aunque sea un breve comentario, otorgar el Premio Nóbel de la Paz a la Unión Europea es una falta de respeto, cuando oí el notición no lo pude creer, me parecía imposible. Como puede ser que una organización que ha apoyado tantas guerras injustas e imperiales, se alce con tal galardón, esto me demuestra que hasta eso ya es un negocio.
Europa atraviesa por una crisis económica sistémica, y la UE en vez de proteger al pueblo, defiende los bancos y el mercado, aplica políticas de austeridad que solo afectan a los sectores más débiles de la sociedad.
Árbol que nace torcido, no hay diablo que lo enderece, este reconocimiento ha sido desde su nacimiento clasista y capitalista, el año pasado fue Obama, ahora la UE, si Hitler estuviera vivo a lo mejor el año que viene le tocaba.
¿Por que no entregar este premio a personas que verdaderamente sean amantes de la paz? si quieren recuperar credibilidad deberían hacerlo. De haber sabido Alfred Nóbel para lo iban a coger su fortuna, seguramente le hubiera dado un empleo más útil.
La necesidad olvidada en Miami
Pégate al agua Felo, pégate al agua…eso puede ser peor…Cierren la puerta, Cierren la puerta. Así perpetuó la caja negra, las últimas palabras de la tripulación del CU-455, bautizado como el “Avión de Barbados” tras ser explotado en pleno vuelo frente a las costas de esa isla caribeña.
De esta manera 73 personas fueron al fondo del mar, incluyendo el equipo juvenil de esgrima que acababa de conquistar el campeonato centroamericano de la disciplina, incluyendo dos camagüeyanas, Inés Luaces y Milagro Peláez. Lo más triste de este caso, como todos sabemos, es que los autores del crimen no han pagado el sufrimiento que causaron a tantas familias cubanas. Lee el resto de esta entrada