Más que un premio, un compromiso

Tomado de Juventud Rebelde

En recordación a tan importante fecha, se otorgó el reconocimiento Honrar, honra a Regino Avilés, fundador de la Sociedad Cultural José Martí en Camagüey y al estudiante de Periodismo Jorge Jerez Belisario, por su apoyo a la defensa de la causa de los Cinco Héroes

CAMAGÜEY.— En la Casa de la Constitución, como nombrara Martí a Guáimaro, tierra donde nació la República en Armas el 10 de abril de 1869, se entregó hoy, en recordación a tan importante fecha, el reconocimiento Honrar, honra a Regino Avilés, fundador de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en Camagüey; y al estudiante de Periodismo Jorge Jerez Belisario, por su apoyo incondicional a la defensa de la causa de los Cinco Héroes.
También por la efeméride, en esta provincia y organizado por la SCJM, se desarrolló el XV evento de Guáimaro a Playitas, en el que el investigador Luis Álvarez Álvarez, Doctor en Ciencias, hizo un llamado profundo y ético al estudio de la historia local.

La conferencia magistral José Martí y sus relaciones con la familia de Ignacio Agramonte, impartida en este certamen por Álvarez Álvarez, se centró en la formación de la familia revolucionaria Agramonte y sus tradiciones, por la importancia que tiene en la forja de la identidad camagüeyana.

«Existía una estrecha relación de amistad entre la familia Agramonte y Martí, que fue realzada por Amalia —esposa de Ignacio—, al definirlos como “verdaderos amigos”, en carta enviada al Apóstol el 14 de octubre de 1868», comentó el también profesor titular del Instituto Superior de Arte en este territorio, y quien mereció el reconocimiento Aniversario 160 del natalicio de José Martí de parte de la SCJM.
Olga Hidalgo Santana, secretaria ejecutiva de la SCJM agramontina, dijo que el certamen se ha convertido en escenario para la socialización del conocimiento sobre la vida y obra del Maestro, estudiada no solo por experimentados académicos, sino también por jóvenes universitarios y de otros sectores.

En este espacio se presentaron los títulos Visión martiana de la cultura, de los autores Olga García Yero y Luis Álvarez Álvarez; y En el festín de los asombros, de Juan Eduardo Bernal Echemendía.

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el abril 12, 2013 en Misceláneas y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. Felicidades Jorgito eres un ejemplo de tenacidad y consagracion a la lucha por la liberacion de nuestros cinco hermanos. Estamos muy orgullosos de ti. Un abrazo, Collera y Robin, combatientes de Las Razones de Cuba.

  2. Jorgito:
    Muchas Felicidades y como bien dices es un compromiso para todos seguir en la lucha por el regreso de nuestros 5 Héroes.
    Saludos a toda la Familia
    Luis Batista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: