El voloeibol cubano por salir de la tormenta, las deserciones y la falta de topes
Aprovechando la estancia en Camagüey de los principales jugadores de voleibol del país con motivo de la primera etapa de la Liga Nacional de este deporte, Jorgito por Cuba visitó una de sus secciones de entrenamiento y entre remates, saltos y pesas conocimos sobre los principales compromisos y las expectativas de la disciplina para este 2014.
Según conocimos la selección nacional tendrá como principales torneos el Pre Mundial de NORCECA clasificatorio para el Campeonato del Mundo de este año, la ya acostumbrada Liga Mundial y como principal evento los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México.Por elevar el techo del patio
El voleibol masculino en el país está falto de topes y de torneos de calidad, buscando revertir esta situación, desde adentro, se recuperó la Liga Nacional como evento para desarrollar talentos jóvenes, esta edición contará de tres fases. La primera ya se juega en Camagüey con la presencia de seis equipos. La segunda será en Sancti Spiritus y la Final en Santiago de Cuba, con cuatro selecciones, cada uno con dos refuerzos de los no clasificados.
En este torneo Camagüey tiene el propósito de clasificar a la final según declaraciones de Brenny Osnell Martínez, comisionado provincial de esta disciplina.
“Nuestro principal objetivo es crear una base sólida en el Voleibol camagüeyano, con atletas de la Preselección Nacional junto a nosotros podemos incluirnos entre los cuatros grandes e ir por una medalla, posible tras adquirir dos refuerzos. Así empezaremos el camino para hacer nuevamente de Camagüey una potencia en este deporte.”
Por su parte la Comisión Nacional realiza un esfuerzo por recuperar el nivel del voleibol del patio, con este objetivo se cambió el sistema de clasificación y ahora es un incentivo a que se luche tanto por tanto, pues de haber empate decidirá la cantidad de puntos a favor y en contra.
A pesar de todo
El voleibol masculino en el país no ha logrado estabilizar un equipo, en los últimos años, las deserciones, las bajas por indisciplina u otras causas han golpeado bajo esta disciplina, no obstante hay talento joven con el que se puede trabajar. Así lo reconoció Pavel Pimienta quien fuera varios años Presidente de la Federación Nacional de Voleibol y actualmente es el entrenador del equipo juvenil.
“Año por año nuestro equipo tiene que enfrentar torneos fuertes con figuras jóvenes que tienen talento pero les falta fogueo.” Declaró a Jorgito por Cuba el directivo.
A pesar de los pesares, el equipo Cuba aspira a una buena temporada en este 2014, con figuras establecidas como Isbel Mesa, Rolando Cepeda y Keiber Gutiérrez halando el equipo, mezclados con la juventud y el empuje de muchachos jóvenes como Bisset y Macías entre otros.
Rodolfo Sánchez, director técnico del equipo explicó a este medio que a partir del 12 de mayo empieza el Pre-Mundial de NORCECA cuyo objetivo es clasificar y a eso vamos, luego la Liga Mundial, que aspiramos clasificar de primeros del grupo por encima de México, Túnez y Turquía, y por último en noviembre, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en México a los que vamos por el oro.
Conversación con un protagonista
Luego de hacer varios ejercicios de estiramiento y dar unas carreras sobre el tabloncillo de la Fortún camagüeyana, Keiber Gutiérrez accedió a hablar con Adelante. El villaclareño es, para muchos de los especialistas en la materia, uno de los mejores líberos del mundo, lo que justifica sus diez años dentro de la selección nacional.
“La preparación para mantener el nivel, no es tarea fácil, año por año hay que prepararse mejor para que las cosas te salgan bien. Esto implica sacrificio, separación de la familia, de la gente que te quiere, pero uno se esfuerza por obtener los resultados.
“El equipo es joven, pero con muchas ganas de salir adelante, si mantenemos la preparación seremos un gran equipo, vamos a batallar, y vamos a estar en la final de la liga nuevamente.” Dijo Gutiérrez refiriéndose al equipo.
Para Keiber estar dentro de los mejores líberos del mundo significa un premio a todo lo que ha hecho desde niño, que ha sido dedicarse al deporte. Este sencillo joven recuerda que cuando llegó al equipo nacional su meta era estar dentro de los mejores del mundo, hoy con ese sueño hecho realidad encara nuevos retos.
Un mensaje a la afición nos dijo: “Sigan confiando en el voleibol cubano, en mi y en mis compañeros. Vamos a dar lo mejor de nosotros para sacar el —voli— cubano adelante y así volver a llenar nuevamente la Ciudad Deportiva de la Capital.
Publicado el enero 24, 2014 en Mi columna de opinión y etiquetado en Camagüey, Cuba, Pavel Pimienta, Voleibol. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0