¿Se acabó la gasolina?
Con un inicio como hacía rato no se veía en un equipo camagüeyano de béisbol, abrieron los toros la 52 Serie Nacional fenomenalmente, ganándole a Artemisa sin importarle mucho el mejor pitcheo de Cuba, caer dos uno en la sub serie contra Cienfuegos en apretados encuentros y barrer a Santiago, que aunque no atraviesa por un buen momento, es un rival que juega pelota.
Pero ya a partir de los enfrentamientos contra la Isla los muchachos de Luis Guevara se desmoronaron en los tres aspectos del juego. No producen, a la hora buena no llega el batazo, el pitcheo no está aguantando, la defensa cometiendo errores, jugadores claves y con oficio como Wiliam Luis dejando picar pelotas en los jardines que cuestan carreras, así a quién le van a ganar.
En Minas, por solo poner un ejemplo dejaron 11 corredores en circulación, incluyendo bases llenas en más de una ocasión, al punto que al concluir el primer tercio de campaña con corredores en base Camagüey batea .261.
Hombres como Wiliam Luis (Ave.226) y Alexander Ayala que ocupan turnos de responsabilidad batean para anémicos promedios ofensivos que en el caso del torpedero y tercero en la tanda era solamente de .186 al concluir los primeros 15 juegos de campaña.
Mi crítica a la dirección del equipo por no tener una rotación estable, por muy corta que sea la serie, hay que determinar los 5 abridores y su orden, en el penúltimo compromiso particular del primer tercio, el primer juego lo gana Vichyoandri, y el segundo lo abre entonces Nelson Sosa (PCL: 6,14) el quinto abridor de la rotación. La desesperación por ganar no nos puede llevar a violentar algo que supuestamente está preconcebido.
En este departamento hay destaque para Vichyoandri Odelin quien con 20.0 entradas lanzadas solo le batean para .276 y su promedio de carreras limpias es de 2,70. Una noticia alentadora para el equipo es que Norge Luis Ruiz (PCL: 1,93) segundo en entradas lanzadas con 18,2 solo le batean para .161 y le hacen menos de dos carreras cada 9 inning, iguales números en carreras limpias posee el también novato Alexis Mulató después de haber tirado 14 inning.
Por su parte Marino Luis (Ave.393) ha demostrado en estos inicios estar todavía en forma, y qué decir de Dairon Armando Varona, hasta este momento dentro de los 5 mejores bateadores del torneo con un promedio de .431, este muchacho parece estar hecho para empeños mayores.
A pesar de todo, las palmas para Luis Guevara quien a pesar de ser un manager debutante ha sabido imprimirle a sus muchachos un juego alegre y colectivo. Imponerle disciplina y entrega en el terreno. El material está, ya demostraron que si pueden coquetear con los mejores del campeonato e incluso luchar por la clasificación, la afición camagüeyana espera un buen resultado, a ustedes no se les ha acabado la gasolina.
Mejores al bate en Camagüey (con más de 15 veces al bate):
NOMBRE JJ CB VB C H AVE OBP 2B 3B HR TB VARONA SUAREZ, DAIRON ARMANDO 15 62 58 8 25 .431 .443 3 0 2 34 LUIS MARQUEZ, MARINO 14 63 58 8 21 .362 .393 4 0 0 25 MEDEROS MTNEZ., YAISEL 13 43 39 3 13 .333 .372 2 1 0 17 RICARDO Q., LEDNIER 15 61 53 6 16 .302 .373 2 0 1 21
Mejores Pitcher de Camagüey (con más de 10 entradas lanzadas):
NOMBRE JL JI JC JR JG JP INN AVE C CL PCL SO BB ODELIN SANAME, VICYOHANDRI 4 4 0 0 2 1 20.0 276 10 6 2,70 7 9 RUIZ LOYOLA, NORGE LUIS 4 0 0 4 1 0 18,3 161 6 4 1,93 8 11 MULATO ESTRADA, ALEXIS 7 0 0 7 1 1 14,0 208 3 3 1,93 3 4
Publicado el diciembre 19, 2012 en Mi columna de opinión y etiquetado en 52 Serie Nacional, béisbol, Camagüey, Cuba, Dairon Varona, Norge Luis Ruiz. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0