Balacera en el Oasis…

Durante muchos años en Cuba se manejó que publicar las experiencias negativas  en la prensa, era darle armas al enemigo. Esto afectó, de mala manera, al periodismo crítico, de investigación, ese que hoy estamos llamados a realizar. A pocos días de un Congreso de la UPEC, donde se habló el tema, la labor periodística me puso en una situación que a lo mejor a Atienzar o a Sarmiento o a la propia Rosa Blanco le ha sucedido otras veces, a este aprendiz primera vez.

Les cuento brevemente la telenovela: Dione y yo estábamos haciendo un trabajo sobre la gastronomía en Camagüey, fuimos a ver al Subdirector de la rama en el Grupo Empresarial de Comercio. Luego de una magnifica atención y explicación por parte de Emilio, nos dirigimos a realizar un recorrido por algunas unidades. Fuimos al Chorrito, allí nos atendió de igual forma la administradora del local.

Pero ya en el Oasis o la Babita, como quieran llamarle, todo cambió, cambió para mal, y chocamos con la triste realidad de una administradora que realmente se creyó la dueña del local. Cuando sus trabajadores le avisaron de nuestra presencia, ella salió de su oficina a decirnos que no podíamos filmar las tablillas, la explicación de su negación era cada vez más enredada.

Nosotros respetando la voluntad de la fuente tratamos de negociar con ella un pacto, lo que fue imposible durante más de una hora. Los trabajadores de la entidad se brindaron a dar declaraciones y la dirigente los amenazó hasta con echarlos.

Realmente, fue una lastima, en este tiempo nos enteramos que la hornilla de gas con la que se elaboran los productos explotó y quemó al cocinero, se nos puso al tanto también del mal estado de la nevera donde se guardan los cárnicos, cuestiones objetivas que afectan el servicio y era nuestro objetivo incluirlas en dicho reportaje.

Luego de una hora de espera, ya con la presencia de sus superiores, esta administrativa ocultó la realidad, que ya conocíamos, alegando que allí no existían problemas.

Posiciones “cuida puestos” como estas ratifican la necesidad de una ley de prensa que valla más allá de los documentos del buró político del PCC con respecto a la prensa, en los que se reconoce que lo publicable o no en un medio  es entera responsabilidad del director del órgano.

Ante casos como este no debe caer nunca el espíritu crítico de nuestra prensa socialista, siempre con la perspectiva de que criticar no es morder, es señalar con noble empeño el lunar que oscurece la obra bella.

Seguiré en un próximo trabajo abordando temas relacionados con nuestra prensa….

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el julio 23, 2013 en Mi columna de opinión y etiquetado en , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: