No Parqueo, Zona Oficial

En Camagüey, ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad,que prNo parqueoetende convertirse en destino turístico, no se puede estacionar un automóvil. Cuando lo haces, coges el riesgo de que te multen e incluso hasta se pueden llevar tu carro para la unidad de Tránsito.

No pretendo que en las calles estrechas de mi Camagüey se permita el estacionamiento que imposibilite la circulación de los usuarios de la vía, pero desde hace un tiempo para acá no existen en el Casco Histórico de la ciudad abundantes áreas destinadas al parqueo. Ni en las calles estrechas, ni en las más amplias existe esa posibilidad. Las pocas áreas que quedan están para estacionar los carros del Estado y tienen una señal que dice Zona Oficial, No Parqueo.

El otro día andaba con mi papá y por hacer solo una parada momentánea, con el carro encendido por demás, un agente del orden llamó su atención, está bien ese es su trabajo, pero la cara oculta de la luna es que frente a mi casa si se viola la Ley 109 todos los días y por muchas multas que se imponen el problema no se acaba.

En diciembre estuve en Alemania y una de las cosas que me llamó la atención fue la casi nula prohibición de parqueos, claro hay que pagar, pero el sistema está muy organizado. Por el contrario en mi ciudad los pocos espacios existentes están tomados por ciertas personas que han hecho de esa necesidad un modo de vida y tal parece que cuidan oro. Tengo entendido que las plazas de Parqueadores Estatales están reservadas para Combatientes y las tarifas son asequibles, pero de lo que está normado a lo que se hace va una distancia enorme.

Si mi Camagüey pretende ser una ciudad hospitalaria para los visitantes, nuestras autoridades deben ser más consecuentes y flexibles, de lo contrario ese turista no regresa. El nacional también merece un buen trato y necesita una ciudad organizada donde se prevea todo detalle. Problemas tan sencillos como este, no necesitan esperar que lleguen indicaciones del Secretario del Partido o de la Presidenta del Gobierno para resolverlos, solo hay que identificarlos y ser proactivos a la hora de resolverlos.

 

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el junio 24, 2015 en Catarsis y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: