Archivos Mensuales: abril 2019

Las claves del futuro español

Como suele suceder en las democracias europeas, no todo acaba el día de la elección. España decidió ayer parte de su futuro al darle al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) un triunfo que, aunque no le alcanza para formar gobierno por sí solo, lo pone a la cabeza de las negociaciones que en lo adelante marcarán el destino de la península.

Un reinventado Pedro Sánchez que se las ingenió para vencer en las primarias de su partido en contra hasta de la propia cúpula, tendrá a su cargo la misión de negociar. El resto del hemiciclo quedó, por este orden, Partido Popular (PP), Ciudadanos, Unidas Podemos y el nuevo fenómeno de la política española, el ultraderechista y franquista VOX que contra todo pronóstico logró más disputados de los previsto, lo que lo hace muy peligroso de cara al futuro. Lee el resto de esta entrada

La utopía se construye hoy

Pretender construir un modelo de país diferente con jóvenes en tiempos de fake news y de postverdad para muchos sería una locura, sobre todo si hay quienes nos ven como los inmaduros, despreocupados, incapaces de sostener una obra de tanto sacrificio. Los que estamos todo el tiempo con la “bobería” del celular, la tecnología, Internet, y en la concreta, nada; o sea, que simplemente no estamos preparados o tenemos todavía debilidades ideológicas.

¡Ay, Cuba!, ¿qué hubiera sido de ti de no haber confiado en tus jóvenes? ¿Acaso esos incrédulos se han preguntado qué edad tenía Agramonte cuando le llegó la hora de hacer por este país? No rebasaba los 27 años de edad. ¿Qué decir de Panchito Gómez Toro, aquel que con 20 años decidió quedarse a cuidar el cadáver de su jefe Antonio Maceo aunque le costara la vida? ¿Alguien le dijo a Mella que era inmaduro para fundar, con 22 años, el Partido Comunista de Cuba? Solo 25 tenía Abel cuando le tocó entrar en las páginas de la historia de este país y un Fidel que con 27 pensó en grande, derrocó una tiranía y construyó una nación diferente. Lee el resto de esta entrada

Conversando con Carlos, el influencer camagüeyano

Carlos Alejandro Sánchez Rodríguez, @carlosalejrandotv, tiene 20 años y estudia Lenguas Extranjeras en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz. Hasta aquí pudiera ser una historia común, de esas que tenemos en cualquier esquina cubana. Le gusta la tecnología, el mundo digital y las redes sociales. Pero su historia se vuelve distinta cuando conoces que las publicaciones de Carlos en Instagram llegan a más de 25 800 personas, de allí que sea considerado un influencer o influenciador.

Para algunos la cuestión de poner fotos en la red pudiera parecer superficial; sin embargo, para este instagramer no lo es. “Lo veo como un trabajo más, de mucha responsabilidad, pues lo que dices llega a miles de personas en el mundo”.Desde el lanzamiento de Instagram en el 2010 se posicionó rápidamente como la competencia de las ya establecidas Facebook y Twitter, entre los más jóvenes. Lee el resto de esta entrada