USAID encalla al norte de Camagüey
Cuarenta millas al norte de la ciudad de Camaguey, se encuentra el puerto de Nuevitas, región que por sus excelentes condiciones geográficas, luego del triunfo de la Revolución experimentó un desarrollo industrial significativo. En esa región se construyeron varias fábricas, entre las más importantes se encuentran una termoeléctrica, una fábrica de cemento, una de fertilizantes, también se produjo cierto desarrollo turístico, fundamentalmente en la playa Santa Lucía, con su correspondiente impacto positivo en el desarrollo social, sin embargo, luego de la caída del campo socialista, como en toda Cuba, el desarrollo se frenó.
En este escenario, pudiera ser lógico pensar, que la población en general y los jóvenes en particular se hubiesen dejado arrastrar por la apatía y la decepción, pero no fue así, a pesar del desabastecimiento de casi todos los bienes materiales, la vida cultural en Nuevitas continuó y se desarrolló. Un ejemplo que ilustra la vida espiritual que caracteriza a sus pobladores es el proyecto de audiovisuales Hieroscopia, nombre que los jóvenes del lugar dieron a un evento donde espontáneamente cada año presentan cortometrajes, los debaten, aprenden, y pasan el tiempo libre.
En este contexto, el proyecto contaba con muy poco financiamiento, por lo que adquirir las cámaras y demás recursos técnicos era una odisea, circunstancias que fueron consideradas propicias por los servicios de inteligencia de los Estados Unidos para estudiarlos y obtener perfiles de sus miembros con el objetivo de definir cuales de ellos pudieran ser preparados como futuros lideres de la disidencia interna.
Para cumplir la misión, en éste y en otro grupo de jóvenes, llegó a Cuba, Fernando Murillo, costarricense que se presentó como miembro de una Organización No Gubernamental muy humilde, casi invisible. Esa condición sumada a la simpatía y la natural hospitalidad de los cubanos le hizo las cosas aparentemente fácil al enviado.
Prometió ayuda, entregó computadoras portátiles y otros medios, poco a poco se introdujo en el grupo, sin revelar su verdadera condición de agente de esa sucursal de la CIA que es la Agencia Internacional de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) y obviamente, sin decir que recibía fondos de esa organización, comenzó a investigar sobre las insatisfacciones de los creadores, las limitaciones que tenían para desarrollar su obra artística, cómo vivían y qué pensaban sobre los lideres de la revolución.
De toda esta información colectada preparaba informes, en los que tabulaba las cualidades de liderazgo que presentaban los artistas que iba conociendo. También ponía al tanto a sus Jefes a través de un sistema de códigos.
Semanas atrás un cable de Associated Press informaba que la USAID, había enviado a Cuba, como turistas, a un grupo de jóvenes de diversos países latinoamericanos con el objeto de promover la politización y la rebeldía de la, según esa agencia norteamericana, “apática juventud cubana” e identificar “actores potenciales del cambio social”. Se descubría de esta forma una nueva operación de inteligencia montada a través de una organización que según las propias leyes de los Estados Unidos; no puede realizar labores encubiertas.
Hace unos días la prensa cubana dio a conocer las declaraciones de las víctimas de tal engendro. Pedro Navarro coordinador del proyecto Hieroscopia cuenta que nunca sospechó quienes eran en realidad esos sujetos
En entrevista al Sistema Informativo de Televisión Cubana el coordinador de Hieroscopia declaró que la última vez vio a este supuesto amigo fue hace unos meses cuando le pidieron venir a Camagüey para dejarles una mochila, al abrirla descubrieron que era una laptop, un disco extraíble, memorias USB, dinero entre otros equipos necesarios para el proyecto.
En el ya citado trabajo periodístico se dio a conocer que Hieroscopia no fue la única vez que el costarricense quiso acercarse a jóvenes cubanos. Pues este año Fernando Murillo y Pablo Acuña habían viajado a Nuevitas para intercambiar, esta vez, con los integrantes de un proyecto cultural REEXISTENSIA. Operando de manera similar se presentaron como una Organización No Gubernamental que se llama FUNDAOGI que trabaja en 7 países de América Latina con el fin de localizar y apoyar proyectos en esos países para trasmitirles experiencias desde el punto de vista organizativo y de sustentabilidad.
Este caso no es aislado, es un nuevo capitulo de la nueva estrategia de Guerra de Cuarta Generación. También la AP, meses antes había revelado en sus cables el proyecto Zunzuneo, o Twitter cubano, por medio del cual se trasmitían mensajes no solicitados a una red de clientes, cuya base de datos fue robada a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba. Luego del fracaso de este con igual propósito se creó Piramideo, cuyo objetivo es crear los usuarios de ese servicio una necesidad del mismo para el día en que se necesite llamarlos a la desobediencia ya exista confianza en esa fuente de información. Queda demostrado que el gobierno de Estados Unidos apuesta al uso de las herramientas informáticas y el Internet para fomentar grupos capaces de derrocar el gobierno cubano.
Tanto es así que en Cuba cumple sanción Alan Gross, supuesto experto en cuestiones de desarrollo, quién como contratista de la USAID, introdujo ilegalmente tecnologías informáticas en Cuba, con el aparente propósito de ayudar a la comunidad judía cubana a conectarse a Internet, pero su verdadero objetivo era desarrollar una plataforma informática al servicio de la subversión interna.
Una vez más se equivocaron los ideólogos del Golpe Suave y la guerra no convencional, a la juventud cubana no la comprarán con laptop, cámaras digitales y dólares, puede que algunos claudiquen y se dejen llevar por los cantos de sirenas, pero la gran mayoría de nuestros jóvenes conoce los verdaderos intereses de quienes han hecho un modo de vida la supuesta lucha por la “democracia” en Cuba.
Yo les sugeriría a los ideólogos de la subversión contra Cuba estudiar más geografía, pues esta isla del Caribe no es árabe, ni musulmana, aquí somos Latinoamericanos y el guión de las primaveras árabes no tiene cabida. Lo único lamentable del fracaso de estos proyectos contra Cuba son los contribuyentes norteamericanos, pues el dinero que se destina a todos estos fracasados proyectos sale del bolsillo del pueblo norteamericano, él que en su gran mayoría de seguro está en desacuerdo con el destino que le dan a sus tributos.
La ética del gobierno de Estados Unidos se ve cuestionada cuando, al mismo tiempo que hace estas asignaciones millonarias para proyectos subversivos contra Cuba, bajo las leyes del Bloqueo niega a los Niños de la sala de Oncología del habanero Hospital Pediátrico William Soler los medicamentos que alargan sus vidas. Lamentable contradicción sobre todo cuando se trata de niños; pero es esa la verdadera esencia depredadora del imperialismo norteamericano.
Publicado el septiembre 3, 2014 en Misceláneas y etiquetado en AP, Camagüey, Caribe, Cuba, Estados Unidos, Hieroscopia, Latinoamérica, Nuevitas, USAID. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0