El comunismo sigue siendo el rumbo….

Medios internacionales como El País, el Nuevo Herald, históricamente al servicio de la ultraderecha lo anunciaron maliciosamente como un estandarte de victoria, como mismo divulgaron las imágenes de la caída del Muro de Berlín y los titulares como siempre tendenciosos: “Cuba elimina la palabra «comunismo» de su Constitución e incluye la propiedad privada”.

El debate en mi casa fue prácticamente simultáneo al de la Asamblea Nacional, imagínense un abogado, una filósofa y un periodista. Mi madre al instante dijo: “Hay que tener un puerto seguro, es como saber que por mucho que naveguemos al final llegaremos a tierra firme”.

Para que se entienda a que me refiero, el preámbulo de la constitución vigente, aprobada por la abrumadora mayoría de los cubanos, reconoce que estamos decididos a: “…llevar adelante la Revolución triunfadora del Moncada y del Granma, de la Sierra y de Girón encabezada por Fidel Castro que, sustentada en la más estrecha unidad de todas las fuerzas revolucionarias y del pueblo, conquistó la plena independencia nacional, estableció el poder revolucionario, realizó las transformaciones democráticas, inició la construcción del socialismo y, con el Partido Comunista al frente, la continúa con el objetivo final de edificar la sociedad comunista;”.

El proyecto que se discute actualmente expresa que los cubanos estamos decididos a: “…llevar adelante la Revolución triunfadora del Moncada y del Granma, de la Sierra y de Girón que, sustenta da en la más estrecha unidad de todas las fuerzas revolucionarias y del pueblo, conquistó la plena independencia nacional, estableció el poder revolucionario, realizó las transformaciones democráticas e inició la construcción del socialismo”.

También el artículo 5 de la Ley de Leyes se modificará de aprobarse lo que hasta hoy es un proyecto, el derecho constitucional positivo (el vigente) dice el PCC “organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista”. ¿Por qué eliminarlo? ¿Acaso renunciamos a seguir el camino de la construcción de una sociedad comunista?

Puede que parezca utópico, descabellado para los tiempos que corren en los que el capital cada vez más impone su fuerza sobre los estados, puede que algunos no sepan lo que es, a ellos los remito a Iroel cuando en el Periódico Granma de hace una semana publicó:

“Nadie sabe qué cosa es el comunismo», pero seguro incluye el fin de todas las discriminaciones. El debate de este proyecto de Constitución persigue defender un país que esté en las antípodas del capitalismo, que de ese sí se sabe demasiado, tanto como para tratar de alejarlo lo más posible de nuestro futuro, conociendo que señorea en el mundo contemporáneo y que es imprescindible contar con esa realidad para nuestro desarrollo”.

Más claro no pudo ser. En tiempos de la Guerra Fría, cuando decir comunismo y asumir las banderas rojas era lo mismo que ser el diablo, lo hicimos con la convicción de que por muy lejos que pareciese era el único futuro posible para salvar la humanidad. El comunismo como formación económica social tiene sus ideas claras, afirma en la Tierra la paz, el trabajo, la libertad, la igualdad y la felicidad de todos los hombres, por primera vez en la historia crea las condiciones de un desarrollo ilimitado de la sociedad sobre la base de un incremento acelerado de las fuerzas productivas. Eso no lo digo yo, está en clásicos del Marxismo, entonces la respuesta no puede ser que no sabemos lo que es.

Pero me atrevo a ir un poquito más allá, cómo quedamos ante las decenas de partidos comunistas que nos ven como un faro, cómo se lo explico yo a mis amigos alemanes de DKP que nos tienen como la esperanza de este mundo, y aunque eso no cambie mucho las cosas a lo interno de Cuba, ¿alguien se ha puesto a pensar en la carga simbólica que tiene quitar de nuestra Carta Magna el deseo de edificar la sociedad comunista?, esas son cosas en las que no podemos equivocarnos

Cuál será entonces nuestro destino, no tengo dudas que será más socialismo, pero nuestra Constitución tiene que expresar el deseo de la vanguardia de nuestra sociedad, que no es otro que aspirar a la una sociedad superior, la comunista. De lo contrario estamos empeñando el futuro, no precisamente el futuro cercano, se trata de mis nietos y de mis bisnietos. Como todo marino que espera al final poder gritar tierra, nosotros debemos saber que por mucho que naveguemos al final llegaremos a tierra firme.

Acerca de jorgitoxcuba

Mi nombre es Jorge Jerez Belisario soy un joven discapacitado camagüeyano con parálisis cerebral. He superado mis limitaciones físico-motoras y trastornos del lenguaje, para vencer con voluntad el entuerto de la naturaleza. Gracias a las posibilidades brindadas por la Revolución Cubana, me gradué con Título de Oro la carrera de Periodismo en la Universidad de Camagüey.

Publicado el agosto 30, 2018 en Mi columna de opinión y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. Enrique Atiénzar Rivero

    La campaña anticomunista era aterradora. Me recuerdo que durante mi infancia escuché hablar de la Cortina de Hierro y qué pensaban los infantes de la época, de que en el cielo había una cortina de hierro que no dejaba pasar el sistema social que se proyectaba. En mi barrio, aquí en la ciudad de Camagüey había un señor llamado Auxilio Hernández. Un día por la mañana –reitero antes de 1959- llegó la Policía se lo llevaron y cuando se indagó: ¿Por qué? Por Comunista. Era un hombre trabajador, decente, que le gustaba ayudar al prójimo.

  2. Anular el comunismo de la constitucion seria una traicion a Fidel y a la clase obrera cubana y mundial. Gracias Jorgito por tu articulo. Voces verdaderamente revolucionarias como la tuya, en estos dias confusos, son muy necesarias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: