Entre Pasione e Insensato Corazón….

Entre los tantos temas que quisiera abordar con ustedes existe uno con el que seré breve, solo un pequeño comentario. En Cuba disfrutamos mucho de las afamadas novelas brasileñas su excelente formato, sus elencos de primerísimo nivel, las bellas vistas de Río o Brasilia, entre otros valores agregados que tienen llaman la atención.

Lo interesante es que la mayoría de las tramas se desarrollan en Copacabana o en las grandes mansiones, nunca he visto una telenovela brasileña que tenga como centro las favelas u otro pueblecito pobre. Será que no hay hechos allí que inspiren historias, o es que para los grandes medios las favelas de Río no existen.

Pero más interesante aun son los personajes, si los dividimos entre malos y buenos, las estadísticas no fallan, una gran mayoría de los pobres son envidiosos, egoístas y hasta asesinos, los ricos son una divinidad. ¿Por qué será así?

En esta ultima: Insensato Corazón, está clarito, Andrés con una infancia muy pobre, resulta ser egoísta y mujeriego. Dionisio, nacido y criado en uno de esos barrios pobres, su comportamiento fue de homofóbico a asesino. Natalie avariciosa e inconforme. Norma se convierte en una asesina en serie prácticamente, por mi cuenta mata a tres.

Por otro lado, la princesa Marina es lo mejor que hay en persona, no tiene defectos, por qué, aaahhh recordemos que es millonaria. Victoria su abuela, también millonaria ayuda a todo el mundo, si la vida real fuera así, no hubiera tantas diferencias.

En este juego el espectador se sucumbe en la trama y llega a odiar a los pobres infelices que no tienen un centavo.

Estos son los valores que divulga el capitalismo como sistema, valores con los que los millonarios y multimillonarios están cómodos y como ellos son buenos que hagan lo que quieran, así llevan guerras injustas a cualquier rincón de este planeta, dominan el mercado y hacen de las suyas, pero lo cierto es que no son tan bueno como los pintan Globo o cualquier otra televisora.

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el agosto 27, 2013 en Misceláneas y etiquetado en , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: