Esta galería contiene 55 fotos
Archivos Mensuales: diciembre 2014
Estoy Feliz!!!! Ya mi padre y mis tios estan en Cuba
Hoy es un día histórico para Cuba, me siento parte de esa historia pues hoy logramos lo que tantas veces exigimos. Ya hable con mi padre Gerardo, su humor característico me recibió vía telefónica y conversamos durante unos minutos…
Viva la Amistad entre los pueblos de Cuba y EE.UU.
Desde Alemania presente en la Asamblea de la UJC de mi Universidad
Ayer me pidieron estas líneas para la Asamblea de Balance de la Unión de Jóvenes Comunistas en mi Universidad, pero su contenido puede interesarles y por ello lo público.
Primero agradecerles la posibilidad de estar presente en esta importante Asamblea de Balance de la Juventud, aunque sea con este breve mensaje que gracias a las infocomunicaciones recorrió cerca de 8000 kilometros para llegar desde Alemania hasta mi tierra. Hace tres semanas me encuentro aquí defendiendo desde esta modesta trinchera la verdad de Cuba. Muy desconocida por estas frías tierras.
Cuando uno ve las tiendas de armas, los prostíbulos o los niños en la calle pidiendo dinero, uno se da cuenta en la práctica de lo que tantas veces repite en teoría, al capitalismo solo le interesa el dinero y por tanto todo se convierte en mercancía. Cuando vemos esos episodios nos damos cuenta que a pesar de todos los problemas que tiene nuestra pequeña isla, tenemos lo que muchos quisieran tener, un país que garantice el más elemental de los derechos: el derecho a tener una vida digna. Lee el resto de esta entrada
Mainz no se quedó atrás…
El domingo, sobre las 3 de la tarde, un grupo de personas de la región de Maguncia en Alemania prefirieron dejar de ir a la tradicional feria de la Navidad para compartir en el Cine El Capitol, El poder de los Debiles, una pelicula del realizador local Tobias Kriele. En la emotiva actividad disfrutaron del filme varios amigos de la ciudad.
Por fin los amigos de Tobias podian ver el documental, y los que no lo eran también. Al inicio la destacada luchadora antifascista y amiga mía Anita introdujo el tema y se proyectó el filme, también habló un buen amigo proveniente de la ASTA , representante de los discapacitados ante la Universidad.
De Mainz me emcionó mucho la madre hispanohablante que tiene un hijo de solo tres años con Parálisis Cerebral y refirió querer llevar su niño a Cuba. Y el caso de los Cinco salio porque cada vez son más las personas interesadas en esta injusticia.
Luego en el resumen de la gira les comento más…
Cerrando a todo tren…
Ya estoy de vuelta en Mainz, casi termina la gira y con ella largas jornadas de intercambio sobre la realidad cubana, inclusion y el caso de los Cinco. Estas tres ultimas jornadas de Augsburg, München y Göttingen fueron muy agotadoras, por el día autopista y por la nochre presentaciones, pero las emociones vividas superan el cansancio. A Augsburg llegamos luego de 500 kilometros recorridos y sin sacudirnos el polvo del camino fuimos a conocer la ciudad, que fuera hace siglos el centro del capital europeo, allí fue a parar el oro que los colonialistas arrancaron de nuestras tierras americanas. También visitamos la feria de la navidad de la ciudad y de allí nos dirijimos al Cine.
Se proyectó la película y comenzó el intercambio, las preguntas como en otras ciudades sobre la realidad cubana, la posibilidad de viajar de los cubanos, el tratamiento a la discapacidad, aquí importante, que preguntaron directamente sobre el caso de los Cinco, qué otras acciones podían hacer para divulgar el caso de los Cinco. En Augsburg me reencontré con dos amigos del Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
Al otro día partimos a la ciudad del Bayern, a München, la capital de la cerveza alemana, dimos un recorrido por la ciudad y sobre las cuatro de la tarde me recibieron en el ayuntamiento de la ciudad la diputada del Partido de la Izquierda Brígida Lobo junto a su equipo, en el importante encuentro, conversamos sobre inclusión y atención a discapacitados en ambos países, también se abordó el tema del Bloqueo de Estados Unidos a Cuba y las afectaciones de esta política en todos los sectores de sociedad cubana. Luego la presentación, que fue todo un exito, un público joven con el que entré en simpatía muy rápido. Aquí los jóvenes mostraron un interés particular en el caso, lo que me llamó la atención. Al concluir la actividad varios de estos jóvenes se acercaron muy motivados con la realidad cubana.
Al otro día partimos en busca de Göttigen, ciudad a 500 kilometros de Müchen, llegamos cerca de las 4 de la tarde, fuimos recibidos en una institución dedicada a la asistencia a las personas con alguna limitación, un muy humano proyecto. Luego la presentación cargada de emciones con mucha presencia de jóvenes, lo que me motivó a seguir en la lucha por un mundo mejor, aquí compartí con tres jóvenes menores de 20 años quienes se sensibilizaron con Cuba y nuestras causas. En la mañana del día 6 de diciembre rendimos un sencillo tributo a las victimas de la ciudad producto del facismo, y conocimos también del trabajo del Frente Antifacista por impedir que esa ideología, aun latentes en algunos sectores de la sociedad alemana, no vuelva a repertirse.
Acabo de brindar una entrevista para la revista Collective Endeavor de Nueva York, editada por la Women’s Press Collective, una publicación alternativa de la ciudad de New York cuya corresponsal en europa vino desde Suiza hasta Alemania para realizarme una entrevista, tremendo honor para un cubano sencillo como yo constribuir a divulgar la verdad de mi país y los Cinco en territorio norteamericano.
Hoy concluye la gira con la última presentación en Mainz, después les cuento….
Breve estancia con emociones fuertes en Dresden
Ayer no pude conectarme y les debía el resumen de la actividad en Dresden…
Aprovecho el viaje para Ausburg, en medio de la nieve, para comentarles de mi breve estancia en Dresden, ciudad de la antigua República Democrática Alemana(RDA), una actividad en la que todos íbamos a lo desconocido, pues esa era la única ciudad de la parte oriental que incluye nuestra gira, gracias a la ayuda de amigos como Marina y su hijo pudimos lograrlo.
En la actividad comenzó hablando el dueño del cine, quien de manera exacta expresó lo que siente por Cuba, y dijo que le preocupaba el tema de la pelicula, pero cuando vio el trailer supo de lo que se trataba y dio la luz verde, “porque en su cine no se proyectan películas anticubanas.
Con esa introducción todo fue más fácil, se proyectó el filme con muy pocas expresiones del público, pero después se desataron una mar de emociones, las compañeras de Cuba si, la señora que le interesó mi relación con los Cinco, la vendedora de productos cubanos que al concluir la actividad nos invitó a compartir en su tienda un té con ron, el esposo que me agradeció por haberle dado fuerza a su esposa discapacitada producto un tumor cerebral, en todas las intervenciones se sintió el amor a Cuba y el sentimiento de que debieron defender más lo que tenían. También mostraron preocupación por los jóvenes cubanos y su manera de pensar.
Al final de la actividad un señor expresó que Cuba era la única luz de esperanza que quedaba en el mundo, y que podíamos dejarla apagar.
La noche concluyó, desafiando las bajas temperaturas en la tienda del Tercer Mundo consumiendo té y puro ron cubano. Dresden nos asustó al principio; pero luego fue muy gratificante, gracias a Marina, gracias al vendedor de <<< que durante una semana estuvo entregando volantes acerca de la película a sus compradores, gracias al cine, en fin gracias a todos los que fueron a compartir conmigo un pedacito de Cuba.
A mitad de la gira por Alemania…
Aprovecho la parada en la misma mitad de nuestra gira por Alemania para comentarles algunos datos de interés, pero antes quisiera referirme a las excelentes actividades de Düsseldorf y Bochum, en la primera auspiciada por Solicuba estuvieron presente Anette Chao, jefa de la oficina diplomática de Cuba en Bonn y un grupo de amigos solidarios con Cuba, en esta actividad luego de la presentación, se realizó el ya acostumbrado intercambio donde aprovechamos para conversar acerca de la realidad cubana. Agradecer a la incansable Petra Grübl por su apoyo en la organización de la actividad.
Hasta ahora en Alemania se han dado muy buenas actividades, pero la de ayer en Bochum fue incomparable, contó con el saludo de la Alcalde Superior de la ciudad leído por la Vice-alcaldesa quien compartío durante toda la presentación, también asistió la Academia Lutherana, y la gran héroe, la Asociación Ayuda Humanitaria a Cuba del Doctor Klaus Piel. El intercambio fue genial con preguntas muy inteligentes sobre la actualidad cubana y el tratamiento de la discapacidad en mi país. Al concluir la vice-alcaldesa mostró su profundo agradecimiento y el representante de la iglesia realizó el mismo gesto.
En el día de ayer también fui recibido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista Alemán, acompañado por el secretario para las Relaciones Internacionales, en el fraternal encuentro le agradecí el gesto y le pedí a nombre de mi pueblo seguir trabajando por el bien de Alemania, de Cuba, por la libertad de Tony, Ramón y Gerardo.
Justo a la mitad de la gira debo decirles que hemos recorridos 1700 km de Alemania, hemos tenido contacto con más de 500 personas, se han distribuido decenas de DVD con la película y entre todos seguimos ayudando a construir una imagen alternativa sobre Cuba.
Mañana partimos a Dresden, esperen más información.