La Gran Carpa y la verdad sobre Alfredo Despaigne

El último disco de Buena fé, trae una canción llamada La Culpa. Su estribillo dice algo así como que “la culpa, la maldita culpa no la tiene nadie”, esa fue la impresión que me dejaron las declaraciones del equipo Piratas de Campeche, publicadas en el Periódico Granma de hace unos días, sobre el hecho que le ha dado la vuelta al mundo: el pasaporte falso de Alfredo Despaigne.

Para suerte de todos ya el estelar jardinero granmense está en Cuba, si se estaba tejiendo algo, el cuarto bate de la isla ya está seguro. La experiencia es que la Comisión de Béisbol en Cuba debe velar por la legalidad y la seguridad de los contratos a sus peloteros. Pero bueno, ya esas son aguas pasadas, volvamos a la culpa, de quién es finalmente la culpa, ¿es de Cuba o de Despaigne? Claramente no.

Es del Bloqueo del que estamos sobresaturados por la cantidad de información que se brinda sobre el particular, pero existe desde 1962, en que el Subsecretario de Estado para Asuntos Iberoamericanos de los Estados Unidos, Lester Mallory, redactó un memorando donde reconoce lo siguiente:

“No existe una oposición política efectiva en Cuba; por tanto, el único medio previsible que tenemos hoy para enajenar el apoyo interno a la Revolución es a través del desencanto y el desaliento basado en la insatisfacción y las dificultades económicas.

Debe utilizarse prontamente cualquier medio concebible para debilitar la vida económica de Cuba. Negarle dinero y suministros a Cuba para disminuir los salarios reales y monetarios, a fin de causar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno”.

Los medios y dirigentes del poderoso gobierno de los Estados Unidos alegan que solo se trata de un embargo comercial impuesto a algunos productos cubanos, sin embargo, no existe una esfera de la vida del ciudadano de a pie y del que no lo es, que no esté afectado, de modo que el deporte no ha escapado al entramado legal que constituyen las disposiciones extraterritoriales del supuesto “embargo”.

Dentro del movimiento deportivo cubano, el béisbol produce jugadores excepcionales que muestran su talento en la Serie Nacional, pero existen atletas que prefieren probarse en el extranjero, algo normal en el mundo actual, sin embargo, los jugadores que residen en la isla no pueden jugar béisbol en ningún equipo, o evento organizado por la MLB, la Gran Carpa, de modo que para hacerlo previamente tienen que abandonar el país.

Señores eso y nada más que eso fue lo que obligó a los Piratas a resolver una ciudadanía alternativa para Despaigne, sino quién pagaba la multa del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Pero la cosa no queda allí, tanto es así que para que el equipo cubano, con jugadores que viven en el país, participara en los tres Clásicos Mundiales que se han celebrado y la Serie del Caribe Margarita 2014, los organizadores debieron, en cada caso, pedir permiso al Departamento de Estado en Washington autorizando su participación, con la condición de que Cuba tiene que renunciar a los ingresos que le pertenecen por su aporte al espectáculo, por esta causa el país, el deporte y la pelota en particular ha dejado de recibir más de Cinco Millones de Dólares.

Por otra parte, los jugadores cubanos, que emigraron y militan en equipos de las grandes ligas, no pueden jugar en su patria, ni representar a su país en ningún evento, por la prohibición expresa de las leyes del bloqueo, eso no pasa con ningún atleta, de ningún deporte, en ningún país, que no sea el nuestro.

Contrariamente a lo que se difunde, la mayoría de los peloteros que han emigrado no llegan a los equipos de las Grandes Ligas, sino que se mantienen jugando en ligas menores, por lo que a muchos les resultaría ventajoso, en la etapa invernal, jugar la Serie Nacional en Cuba, que tiene gran nivel competitivo.

¿Por qué no pueden jugar los peloteros cubanos en las Grandes Ligas u otra Liga Menor de los Estados Unidos sin que rompan con su país? ¿Por qué no pueden los cubanos, como los demás peloteros latinoamericanos, trabajar profesionalmente en algún equipo de la Major League Baseball y residir o vacacionar en la Isla?, claramente que no pueden hacerlo porque sencillamente la OFAC, Office of Foreigh Assets Control, la Oficina de Control de Activos Extranjeros, perteneciente al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos no les permite cobrar un centavo si esa ruptura no se produce.

¿Entonces quiénes son los que hablan de no politizar el deporte? Lo que sucede es que aplican la frase: “Haz lo que yo digo y no lo que yo hago.” Por suerte no pasó nada más, lo lamento por Alfredo Despaigne, quien estaba “fuera de serie”, con el madero igualó records que hacían años no se tocaban en la Liga Mexicana de Béisbol, de esta última solo lamento que cedan ante el chantaje y pongan en riesgo la propia calidad del evento.

Por parte de Cuba, no se trata ahora de cerrar la llave, sino de ser más cuidadoso a la hora de establecer el contrato, a Despaigne tranquilidad, ya vendrán otras oportunidades sean para Japón o cualquier otro país, la calidad de los nuestros está probada.


Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el mayo 21, 2014 en Misceláneas y etiquetado en , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. Si tu comparas lo que le quitan a Cuba con lo que le quito cuba a todos los cubanos el 1 de Enero de 1959 sería tan absurdo y tu articulo tan incongruente que del tiro deberias dedicarte a limpiar tubos de escape en vez del periodismo. Pero tu te crees acaso que la gente que te lee es boba, solo se te perdona por la edad que tienes

  2. ¡Ay, Beltrán! Creo que el primer tubo de escape que habría que limpiar es tu podrido cerebro… Aprende a comentar con respeto, aunque no tengas nada de razón. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: