Archivo del sitio
Apuntes necesarios para llegar lejos
Por suerte para este reportero, tuve la posibilidad de vivir junto al equipo los últimos momentos del tercer juego del play off de comodines, desarrollado en el estadio Cándido Gónzalez, lo que me dio la oportunidad de conversar con los protagonistas de la “hombrada” poco después de acabarse el encuentro.
“Estoy orgulloso de mis muchachos, un equipo muy joven pero con muchas ganas de triunfar, ahora viene la preparación para la segunda vuelta, analizaremos las debilidades del equipo, lo que nos hace falta y el rendimiento de los posibles refuerzos para seleccionarlos bien”, explicó Orlando Gónzalez aun emocionado con la historia que están escribiendo sus pupilos. Lee el resto de esta entrada
Camagüey ¿almacén de refuerzos?
Hoy cuando los refuerzos camagüeyanos rinden con cada uno de sus conjuntos en la segunda etapa de la 53 Serie Nacional de Beisbol, los seguidores de los Toros de la Llanura se hacen una pregunta: cómo es posible que un conjunto capaz de aportar 6 refuerzos no haya clasificado. Lo cierto es que la fanaticada del beisbol camagüeyano exige y merece una respuesta. Lee el resto de esta entrada
¿Un “tornado” en Rubirosa?
- Norgito es el candidato más fuerte al título de Novato del Año
Todavía tengo en mi mente una de esas imágenes de infancia que no se olvidan. Un niño vestido con el traje del equipo Cuba y una medalla de plata al pecho era recibido por sus compañeros de escuela. Acababa de regresar del V Mundialito Pre-Infantil de Béisbol categoría 9-10 “Venezuela 2004”.
Era Norge Luis Ruiz Loyola, un muchacho que cada vez que subió al box en esta 52º Serie Nacional de Béisbol, aun siendo novato, parecía todo un consagrado.
―¿Cómo fueron tus inicios en el béisbol, por qué este y no otro deporte?
―El amor por la pelota me lo inculcó mi papá desde pequeño. Comencé en el “campito” del Palacio de los Pioneros con seis años y jugando la tercera base.
“De aquellos años recuerdo la ocasión que gané un Todavía tengo en mi mente una de esas imágenes de infancia que no se olvidan. Un niño vestido con el traje del equipo Cuba y una medalla de plata al pecho era recibido por sus compañeros de escuela. Acababa de regresar del V Mundialito Pre-Infantil de Béisbol categoría 9-10 “Venezuela 2004”.
puesto del Cuba tras ‘colgar’ 52 ceros consecutivos, o cuando propiné el juego perfecto en el ‘Cándido González’ contra Las Tunas, y una semana después di un ‘no hit, no run’ frente a Ciego de Ávila”.
—Optas por el premio al novato del año, ¿Cómo fue tu desarrollo en esta serie?
―Empecé como relevista en partidos que íbamos perdiendo a veces hasta por cinco carreras. Solo cuando demostré mis potencialidades fue que me dieron un turno en la rotación, hasta que al final de la primera fase terminé como uno de los abridores de Camagüey.
“No es fácil el ‘salto’ desde los juveniles. A los bateadores de la ‘Nacional’ tú no los dominas con cualquier lanzamiento; hay que entrenar mucho, estudiar a los rivales y estar preparado para que, incluso así, la situación pueda salirse de control”. Lee el resto de esta entrada
¿Se acabó la gasolina?
Con un inicio como hacía rato no se veía en un equipo camagüeyano de béisbol, abrieron los toros la 52 Serie Nacional fenomenalmente, ganándole a Artemisa sin importarle mucho el mejor pitcheo de Cuba, caer dos uno en la sub serie contra Cienfuegos en apretados encuentros y barrer a Santiago, que aunque no atraviesa por un buen momento, es un rival que juega pelota.
Pero ya a partir de los enfrentamientos contra la Isla los muchachos de Luis Guevara se desmoronaron en los tres aspectos del juego. No producen, a la hora buena no llega el batazo, el pitcheo no está aguantando, la defensa cometiendo errores, jugadores claves y con oficio como Wiliam Luis dejando picar pelotas en los jardines que cuestan carreras, así a quién le van a ganar. Lee el resto de esta entrada
¿Quién gana? Cuba está de fiesta
Por mi parte, objetivamente pienso que los Industriales tienen un hueso duro de roer, los matanceros de Víctor, que no tienen nada que perder y pudieran convertirse en un problema grave para los Leones de Vargas. Por la parte oriental la batalla está bastante pareja, Granma, los Alazanes, contra los Tigres Avileños, peligroso enfrentamiento, allí gana cualquiera. Lee el resto de esta entrada