Presidenciales 2016 en Estados Unidos, avances de un show
El show que atrapa a Estados Unidos cada 4 años ya comenzó. Los principales actores asisten al casting, cada uno explica porque se cree el mejor para ocupar los dos papeles protagónicos del capítulo final de esta serie a grabarse en noviembre del año 2016. Aunque aparentemente existen varias fuerzas políticas, la realidad es que este espectáculo se queda en dos grandes grupos, los demócratas y los republicanos que al final son dos razas de una misma especie.
Ya se van perfilando los principales contendientes en esta pugna por el despacho oval. Todavía los partidos tradicionales no han efectuado las primarias, pero como en todo show aparecen ya las especulaciones. Por el bando demócrata Hillary Clinton parece llevarse el protagonismo, entre los avales de la Clinton está su experiencia en la llamada alta política, como primera Dama, como contendiente de Obama en el 2008 y después como Secretaria de Estado.La Clinton tiene una imagen académica, abogada de profesión, desde 1992 está directamente vinculada a la Casa Blanca y cuando era Primera Dama llevó las políticas “sociales” de la administración Clinton. Esta maquinaria pudiera favorecer a Hillary pues ya su esposo sabe cómo se llega. La Ex Secretaria de Estado ha dicho que de salir electa mantendría las medidas de Obama respecto a Cuba.
Habría que preguntarles a los votantes norteamericanos si están listos para tener una mujer presidenta, aunque para muchos en ese país era imposible que un negro llegara a ser presidente y fue hasta reelecto, para algunos teóricos eso sucedió porque las élites políticas necesitaban un cambio en la Casa Blanca. A lo mejor ahora necesitan una mujer, eso nadie lo sabe.
Por los Republicanos las cosas están más enredadas, hay hasta ahora once candidatos, incluyendo dos con ascendencia latina, Marcos Rubio y Ted Cruz. Por su parte a Jeb Bush, aunque no es latino, su esposa mexicana puede ayudarlo a conseguir votos en esa comunidad.
Esta ocasión quiero comentarles acerca de Marcos Rubio y Jeb Bush los dos que según las encuestas encabezan la intención de votos de cara a las primarias republicanas. Sin descartar a Donald Trump, empresario multimillonario y magnate televisivo que se autotituló el más capaz para enrumbar su país, por estar fuera de la política tradicional, a favor de este candidato está su conocimiento sobre televisión y el dinero que pudiera recaudar para su campaña.
Para definir a Marcos Rubio, no existe algo mejor que “joven con mente de viejo”. Este senador por el estado de Florida está comprometido con los sectores más conservadores y ultraderechistas de esa localidad del sur. Hijo de cubanos Marcos se presenta como un producto del sueño americano, lamentable que ese sueño sea tan retrógrado. Este personaje cuenta con el apoyo del Tea Party que lo llevó a ser Senador. De este señor de 43 años no se puede esperar otra cosa que no sea hostilidad hacia Cuba. Eso es lo que ha oído toda su vida y ahora lo repite como un papagayo.
El senador por Florida busca una imagen dinámica, joven y multicultural, que refleje la diversidad de los Estados Unidos, y al mismo tiempo conecte con los valores tradicionales del conservadurismo estadounidenses.
Pero Marcos Rubio tiene contradicciones muy raras en su manera de pensar y actuar, su generación no es tan conservadora, pero quienes lo apoyan en términos políticos si lo son. Lo considero, aunque intente pensar diferente no puede deshacerse del dinero que le da la mafia anticubana para sus campañas.
De triunfar en las primarias su equipo enfrentará esa misma contradicción pues estoy seguro que después de año de acercamiento con Cuba, los más de dos millones de cubanos radicados en la Florida no querrán virar a la era del enfrentamiento, sin embargo quienes económicamente pueden apoyarlo no están de acuerdo con las medidas de Obama respecto a Cuba.
Otro que ha criticado fuertemente a Obama por los hechos del 17 de diciembre es uno de los que encabeza los sondeos de cara a las primarias republicanas, Jeb Bush es continuador de una saga familiar antecedida por su padre y su hermano, quienes llegaron a ser presidentes de los Estados Unidos.
El Gobernador de la Florida apuesta a su vínculo con los latinos para recuperar los votos de esa comunidad perdidos por su partido, este perfil lo obliga a prometer una reforma migratoria en favor de los Latinos. En cuanto a la economía se muestra un tanto más conservador. Dichas posiciones lo ubican hasta ahora como el candidato preferido por los republicanos.
Tras la derrota de Mitt Romney frente a Obama, el nombre de Bush, entre otros, es la opción de recambio en el banquillo Republicano que desesperadamente necesita nuevas jugadas.
Los Bush saben cómo llegar a la Casa Blanca y tienen una maquinaria engrasada para ganar votos por cualquier vía, recordemos que hizo el hermanito de Jeb en la Florida cuando vio en peligro su reelección. De llegar a Washington habría que preguntarle qué país invadirá, pues parece que esa familia siente especial atracción por la guerra y si es en el Medio Oriente mucho mejor para los Bush.
Si las Generales fueran ahora mismo la contienda sería entre los Bush y los Clinton, dos familias que han probado lo que se siente dentro de la Casa Blanca. Dos grandes maquinarias que saben cómo ganar votos y cómo manejar las campañas para no desgastarse. Para los que prefieren la democracia de los Estados Unidos, me gustaría recordarles que de los últimos 26 años, veinte han sido dominados por los Bush y los Clinton. Si Jeb ganara en el 2016, los Bush llegarían a la suma de 16 años en la presidencia en menos de tres décadas. Interesante el uso del vocablo democracia en Estados Unidos.
Como último dato de interés tenemos que casi todos los candidatos ya han hecho mención al tema Cuba, parece que la posición con respecto a esta pequeña isla del Caribe será uno de los ejes principales en la Campaña Presidencial del 2016. Esto empieza ahora y como todo show va a dar mucho de qué hablar.
Publicado el junio 22, 2015 en Mi columna de opinión y etiquetado en CASA BLANCA, Cuba, Demócrata, Donald Trump, Elecciones Presidenciales 2016, Estados Unidos, Hillary Clintón, Jeb Bush, Marcos Rubio, Obama, Republicano. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0