Archivo de la categoría: Colaboraciones
Categoría de los colaboradores, criterios con los que puedo o no estar de acuerdo.
Cubanos anónimos, cubanos ilustres
Por: José A. Veiga (un viejo amigo que conocí durante la batalla por los Cinco)
Mi hijo José Julián ha devenido en un gran seguidor de la Historia de Cuba, todas las tardes su voraz apetito por el conocimiento me exige nuevas leyendas y pasajes de nuestras luchas. Él desea conocer a esos cubanos desconocidos que dejaron su huella en nuestra historia, esos que no aparecen en libros, ni epopéyicos sucesos. Cada día demuestra mayor entusiasmo por mis relatos y en su afán investigativo debo mostrarme a gran altura, so pena quedarme por debajo de sus intereses.
En este mes de julio, cuando se cumplirán 68 años de los sucesos de Cayo Confites, se me antoja este suceso histórico como una buena justificación para desandar por los caminos de uno de sus protagonistas, icónico caballero de mil batallas: Mario Morales Mesa. Lee el resto de esta entrada
Siempre hay un ojo que te ve
Por: Enrique Atiénzar Rivero (Periodista amigo de la casa)
Por mucho que quieren esconder sus actividades al servicio del imperio, siempre hay un ojo que te ve. No pueden decir que no trabajan para la subversión. Las cuatro fotos son exponentes del trabajo asalariado de vendepatrias y los nexos con la SINA. Lee el resto de esta entrada
Un blanco de indisciplinas sociales
Por Yang Fernández Madruga (Estudiante de periodismo)
Con frecuencia ocurre que, sin necesidad de acudir al termómetro bajo el brazo, se nos revela, a priori, la presencia de un severo virus en nuestro organismo.
De forma análoga sucede en el contexto social, donde se pasean horondos e impunes, entre usted y yo, personas que con sus acciones dañan la propiedad del estado y el patrimonio del pueblo. Lee el resto de esta entrada
Los modernos Poncio Pilatos
Por: Yang Fernández Madruga (Estudiante de periodismo)
Es realmente difícil vivir el día a día bajo el mismo cielo de personas que rigen sus vidas con actos y palabras, bien distantes de ser los más apropiados en pleno siglo XXI.
Los que compartan esta idea conmigo, les será fácil contabilizar, hasta el agotamiento, los innumerables ejemplos que la justifican, o quizá verse retratados como víctima reciente de los comportamientos inadecuados que proliferan hoy en nuestra sociedad. Lee el resto de esta entrada