Archivo del sitio

Pánfilo no es fácil, pero “Yes we Can”

El pueblo de Cuba recibió a Barack Obama conscientes de las conquistas que no podemos perder, seguros que para avanzar en el proceso de normalización hay que modificar aspectos claves de la política de Estados Unidos hacia la Mayor de las Antillas. Aunque reconocemos la valentía del Presidente al visitar la isla socialista con la generación histórica al mando. Un Obama al que los sectores más conservadores y reacios de la política norteamericana ya tildan de traidor.

Hoy tenemos el gran privilegio de escuchar a Obama reconocer al gobierno legítimo de Cuba y decir que entiende nuestra preocupación de preservar lo que hemos construido a fuerza de sacrificio. Creo que tenemos muchas diferencias y eso todo el mundo lo conoce, pero nuestra historia está cargada de hechos que nos unen al noble pueblo norteamericano y bajo este principio podemos construir una nueva relación con Estados Unidos. Ambos pueblos y gobiernos podemos beneficiarnos de una relación respetuosa entre iguales.

Los cubanos sabemos muy bien, porque lo vivimos durante poco más de 59 años, lo que cuesta plegarnos a sus intereses. Estamos seguros que podemos, aunque permaneceremos vigilantes, no se puede olvidar el objetivo de este cambio. Lee el resto de esta entrada

El bloqueo contra Cuba no es cuento na…

El título de este pequeño post es mi respuesta para las personas que se pasan la vida diciendo que el bloqueo no existe, o que es un cuento. Mi brazo derecho muestra una huella de esta política genocida que por más de 50 años las administraciones norteamericanas mantienen contra el pueblo cubano.

Esta política impide a mi país comprar medicamentos en territorio norteamericano, ni si quiera para niños que padecen enfermedades cuya única salvación está en esos productos. Aunque parezca ficción, es la cruda realidad, y si esto no es fascismo entonces qué cosa es.

Mi brazo necesitaba un medicamento conocido como Botox que debido a su uso estético es muy caro. En mi caso se usa para relajar el músculo y poderme hacer la fisioterapia.

En los Estados Unidos este producto solo cuesta 90 USD, pero las leyes del Bloqueo impiden que mi islita pueda comprar en ese territorio y mi país subdesarrollado del Tercer Mundo lo adquiere en Europa a un precio de 470 USD,  a un precio 5 veces por encima de lo que cuesta en el país norteño.

Al bloqueo le debo una cicatriz de diez puntos que tiene mi brazo derecho, pues cada vez es más difícil adquirir el medicamento y tuve que someterme a esta operación que pude haberla evitado con la toxina botulínica.

El Periodismo en que vivo

rev6

El modo de hacer el periodismo en Cuba es un tema muy discutido tanto dentro de la isla, como fuera de nuestro contexto. Lo cierto es que hoy parte de lo que estamos escribiendo se aleja mucho de lo que quiere oír la gente en la calle. A nuestra disposición están los métodos para saber las diferencias entre la agenda mediática y la pública y si los conocemos entonces por qué no los aplicamos.

No aplicar los estudios de agenda, no hacer un periodismo verdaderamente objetivo, apegado a la verdad, hace que un segmento del público pierda interés en lo dicho. Incluso algunos extremistas dicen irónicamente que: leen el periódico y se llenan la barriga. ¿Por qué, entre otros factores, se están dando estas opiniones? Lee el resto de esta entrada

En mi país la discapacidad no es sinónimo de limitación

Junto a mi hermana, Amandita

Junto a mi hermana, Amandita

Ser diferente al resto de las personas hace difícil la vida porque dejas de estar dentro de las reglas para formar parte de las excepciones. Soy un joven cubano que padece desde su nacimiento de una Parálisis Cerebral Infantil, para cualquier pequeño este diagnostico es devastador, para mi solamente el comienzo de una meta grande pero no inalcanzable.

Dar mis primeros pasos fue una batalla de 3 años y medio de ingresos en un hospital de rehabilitación en la  capital del país,  junto a mi madre y con el apoyo de mi papá que viajaba desde Camagüey hasta La Habana a 556 KM todos los fines de semana. De allí salí caminando sin costarnos un solo centavo, esto fue posible por tener el privilegio de nacer en Cuba y ser hijo de una revolución que no abandona a nadie. Lee el resto de esta entrada