Desbloqueando el bloqueo

Algunos fuera de Cuba piensan que el bloqueo es solo una justificación para los “errores cometidos por la dirección del país” que han dado al traste con el supuesto fracaso de nuestro modelo económico socialista. Dentro de Cuba también existen quienes opinan que los daños de esa política son “más muela que otra cosa”. Pero, lo cierto es que, a pesar de algunos niveles de ineficiencia de la economía cubana, el impacto del bloqueo es real y trasciende lo puramente contable.

Ni el mismo Lester D. Mallory se imaginó que su idea perdurara 55 años. En sus propias palabras, el ideólogo del bloqueo le propuso, en abril de 1961, al Presidente Kennedy negarle a Cuba suministros y créditos para disminuir los salarios monetarios y reales “a fin de causar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno”. tampoco debe haber imaginado que los cubanos resistiríamos tanto al macabro engendro. Sin embargo el esa política va más allá de los 753 mil millones de dólares de pérdidas para Cuba.Cuando pienso en el Bloqueo, inevitablemente recuerdo a Noemí, una niña cubana que por su corta edad todavía no comprende mucho de política, pero como tantos otros pacientes de lo servicios de oncología en Cuba, se ve imposibilitada de recibir medicamentos de última generación que bien pudieran alargarle la vida, o por lo menos hacérsela menos dolorosa.

Tampoco puedo dejar de pensar en mi brazo derecho, que hoy pudiera tener mayor movilidad si, en el momento que lo necesité, Cuba hubiera podido adquirir regularmente la Toxina Botulinica utilizada, en este caso, como relajante muscular. A lo mejor hoy, en lugar de escribir este comentario con una sola mano sobre el teclado como lo hago, quizás hubiera podido utilizar también mi mano derecha, como lo hacen la mayoría de mis colegas. El Botox cuando aparecía en terceros países costaba 470 dólares, sin embargo, allí mismo, a solo 90 millas de las costas cubanas su precio no excedía de los 100 USD.

El bloqueo no es un tratamiento selectivo destinado a los revolucionarios, sino que afecta a todos, incluyendo a niños de pocos meses de nacidos que todavía no saben, tan siquiera, lo que van a ser en la vida.

También son miles de toneladas de alimentos las que Cuba pudiera importar de los estados sureños norteamericanos, agrícolas en su mayoría, en lugar de buscarlas en mercados lejanos como Asia. De no existir esas prohibiciones, los peloteros cubanos no tuvieran que abandonar la tierra que los vio nacer para poder jugar en la Gran Carpa, y probarse en lo que es para muchos el mejor béisbol del mundo, un requisito exigido solo a los jugadores de la Mayor de las Antillas.

Ahora veamos el asunto desde la otra perceptiva, Cuba este año rompió su récord de visitantes como turistas, sin embargo ninguno de los tres millones y medio era norteamericano, pues la democracia “a la americana” le impide venir a la isla y disfrutar de un país que está, ahora mismo, en el boom.

Si de colaboración se habla el Heberprot-P pudiera ser un ejemplo, este medicamento de la biotecnología cubana para tratar las úlceras de pie diabético se usa en más de 20 países, excluyendo hasta este momento Estados Unidos, siendo este padecimiento la principal causa de amputación no traumática en la nación más poderosa del planeta. Situación similar tiene la vacuna terapéutica cubana Cimavax que mejora la calidad de vida de los pacientes con cáncer de pulmón.

Hasta el mismísimo Donald Trump está acusado de violar las absurdas leyes del bloqueo, pues los directivos de una compañía de su propiedad viajaron a la Isla en 1998 y gastaron más de 68 000 dólares, en un momento en que gastar dinero en Cuba era prohibido.

Si bien Obama en marzo pasado llamó a olvidarnos del pasado y construir una nueva relación entre Estados Unidos y Cuba, es incongruente seguir renovando la Ley de Comercio con el enemigo de 1917, en la actualidad aplicada solo a Cuba, también está fuera de contexto dejar únicamente al Congreso el levantamiento de lo que eufemísticamente ellos llaman “Embargo”, cuando desde el Despacho Oval, el Premio Nobel pudiera hacer más y lo demostró con la última directiva, valorada de significativa, pero aun insuficiente y por debajo de sus prerrogativas.

La ley Helms Burton, la Torricelli y la ley de Reforma a las Sanciones le retiraron prerrogativas al presidente, aun así solo son cuatro elementos que desde la Casa Blanca no se pueden modificar: la prohibición a norteamericanos de hacer turismo en Cuba, la eliminación del pago en efectivo y por adelantado a las compras de la isla en Estados Unidos, las negociaciones con propiedades nacionalizadas luego de 1959 y la prohibición de negociar con Cuba a subsidiarias de empresas norteamericanas en terceros países, eliminar el resto de las prohibiciones del bloqueo, está en un plumazo del presidente.

Todavía no se sabe lo que va a pasar el martes 8 de noviembre, si Obama quiere blindar verdaderamente las relaciones con Cuba, debe abrir más diapasón del alcance de sus medidas. Una buena opción sería en los tres meses que le quedan en silla presidencial, podría promover la inversión de capital norteamericano en la isla, pues los inversores norteños están viendo como se les escapa una oportunidad para invertir en una Cuba que está de moda, así le sería muy difícil al 45to presidente de los estadounidenses, aunque quiera, darle marcha atrás al proceso iniciado el 17 de diciembre de 2014.

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el octubre 24, 2016 en Mi columna de opinión. Añade a favoritos el enlace permanente. 5 comentarios.

  1. Saludos
    Aqui discrepando como siempre de algunos puntos de tus articulos, solo recordarte que la culpa de que los cubanos no juegen en grandes ligas no es del bloqueo sino de Fidel Castro que no solo lo quito sino que ademas lo llamo «deporte esclavo» y otra serie de barbaridades, por suerte Raul parece que tienes una vision mas adelantada que Fidel y esta quitando muchos absurdos que nunca debimos tener

    • De todas formas legalmente no pueden jugar sino abandonan el país y rompen el vínculo con Cuba, sería bueno que te informaras de las negociaciones de Cuba con la oficina del comisionado de MLB y la respuesta que dio esta entidad, después de eso discutimos entonces.

  2. Estoy al tanto de las negociaciones y se que los cubanos no pueden jugar en grandes ligas sino abandonan la isla cosa que condeno y me parece un terrible error e injerencia de los Estados Unidos pero eso no quiere decir que no condene al principal culpable de eliminar el beisbol profesional que ya te dije quien es, porque Omar Linares, Pacheco (que por cierto de los mejores peloteros de todos los tiempos de Cuba, capitan de capitanes y ahora solo porque decidio irse de Cuba son tan cobardes nuestros dirigentes que no lo incluyen en el salon de la fama), Kindelan y un largo etc no jugaron nunca en ligas profesionales como la de Japon, tu te crees que es porque ellos no querian, es porque el gobierno (si el de cuba no el de USA no el de Japon) se los prohibia y eso es tambien fue injerencia de nuestro gobierno que debemos condenar, ya te he dicho que la historia nunca la podemos contar con verdades a medias tenemos que contarlo todo nos guste o no. Para mi Pacheco es el vivo ejemplo que nuestros dirigentes al maximo nivel hoy en dia siguen siendo personas mezquinas y cobardes por usar palabras suaves, no hay razon ni justificacion alguna para que no haya sido incluido en el salon de la fama, solo por decidir irse a vivir a estados unidos, no estamos restableciendo las relaciones? entonces cual es el problema en que pacheco haya decidido no vivir mas en Cuba y eso que Pacheco ha pasado con un perfil bajo ni ha dado entrevistas hablando mal de la revolucion ni nada parecido.
    Otro dato que te dejo por sino sabias, antes si un pelotero decidia abandonar la isla y jugar en otros paises Cuba despues le prohibia la entrada por 10 annos, muchos sufrieron la muerte de sus madres y seres queridos sin poder visitarlas solo por un acto de venganza. Ya te digo si contamos hay que contarlo todo.
    Yo me opongo al bloqueo y lo digo alto y claro donde quiera, eres capaz tu de condenar las cosas mal hechas en nombre de la revolucion? Por ejemplo las UMAP, sino sabes que fueron lee un poco y te daras cuenta que hubo una epoca que podias ir preso por oir musica de los Beatles tan simple como eso, los Beatles que ni siquiera eran de Estados Unidos.
    Saludos y que siga el debate…

    • Eran tiempos distintos, no es bueno comparar épocas, Cuba estaba asediada y por ello se cerró más, de todas formas, además también creo que esas historias tienen de más, el hecho de que existieran ciertas restricciones en los medios no quiere decir que no se pudieran escuchar. ah y claro que sí, bienvenido el debate, siempre y cuando sea respetuoso e inteligente, ese es el objetivo de este espacio. gracias por debatir.

  3. El pretexto del bloqueo sino bien no para la totalidad de los problemas sí que se aplico y mucho a modo de justificante para muchísimos problemas que recién después de la caída de la antigua urss o unión soviética pudimos ver.
    Cuando cuba reia y los bolos nos mandaban por cañería todo lo que necesitábamos y a precios accesibles por no decir irrisorios nadie se preocupo por implantar industrias en cuba…. Para que? Y que paso? Cuando los bolos se fueron nos quedamos en la prehistoria sin industrias capaces de producir lo que tanto necesitábamos al menos para subsistir y lo que que nos quedo fueron maquinarias rusas espectaculares en su momento pero sin repuestos y una vez mas sin una planta o industria capaz de producirlos y asi en todo. Entonces nos quedamos en la prehistoria en miles de cosas como tema transporte por ejemplo, no podemos producir nada mas allá que un camión grotesco con nombre de animal del desierto pq no tenemos una industria de …… NADA. Dependemos del turismo y de los pocos amigos que cada vez son menos que nos tiran un salve de cuando en vez. Jorgito…… Si vas a cantar canta la canción completa y no solo el estribillo….. El bloqueo es jodido y limitante si pero hagamos un mea culpa tambien…… Yo desearía que mañana mismo sacaran el bloqueo para ver ese cambio 100% radical que prometen…..»cuando saquen el bloqueo tu vas a ver que todo se arregla»…. Bueno por suerte ese momento parece mas cerca asi que…….. Veremos….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: