¡Tabaqueros! preparen….

Nos recibieron con un aplauso a lo tabaquero, golpeando con sus chavetas sobre el vapor, sin embargo no perdieron la concentración en lo que estaban haciendo. Sus habilidosas manos se movían rápido, cogían de aquí y de allá hasta lograr rellenar la tripa, luego la llevaron al molde y cuando tenía forma, entonces comenzaron a vestirlo. Parece complejo, pero ellos lo hacen fácil, los más avezados entregan al concluir el día entre doscientas y trescientas unidades, un ritmo de trabajo que les permitirá cumplir al concluir este año el ambicioso plan de nueve millones de tabacos.

No se trata de la Cohíba, tampoco de la Partagás, pero la Fábrica de Tabacos Rolando Valdivia Fernández de Florida no se siente menos, sus 90 torcedores, al cierre de febrero, habían entregado ya 876 mil 500 puros y sus pronósticos indican que pueden llegar hasta 10 millones de tabacos.

DESDE LA GALERA

Con la materia prima asegurada, estos tabaqueros floridanos aspiran a torcer este año cerca de diez millones, y en lo que va de año las ventas ascienden a un millón 600 mil 600 pesos lo que permite que las utilidades se encuentren al 106 por ciento. “Para llegar a grande hay que pensar en grande”, aseguró Yoel Fumero Molinero y agregó que una parte de las utilidades que va dejando la producción se reinvierten en mejorar las condiciones de trabajo de los propios trabajadores.

“Por ejemplo las ganancias que nos dejó el 2016 fueron de más de 800 mil pesos, nuestros trabajadores en marzo cobraron un salario medio de 700 pesos, lo que significa que sus ingresos se han multiplicado por dos desde que se comenzó el sistema de pago por resultados, eso implica una mayor motivación de los torcedores, al punto que en marzo se hicieron 10 mil unidades por encima del plan.

“Todos estos números han servido para dignificar la unidad, darle más comodidad al trabajador que se pasa horas y horas sentado, hemos pintado sus puestos de trabajo y se invirtió en vapores y taburetes”, explicó el joven director de la fábrica, Fumero Molinero.

Los niveles de productividad alcanzan tal nivel que hoy tienen nueve mujeres de licencia de maternidad y no ha habido necesidad de contratar nuevos torcedores, los mismos que ya están asumen la producción de ellas.

“Nuestra política es que el malo se haga regular, el regular llegue a ser bueno y el bueno hacerlo militante entonces”, aseguran los factores del centro, que ha simple vista dejan ver la cohesión entre ellos.

LA FORTALEZA ES LA TRADICIÓN

En el mundo del tabaco, el oficio se trasmite de generación en generación y la Rolando Valdivia no es la excepción, hoy en sus taburetes hay sentadas hasta tres generaciones de una misma familia. Una gran mayoría de los 65 jóvenes tabaqueros que allí laboran llegaron hasta ese oficio siguiendo una tradición familiar.

Celestino, el tío de Misleydi Melián, actual torcedora de la institución, es fundador de la fábrica, es maestro tabaquero y todavía se preocupa, nos guía y de vez en cuando torce sus tabaquitos, pero esa familia no queda allí, Liutmila García Melían sobrina de Mileydi con apenas 21 años, ya realiza 300 unidades diarias y casualmente este sábado sale de licencia de maternidad, la pregunta se imponía, ¿El niño será tabaquero? Una sonrisa delató su respuesta y sin pensarlo dos veces respondió, “tendrá que seguir la tradición familiar”.

También Yasmani Reyes y su papá Julio trabajan muy cerca uno del otro y ambos, ante preguntas diferentes, coincidieron en el mismo punto “es un orgullo para mí seguir la tradición de mi papá” respondió el menor de los Reyes, mientras el otro manifestó sentirse realizado al ver a su hijo superarse cada día en cantidad y calidad.

No tiene tarea fácil el Secretario del Comité de Base de este centro con un universo juvenil de 65 muchachos. “A veces se hace difícil unir tantos criterios, pero al final todos nos ponemos de acuerdo y sin muchos gastos hacemos buenas actividades, con música para que despejen y bailen un poco, mantenernos motivados es la clave del éxito, eso ayuda a elevar los niveles de productividad. Por estos días realizamos la reunión de secretarios, allí me di cuenta de que nosotros estamos bastante bien, pues la secretaria del municipio estaba repartiendo “palos” y a mí ni me miró. No por gusto somos uno de los dos centros de Florida que el 4 de abril recibimos la Bandera 55 aniversario, la meta es seguir creciendo, tenemos jóvenes muy buenos que debemos sumar”, apuntó el también torcedor Ricardo Ramos.

CON LA VISTA EN EL FUTURO

Una prioridad para esta industria floridana es garantizar el relevo, por ello organizan hasta dos veces al año cursos para nuevos torcedores, también tienen círculos de interés en las escuelas de la comunidad y su principal fuente, la tradición, los hijos de los trabajadores de la fábrica quienes en las vacaciones invaden la tranquilidad de la galera y crecen en los pasillos con hojas de tabaco en las manos.

Según su director Yoel Fumero, pretenden llegar a la cifra de 100 torcedores, mejorar las condiciones de trabajo, desde el puesto de trabajo de cada obrero, el pantry hasta los baños, lograr que se sientan cómodos, “solo así puedes exigirles más y ellos responderán” enfatizó. También adelantó que toda esta inversión tiene como fin introducirse en el mundo de las exportaciones, producir un tabaco de mayor calidad. “Hoy se trabaja por un producto aceptable, para llegar a lo que pretendemos el producto tiene que ser de excelencia.

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el abril 11, 2017 en Misceláneas. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: