Continúan los apuntes en el diario, Cuba y su verdad en Europa
No pudo el raro verano alemán, principalmente el hamburgués, con temperaturas de 20 grados o inferiores, impedir que un grupo de personas se dieran cita para compartir con dos jóvenes que traen hasta Alemania un pedazo de Cuba. Convocados por Esther Bejerano y Dorotea ambas sobrevivientes al fascismo nos dimos cita en una institución cultural de la ciudad de Hamburgo para dialogar.
Las pregunta recurrentes no demoraron mucho en salir. ¿Qué ha pasado en Cuba luego del 17D? ¿Están preparados los cubanos para asumir ese reto? Luego de esas dos vienen las demás entonces, sobre discapacidad, democracia, juventud cubana entre otros temas. Es muy difícil acá trasmitir una información alternativa a la de los grandes monopolios de la comunicación, algunos alemanes creen más en lo que le cuentan los diarios que en los ejemplos vivos como puedo ser yo.
Esa es la intención que tiene de alguna manera el documental, mostrar una alternativa, mostrar el otro punto de vista, creo que en Hamburgo se logró, fue muy interesante el debate sobre Cuba, en el que mi hermana y yo, desde la posición de jóvenes cubanos comunes expusimos nuestra realidad, desconocida para los participantes que no estaban vinculados a Cuba y la solidaridad con nuestro país. Un aparte especial merecen los intercambios con Dorotea y Esther dos sobrevivientes del fascismo, la primera los nazis la tenían por loca, cuando únicamente sufría esquizofrenia, bendita “locura” la de Dorotea, con la que estuve cerca de 4 horas conversando y aprendiendo, realmente me quedé impresionado por su claridad a poco tiempo de arribar a 100 años.
Esther Bejerano principal promotora de la presentación en Hamburgo, es una mujer excepcional también, sobreviviente del campo de concentración de Auschwitz, gracias a que tocaba un instrumento y sabía música no corrió la misma suerte de muchos otros exterminados por los nazis. Esther fue condecorada con la más alta distinción del Estado Alemán y todavía canta con su grupo canciones muy conocidas en la izquierda universal. Su gran sueño es tocar en Cuba, y poder mostrar a los cubanos su arte.
Luego de una parada en Gütersloh, continuamos a Dusseldorf, dónde ayer realizamos un panel sobre la Juventud y el futuro de Cuba luego de presentar el documental, en el mismo cine Bambi que hace dos años acogió a El poder de los Débiles, fue una actividad similar a la de hace dos años, e incluso al igual que en aquella oportunidad una vez más el desconocimiento de algunas personas sobre la realidad cubana me hizo explicar cuestiones básicas sobre la democracia y el sistema que construimos los cubanos sin injerencia de nadie.
El viernes partimos para Liepzig, un día después estaremos en la Fiesta Moncada y luego partiremos a Italia, Suiza, para regresar a Cuba el 4 de agosto, gracias a todos los que me han apoyado, sigan esperando noticias de esta batalla por Cuba en Europa.
Publicado el julio 19, 2016 en Mi columna de opinión. Añade a favoritos el enlace permanente. 3 comentarios.
Jorgito…no te puedes dar un salto a Genova? Tu historia y escritos creo estan ayudando a tante gente..que creo tu ni siquiera te imaginas ;)
Gracias infinitas…
Un abrazo…
Ernesto y familia
El domingo voy rumbo a Italia y según me han dicho estaré muy cerca de Genova en Savona. Saludos, Jorgito
Jorgito? Un saltito a Genova no lo haces? Un fuerte abrazo…mio y de mi Familia. ..
Ernesto