Para Supercuba, algunos puntos discrepantes

Raúl y yo en Congreso Pioneril

Ver a Raúl no es tan difícil, te lo aseguro

En mi habitual  paseo por la blogosfera camagüeyana, existe un espacio, Supercuba, al que  siempre le dedico unos minutos. Su autor es una buena persona, somos compañeros en la facultad, y por ello más que dejarle un comentario casi siempre lo que hago es trasmitirle personalmente mis distintos puntos de vista sobre muchos de sus trabajos. Los dos somos jóvenes pero muchas veces tenemos ángulos distintos de percibir nuestra realidad. Como  nuestra universidad recesó docentemente, para acoger solidariamente a los evacuados del Huracán Sandy,  no pude conversar con él,  de modo que usaré mi bitácora   para comentarle sobre su trabajo.

Amigo, leí la fábula del perro cubano, que viajó a México porque tenía deseos de ladrar. México es un país con una  cultura popular  extraordinaria, por lo que cualquiera en esa tierra tendrá suficiente inspiración para ladrar ininterrumpidamente. También  un perro  cubano, lo hará sin parar,  cuando se enfrente a la sociedad más polarizada de nuestro continente. En el Distrito Federal conviven  en un mismo espacio, las personas más ricas del país, junto con los más pobres del territorio. El contraste es tal, que llorará en vez de ladrar.

México disfruta de una población muy solidaria, de hecho su gobierno fue el único que no cortó relaciones con Cuba y el General Lázaro Cárdenas paró el tránsito en la plaza del Zócalo, para defender nuestro proyecto social, pero es una de las sociedades más violentas al sur del Río Bravo, hoy vive el enfrentamiento armado más encarnizado de su historia después de su revolución, a partir de la guerra declarada por su gobierno al narcotráfico, alimentada por su vecino norteño con operaciones de suministro de armas tales como Rápido y Furioso. Me imagino el aullido del perro cubano, ante los 7 mil latinos desaparecidos en los últimos seis años mientras trataban de cruzar la frontera o por las mujeres asesinadas y violadas como mensajes de guerra. Lagrimas correrán por las mejillas del perro cubano cuando conozca en la prensa sobre contenedores, manejados por los Zetas, con cargamentos humanos.

Hablando claro y sin usar la figura del perro, que resulta ofensiva, al ser comparada con un ser humano puedo asegurar, que en nuestro país, cualquier cubano tiene la posibilidad de expresase libremente y no tiene necesidad de viajar para hacerlo. Esa limitante al derecho de la libre expresión que contiene la fábula es uno de los mitos que históricamente ha usado la contrarrevolución contra nuestro proceso, tanto es así que este post, como el de la entrevista al presidente, inmediatamente recibió  los comentarios de los críticos  de oficio que tiene la revolución cubana.

Sobre el post, en que expresas tu frustración porque no puedes entrevistar al Presidente, entiendo que cualquier estudiante de periodismo puede tener el sueño de entrevistarlo, incluso a un ministro, pero por los sueños hay que trabajar muy duro para hacerlos realidad. Con todo respeto mi hermano en ningún lugar del mundo, un estudiante de Quinto Año de Periodismo, por simple  voluntad tiene acceso a una entrevista exclusiva con el presidente, hay que acumular mucha pericia, méritos y prestigio profesional para acceder a esa sueño.

Yo me pregunto, en la Cuba de hoy es necesario entrevistar a un ministro para enfrentar los problemas, la respuesta obviamente es negativa, el revolucionario, el periodista, el ciudadano, tiene constitucionalmente garantizado el acceso en queja y peticiones a todas las instancias del gobierno y la sociedad, pero el combate contra lo mal hecho, la información oportuna  tiene que ser en el lugar donde nos encontramos.

El jueves pasado mi  familia sufrió una mala atención gastronómica, en la pizzería Venaditos que no está acorde con el cuidado que debe tenerse al servir los alimentos, para prevenir una contaminación  epidemiológica, se enfrentó allí mismo y luego le dimos cuenta al Director del Sectorial Provincial de Comercio de lo ocurrido.  Hay que ver a Raúl, para preguntarle el motivo del mal servicio. La respuesta, es No.

Sabes que tengo una discapacidad y por eso alguien pensó cuando decidí estudiar periodismo que yo no podía por mis limitaciones, esto se me dijo cuando fui a presentarme al examen de aptitud, como lo que me había enseñado la obra de la revolución es que todos somos iguales y lo que importa es la capacidad, no me quedé de  brazos cruzados y hoy estoy en segundo año de la carrera no me senté a culpar el gobierno y mucho menos al sistema, solo bastó coger el rábano por las hojas y exigir mis derechos así hay que hacer ante cada situación que no sea correcta y no esperar a que otros resuelvan nuestros problemas y mucho menos los de afuera que nada tienen que ver en esto,  no busquemos más recetas , ni veamos la culpa en otro , esa es la perfecta teoría del perdedor, pero esto se hace con argumento y valentía.

Brother si persistes en tu deseo de entrevistar a nuestro presidente, te recuerdo que  también es guerrillero, comandante de la Sierra, enemigo del burocratismo, por lo que el mejor modo  es buscarlo allí acompañando a la población cuando verdaderamente  hace falta. Te recuerdo como Raúl estuvo con los afectados del litoral costero en Santa Cruz del Sur, cuando el huracán  Paloma, barrió sus casas,  en ese momento les prometió que la revolución no los dejaría abandonados, algo que les cumplió con creces pues hoy los afectados viven en palacios lejos del peligro del mar.  Si hubieses estado allí como voluntario, atendiendo a los evacuados hubieras logrado tu entrevista.

Tuviste la posibilidad de trasladarte hasta las provincias centrales o Santiago a colaborar y en algún momento hubieras coincidido con él, quien se trasladó hasta la indómita ciudad a evaluar los daños y dar su apoyo a ese pueblo necesitado. Si vas  también podrás entrevistar a los linieros de todo el país que ya están llegando a Santiago, Holguín, Guantánamo y Granma para restaurar el servicio eléctrico, a los telefónicos, a las brigadas de salud, a los constructores, a los miembro de las FAR y el MININT, incluso te recomiendo que mires bien y quizás, ahora con un sombrero de guano, una camisa a cuadros y una barba blanca encuentres a un comandante mezclado entre su pueblo.

Ver a Raúl no es tan difícil yo tuve la oportunidad de conversar con él y estoy seguro que si tu la tienes recibirás el mismo cariño y respeto que recibí yo porque tu también  eres parte de esta revolución.

Gracias mi Cuba por motivar estas reflexiones.

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el octubre 29, 2012 en Mi columna de opinión y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 7 comentarios.

  1. Hola Jorgito, visito regularmente tu blog y me ha gustado mucho este post. La verdad, admiro mucho la gran ética que utilizaste para responder a algunos amigos.
    Solo me gustaría agregar esta frase de Martí:
    “El sol quema con la misma luz con que calienta. El sol tiene manchas, los desagradecidos no hablan más que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz”.

  2. Jorgito creo que Alberto solo busca protagonismo, aunque el diga lo contrario, me llama la atención además que descalifique tu opinión pero presta su blog para todas las opiniones gusanas y mal intencionada, la verdad creo que en cualquier momento sale del closet y lo veremos como uno más de la fauna gusanera. que le vamos a hacer.
    saludos
    tiodago

    • Que le vas aa hacer??? Mandarle las brigadas de respuesta rapida? Hacerle un mitin de repudio? Expulsarlo de la universidad? Fauna gusanera….?? asi hablan los revolucionarios!!
      Asi es como ustedes hablan de su misma gente. Parece que estuviera oyendo a la mafia terrorista de Miami hablando de un revolucionario. Mas de lo mismo, que bueno mirar los toros desde la barrera y ver como se despedazan entre ustedes. Smile and wave, smile and wave!!!

  3. Hola Jorgito, acabo de saber de tu blog leyendo tu post compartido por Alberto en su blog de Supercuba. Me alegra mucho saber que hay una juventud como ustedes preocupados por hacer ver sus puntos de vistas y opiniones aun en medio de las diferencias.
    Despues de leer tu articulo (y de aprobar muchos de tus planteamiento) me gustaria señalarte muy humildemente que quizas no entendiste a profundidad el meollo del planteamiento de Alberto, confio en que ya habran ventilado sus diferencias y malas interpretaciones……al final ambos desean lo mismo, una sociedad mejor.
    No soy un participante muy activo de los blogs (son muchos y tengo mucho trabajo) pero te prometo leerte cada vez que tenga un chance como hago con Supercuba…..aunque me abstengo de postear en ninguno. Gracias por tu aporte…..

  4. oh si por supuesto , van a hacerle eso y mucho más si no deja que modulen hasta sus respiraciones por segundo y pide perdón por el pecado capital de tener opinión propia . Que triste, lo peor no es el desacuerdo es el hecho de que tener una opinión determinada te convierta en el blanco, en el enemigo potencial número uno, aun cuando esa no es la realidad. Todo entre supuestos compañeros, esos son los principios revolucionarios, ataca hasta a tu madre si tan solo sospechas que dirá algo que no quieres escuchar. Mucha luz mi gente

  5. Magnifica respuesta ….solo algien como tu ,con mas de dos dedos de frente la puedes dar…Felicidades Jorgito

  1. Pingback: Super Cuba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: