Archivos Mensuales: abril 2013

El héroe Antonio y el ajedrez

Sobrino:
Creo que la prioridad uno tuya debe ser ahora combatir la gripe con todos los hierros, y eso, necesariamente, exige descanso; asi que espero sepas poner cada cosa en su lugar, porque como dices «tienes que curarte pronto».

Muy hermosa la historia de tu tio Juan Eduardo que tiene el sueno de hacerse pintor y de hecho pienso que lo es.

Creo que me recuerdo cuando le enviaste tu cuadro a Fidel no los contaste, eso me parecio.

Bueno, vamos al ajedrez.

Yo estaba esperando que ibas a hacer con tu rey, que cogio unas «largas vacaciones» y ya veo que sales con el a apoyar tu peon en b.

Bueno, yo me decido por:

36- Cd3, para como tu dices, poner mi caballo con movilidad en 8 casillas.

Espero y confio en tu pronta recuperación.

Me tengo que ir a mi trabajo.

Un fuerte abrazo.
Tío Tony

Venezuela decide el futuro de Latinoamérica

Las dos clases antagónicas

Las dos clases antagónicas

A lo mejor si viviera en Venezuela hoy ya no podría escribir estas líneas, pues a pocas horas de las elecciones se prohíbe todo tipo de campaña, pero como blogueo desde Cuba y nada tengo que ver con esas restricciones, subiré al éter mis consideraciones sobre el proceso electoral, de vida o muerte, que mañana se decide. Lee el resto de esta entrada

Más que un premio, un compromiso

Tomado de Juventud Rebelde

En recordación a tan importante fecha, se otorgó el reconocimiento Honrar, honra a Regino Avilés, fundador de la Sociedad Cultural José Martí en Camagüey y al estudiante de Periodismo Jorge Jerez Belisario, por su apoyo a la defensa de la causa de los Cinco Héroes

CAMAGÜEY.— En la Casa de la Constitución, como nombrara Martí a Guáimaro, tierra donde nació la República en Armas el 10 de abril de 1869, se entregó hoy, en recordación a tan importante fecha, el reconocimiento Honrar, honra a Regino Avilés, fundador de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en Camagüey; y al estudiante de Periodismo Jorge Jerez Belisario, por su apoyo incondicional a la defensa de la causa de los Cinco Héroes.
También por la efeméride, en esta provincia y organizado por la SCJM, se desarrolló el XV evento de Guáimaro a Playitas, en el que el investigador Luis Álvarez Álvarez, Doctor en Ciencias, hizo un llamado profundo y ético al estudio de la historia local.

La conferencia magistral José Martí y sus relaciones con la familia de Ignacio Agramonte, impartida en este certamen por Álvarez Álvarez, se centró en la formación de la familia revolucionaria Agramonte y sus tradiciones, por la importancia que tiene en la forja de la identidad camagüeyana.

«Existía una estrecha relación de amistad entre la familia Agramonte y Martí, que fue realzada por Amalia —esposa de Ignacio—, al definirlos como “verdaderos amigos”, en carta enviada al Apóstol el 14 de octubre de 1868», comentó el también profesor titular del Instituto Superior de Arte en este territorio, y quien mereció el reconocimiento Aniversario 160 del natalicio de José Martí de parte de la SCJM.
Olga Hidalgo Santana, secretaria ejecutiva de la SCJM agramontina, dijo que el certamen se ha convertido en escenario para la socialización del conocimiento sobre la vida y obra del Maestro, estudiada no solo por experimentados académicos, sino también por jóvenes universitarios y de otros sectores.

En este espacio se presentaron los títulos Visión martiana de la cultura, de los autores Olga García Yero y Luis Álvarez Álvarez; y En el festín de los asombros, de Juan Eduardo Bernal Echemendía.

Homenaje a un héroe

Mi modesto homenaje a quién fuera más que el padre de un héroe, pues Cándido René, a pesar de su modestia, fue otro héroe que dio la patria.

René no pudo venir a darle el ultimo adiós a su padre, por estar cumpliendo una absurda libertad supervisada después de cumplir su condena.

A continuación unas bellas líneas escritas por Irmita su nieta recordando algunos momentos con su abuelo.
Lee el resto de esta entrada