Industriales y sus payasadas: ¿invisibles ó intocables?

Mira que nos desgastamos hablando por nuestros medios de formación de valores, beisbol-industrialesdel uso correcto del uniforme escolar y de la necesidad de que ciertos personajillos con influencia en los jóvenes formen, en vez de deformar, conductas.

En nuestra televisión sobran los spot educativos que abordan el tema del uniforme escolar, la disciplina, los dirigentes estudiantiles tienen una lucha constante por hacer la consciencia que hasta en la calle, fuera de nuestros centros educacionales lleven la camisa por dentro.

Por respeto al centro en el que estudian, por respeto a ese uniforme, a esa organización que los representa, hay que usarlo correctamente. Entonces me pregunto ¿cómo es posible que la nueva payasada del equipo de Industriales de sacarse la camisa aun dentro del terreno, al concluir los juegos, pase a la vista de todos y nadie lo reprocha? Acaso Yulieski Gourriel no es el ídolo de muchos jóvenes en Cuba.

Digo Yulieski, pero pude haber tomado cualquier nombre de su lista de jugadores, que debían formar valores, aprovechar que son líderes de opinión y asumir posiciones correctas. Después vemos nuestros estudiantes en la calle con la camisa por fuera y cuando lo requieren se justifican con que los peloteros lo hacen también.

Eso no es sinónimo de rebeldía, es una payasada más de los supuestos intocables de la pelota cubana, un espectáculo que se trasmite para 66 países no tiene por qué pasar por eso.

Incluso hasta los refuerzos tienen que hacerlo, a pesar de no formar parte del equipo. Escenas del juego contra Holguín, donde salvó Leorisbel Sánchez el cienfueguero, lo demuestran. Fueron y le sacaron la camisa. ¿Qué sentido tiene?

Pero lo más doloroso de todo, es que esa indisciplina pasa a la vista de todos y nadie los requiere. ¿Serán los  Industriales, los intocables ó los invisibles?  Hay que ver lo que diría Aurora Basnuevo ante este espectáculo.

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el enero 17, 2014 en Mi columna de opinión y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: