Acampar junto a la historia

Nunca había ido a los Potreros de Consuegra, lugar donde el Mayor de los camagüeyanos realizó una acción para la Historia, El rescate de Sanguily. Aún se sienten en esos parajes de la geografía camagüeyana el cabalgar de los soldados de Agramonte. Pasar una noche allí, invita a no dormir, a rescatar la historia como un día lo hizo Ignacio.

Hasta ese lugar llegamos un grupo de jóvenes del Camagüey en busca de razones para vencer y las encontramos, seguro que sí porque tocar la historia con nuestras manos y bajar a los héroes del pedestal nos hace más cubano. Eso lo sentimos los 300 jóvenes que fuimos al acto de Constitución de la Delegación camagüeyana al X Congreso de la UJC, luego de acampar toda una noche en el sitio histórico Rescate de Sanguily.

Hasta allí llegaron artistas, juegos de luces, la Wifi, la música, el Ajiaco y el puerco asado.  Tampoco podía faltar la fogata, que aunque se derribó a los pocos minutos de estar encendida sirvió para dar calor a la tropa. Para suerte nuestra, si estuvieron ausente los mosquitos, le cogieron miedo al grupo de agramontinos de estos tiempos.

Yo solo dormí media hora, nuestro puerco asado y el intento de ajiaco estuvieron al amanecer, casi para el desayuno. El de pie en el campamento de mambises del siglo XXI fue al ritmo de la Diana que tantas veces llamó al combate en esos campos. Hasta el lugar llegaron las máximas autoridades de la Unión de Jóvenes Comunista en el país acompañados de las de la provincia para constituir oficialmente la delegación de la tierra de los tinajones al X Congreso de la UJC.

Esta acampada me demostró que Rescatar la Historia no es solo impartirla bien, es también llegar a esos lugares para respirar el mismo aire que sus personajes, es rescatar a Sanguily en pleno siglo XXI, es vibrar de emoción al entonar nuestro Himno como un día lo hicieron ellos.

Aquí les dejo algunas imágenes de Turquinauta, quien se fue conmigo a rescatar a Sanguily y tomó algunas imágenes de la acción.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el julio 2, 2015 en Mi columna de opinión y etiquetado en , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: