Archivo del sitio
Mi niño ya tiene dos años…
Ya mi niño corre, dice frases de dos o más palabras, desempeña indicaciones sencillas y ayuda a vestirse. Según el pediatra todo está acorde a su edad y quizás un poco más, mi niño está creciendo ya tiene 2 añitos. Quiso la vida que este hijo mío naciera un 28 de julio, el mismo día, 57 años después, que un grande de América Latina, Chávez.
Es por ello que mi niño, a pesar de su tamaño, defiende con tanto ahínco las causas justas del mundo y permanece vigilante ante todo lo que pasa con Cuba. Este pequeño es universal y famoso desde que nació lo han venido a ver más de 22 mil 166 personas de 99 países, algunas quizás no están de acuerdo con sus majaderías; pero de todas formas él se da a querer.
Este príncipe enano, lo mismo te habla de ajedrez que de un tema internacional, es crítico y autocrítico, es amigo de Cinco cubanos dignos presos injustamente en Estados Unidos, conoce las bondades de la Salud y la Educación aquí en su país, señores mi niño solo con dos años está escapa´o para las condiciones actuales que tiene su hogar.
Yo, su padre, eterno inconforme, viendo las potencialidades que tiene para relacionarse con el extranjero, quiero que aprenda a hablar Inglés, desde chiquito se le pegan mejor las cosas, lo que sucede es que yo no soy muy bueno tampoco en ello, ojalá no salga a mí.
El tiempo se va volando, todavía recuerdo cuando el ginecólogo que realizó el parto, mi amigo Manolito, me dijo: “es varón, cómo le vas a poner”, ah, allí se me ocurrió lo nunca visto, Jorgito por Cuba, tremendo nombre ¿verdad? Bueno ya tengo indicios de que personas han tratado de copiarlo, así que está genial de veras. También debo agradecer el apoyo que me dio su tío abuelo, Rafelito, el que me apoyó desde los inicios.
Como padre me comprometo, ante ustedes mis amigos, a seguir formando a mi niño igual que lo he hecho hasta hoy, intransigente, patriota y justo. Valores que nuestros próceres siempre quisieron ver en las nuevas generaciones.
Mi niño, o mejor dicho mi blog, está al servicio de la humanidad toda, aquí habrá candanga para rato, eso dicen los médicos, con esa edad no se está quieto es hiperactivo. Cuenten con él para cualquier batalla justa que haya que dar…
Jorgito por Cuba
¿Podrá la CELAC arreglar el mundo?
Esta vez los vecinos del norte no pudieron impedir las ideas propuestas por el Libertador Simón Bolívar en los congresos de Angostura y Panamá, pues la integración lograda con la CELAC hace un año en Venezuela, es, hoy, más sólida que nunca.
Quiso la historia que Cuba asumiera la presidencia pro témpore del joven organismo el mismo día que nuestro Martí cumplió 160 años de vida, por que aquel 19 de mayo no murió, pasó a la inmortalidad. Lee el resto de esta entrada
Alerta: la derecha se perfecciona
Tras realizar un análisis del Golpe de Estado legislativo, contra el Presidente paraguayo Fernando Lugo, desde Jorgito por Cuba denuncio tal maniobra oligarca e insto a que se respete la democracia. Aunque tenga un marco legal, esta maniobra política, burdamente llamada “Juicio Político” no puede ser llamada de otra forma que como el propio Lugo la llamó “Golpe Express.”
Desde que las fuerzas de Pinochet bombardearan el Palacio de la Moneda, asesinando al presidente Allende, hasta la actualidad, los métodos golpistas se han perfeccionado y la ingerencia yanki se encubre cada vez más, me atrevería a asegurar que en pocos días conoceremos algún vínculo de la administración Obama con los cabecillas de este golpe que derrocó a Fernando Lugo.
Recuerdo en el 2002 cuando el golpe militar en Venezuela, que sacó a Chávez del poder por varias horas, que aeronave militar del Imperio llegó a aterrizar en la base donde se encontraba recluido el Comandante Chávez. Avanzando en el tiempo, todavía reciente, en Honduras los golpistas que derrocaron a Zelaya fueron reconocidos por quienes se hacen llamar paladines de la democracia.
En Ecuador, el más reciente de este tipo de actuar, se conoció que Lucio Gutierrez recibió ordenes e instrucciones de cómo manejar la situación, ¿de adonde?, buena pregunta, de los puestos de mandos, que han sido comunes en estos eventos, las embajadas norteamericanas de cada uno de los países que no son más que sucursales de la CIA.
Aquí, en el caso paraguayo, no hay aparentemente un brazo armado, pero cabria preguntarse, quien armó a los campesinos que iban a ser desalojados, como llegaron allí, por qué en este lugar, todas estas preguntas dan vueltas en mi cabeza, a pesar de ser simplemente un joven estudiante de periodismo y no un analista político
No se imaginen que las huelgas en Argentina, que las manifestaciones indígenas en Bolivia, que el fortalecimiento de la oposición en Ecuador y Venezuela son fenómenos aislados, todo está forzadamente concatenado por un agente que busca reconquistar el terreno perdido.
Acciones como estas demuestran la necesidad de la unidad en el continente, factor del que hablaran, mucho antes de estos fenómenos, Bolívar y Martí. Extrapolando a Martí a esta circunstancia diría La izquierda de Latinoamérica debe ponerse en fila para que no pase la oligarquía junto el gigante de las sietes leguas.
¿Por qué Cuba no desapareció en 1990?
Existe un segmento de teóricos del capitalismo que llevan muchos años vendiendo la idea de que en el mundo, todos podemos tener un auto del año, una casa propia, piscina, computadoras, un yate, un avión privado, tarjetas de crédito, seguro médico, clínicas especializadas y vacaciones en un crucero por el Caribe.
Estos ideólogos a partir de 1990, proclamaron el fin de la historia y se arroparon del neo liberalismo como camino para llegar al sueño americano, que implicaba reducir al máximo el papel del estado que solamente quedaría para representar un país determinado y al mismo tiempo se daba luz verde al dominio mundial de los grandes monopolios controlado por el 1 por ciento de la población mundial , que casi todos son estadounidenses. Lee el resto de esta entrada
Gracias Argentina por dar un hombre como el Che
Este trabajo lo hice cuando viré del Cuarto Congreso Pioneril, dedicado a quien, a pesar de ser Argentino, luchó por Cuba, por América Latina, por un mundo mejor.
Jorgito
Cuba, de todos los días, de todos los meses, de todos los años.
“Año del Agradecimiento Eterno a los Héroes y Mártires de la Patria”.
Querido Che,
Te escribo para decirte que cuando te vi caminar por los pasillos de tan histórico Palacio, sentarte en la primera hilera, junto al pionerito pequeño de los ojos claros, no recuerdo si era de tu Santa Clara o de la Habana, del bravo Santiago o del legendario Camagüey sentí una emoción muy grande. Pero, hay algo que no olvido, la cara de felicidad que tenías, cuando tu colega médico el 8 de octubre del 2006, el mismo día y mes en que quisieron matarte hace 40 años y no pudieron, nos hablaba y contaba lo que hacía enla Higueracon esas personas que tanto te aman y te bendicen porque, aunque no quieras por modestia, ya eres su santo. Lee el resto de esta entrada