Archivo de la categoría: Misceláneas
Decreto 349 vs el palón divino
Llueven las letras donde prolifera el sexo, el dinero, las mujeres y otros demonios. Sobresaturan estribillos como “Marihuana por la mañana y cocaína por la noche” o “Titi, tú eres mi palón, mi palón, mi palón. Y yo soy tu palón divino”.
Andan satos los videos, que ya no son exclusivos del reguetón, en los que sin ningún sentido te ponen una mujer semidesnuda y a veces más allá, bailando eróticamente. Estos productos, si es que se les puede llamar así, circulan con total impunidad por las calles de Cuba en el paquete, memorias flash, discos duros y lo mismo los encuentras en una Yutong o en un centro recreativo estatal. Lee el resto de esta entrada
Bolsonaro se queda sin palabras…
Tomado del blog Nocaute, del periodista Fernando Morais
Bolsonaro, hijo mío, cuando el Sr. dice que Cuba se queda con mi salario yo solo pienso en las siguientes cuestiones:
Yo acepté los términos de este contrato por libre y personal determinación.
Consciente de que con ese dinero, mi madre, hermanos, sobrinos, primos, tíos, vecinos, mi familia toda, tiene garantizado el cuidado de su salud sin pagar nada. Lee el resto de esta entrada
Un monarca en Camagüey
El cetro lo heredó de sus abuelos y bisabuelos, esto lo hace peculiar. Su castillo aún está en construcción pero confía, junto a la familia real, en poder seguir expandiendo su reinado a base de recetas, secretos de familia y el sudor de todos en casa. No es una monarquía, sin embargo, Yordanis Rafael Rey Quirós tiene en Camagüey su reino.
Así surgen, poco a poco, las Bodegas del Rey: una minindustria que desde hace ocho años apuesta por la producción de vino y ahora tienen la mirada puesta en el otro lado del océano Atlántico, llegar a Europa con sus producciones es la meta. Sobre esos sueños conversamos con este singular monarca. Lee el resto de esta entrada
Claves para perpetuar el socialismo en Cuba
Santiago Lajes Choy es Doctor en ciencias técnicas, ingeniero eléctrico, rector de la Universidad de Camagüey, diputado al parlamento y presidente de una de sus comisiones permanentes. Sin embargo, en este diálogo no se habló de carreras nuevas, tampoco de energía y minas o de la política del Estado sobre las fuentes de generación alternativas.
Hablamos de futuro y de presente, del proyecto de país que queremos construir los cubanos, hablamos de leyes y de artículos, nuestra conversación de casi una hora se centró en el Proyecto de Constitución de la República de Cuba. Y es que siguiendo la tradición constitucionalista de esta tierra en hombres como Ignacio Agramonte, Miguel Betancourt, Eduardo Agramonte y Salvador Cisneros; Lajes es uno de los dos camagüeyanos que integran la comisión de 33 diputados mandatados por la Asamblea Nacional para conducir el proceso de reforma constitucional. Lee el resto de esta entrada
La audacia venció el terror que imponía Toña
“La gallina está echada”, esa fue la frase que más esperó Lester Delgado, jefe de acción y sabotaje del M-26-7 en Camagüey, durante la última visita de su madre a la cárcel. Aparentemente sin sentido era la clave para que él supiera que sus compañeros de mil batallas lo rescatarían del plan macabro que pretendía acabar con su vida, así como con las de Alfredo Sarduy y el habanero Badito Saker, a este último lo sorprende la acción.
Era cosa de una dictadura cobarde y vil que se sentía ya herida de muerte y pretendía, aferrada a su fórmula de asesinar y desaparecer, simular una fuga con fatal desenlace cuando los jóvenes fueran conducidos a la Audiencia. Lee el resto de esta entrada
Mi madre
Mi madre, esa que renunció a ser ella porque fuese yo, ella que se graduó de mejor de su año y no le importó renunciar a ser una excelente profesional por dedicarse a mí. La que en pleno periodo especial se fue conmigo para la Habana y no regresó hasta que yo logré caminar luego de tres duros años. La que se fajaba con quien fuese por exigir mis derechos, la que me dio el ser más importante de mi vida: mi hermanita, la que hoy tengo que aguantar porque, a veces, se le olvida que tengo 25 años y quiere todavía defenderme, la que ha sabido mantener la linda familia que somos junto a ese otro luchador que es mi padre, el equilibrio de mi casa, la mujer más inteligente que conozco, la filosofa, la que me dice que ella no es ama de casa, la mujer que más amo en mi vida: Marta Belisario.
Un liderazgo en construcción
La noticia inundó las redes: “Ya no hay Castros en el gobierno”, decían los más reaccionarios; otros preferían mantenerse al margen de los compromisos e intentaban analizar desde una aparente objetividad lo que sucedía. Díaz-Canel se volvió tendencia mundial en Twitter, la red social más política de todas. El mundo mira a Cuba, y esta pequeña Isla, anónima antes de 1959, una vez más se roba los titulares. Lee el resto de esta entrada