Archivos Mensuales: julio 2015
Grecia y Alexis Tsipras contra la Zona Euro ¿Quién vence?
Ya los pueblos de América Latina, de alguna manera u otra, han vivido lo que sufre Grecia en la actualidad. Ese fenómeno tiene un nombre y se llama neoliberalismo. Durante toda la década de los 80 y los 90 los pueblos al sur del Río Bravo fueron el tubo de ensayo para probar las doctrinas que hoy la Unión Europea y el FMI aplican a sus anchas.
Prácticamente desde que salió a la opinión pública el hoy premier griego Alexis Tsipras lo he seguido, la primera vez que supe de él fue gracias a ese magnifico programa de Telesur que es Dossier. Me llamó la atención en Europa un movimiento con ideas tan radicales como Syriza, aunque después para ganar las elecciones tuvo que pactar en algunos asuntos. Después en Filosofía comprendí que ante la crisis la balanza se va a uno de los dos lados. Lee el resto de esta entrada
Acampar junto a la historia
Nunca había ido a los Potreros de Consuegra, lugar donde el Mayor de los camagüeyanos realizó una acción para la Historia, El rescate de Sanguily. Aún se sienten en esos parajes de la geografía camagüeyana el cabalgar de los soldados de Agramonte. Pasar una noche allí, invita a no dormir, a rescatar la historia como un día lo hizo Ignacio.
Hasta ese lugar llegamos un grupo de jóvenes del Camagüey en busca de razones para vencer y las encontramos, seguro que sí porque tocar la historia con nuestras manos y bajar a los héroes del pedestal nos hace más cubano. Eso lo sentimos los 300 jóvenes que fuimos al acto de Constitución de la Delegación camagüeyana al X Congreso de la UJC, luego de acampar toda una noche en el sitio histórico Rescate de Sanguily.
Hasta allí llegaron artistas, juegos de luces, la Wifi, la música, el Ajiaco y el puerco asado. Tampoco podía faltar la fogata, que aunque se derribó a los pocos minutos de estar encendida sirvió para dar calor a la tropa. Para suerte nuestra, si estuvieron ausente los mosquitos, le cogieron miedo al grupo de agramontinos de estos tiempos.
Yo solo dormí media hora, nuestro puerco asado y el intento de ajiaco estuvieron al amanecer, casi para el desayuno. El de pie en el campamento de mambises del siglo XXI fue al ritmo de la Diana que tantas veces llamó al combate en esos campos. Hasta el lugar llegaron las máximas autoridades de la Unión de Jóvenes Comunista en el país acompañados de las de la provincia para constituir oficialmente la delegación de la tierra de los tinajones al X Congreso de la UJC.
Esta acampada me demostró que Rescatar la Historia no es solo impartirla bien, es también llegar a esos lugares para respirar el mismo aire que sus personajes, es rescatar a Sanguily en pleno siglo XXI, es vibrar de emoción al entonar nuestro Himno como un día lo hicieron ellos.
Aquí les dejo algunas imágenes de Turquinauta, quien se fue conmigo a rescatar a Sanguily y tomó algunas imágenes de la acción.
Cuba y Estados Unidos: Con amigos como tú… ¿Para qué tener enemigos?
En este instante me viene a la mente un video que vi hace unos meses atrás, de esos que corren de memoria en memoria en las calles de Cuba, sobre las rondas de conversaciones entre Cuba y los Estados Unidos. Por su contenido imagino que la idea original haya sido de los ultraderechistas de Miami. El video narra una ronda de negociaciones mediante una parodia a la canción Bailando de Descemer Bueno. Lo más interesante es que al final se paran ambos grupos negociadores de la mesa y dicen: “Estas negociaciones no van pa’ ningún lado, no van pa’ ningún lado”.
Eso era lo que muchos pensaban o que querían que sucediera, pero la vida es más rica de lo que muchos imaginan y da las vuelta que a veces son impensable, lo que parecía un sueño antes del 17 de diciembre, hoy es una realidad. Para varios millones de personas en ambos países, principalmente los de más edad, era imposible el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington por la complicada historia existente entre ambos países. Si el 17/12 fue histórico el 20 de julio también lo será, pues se logrará materializar seis meses de conversaciones. Lee el resto de esta entrada