Archivo del sitio

El Che Guevara y el reto de llevarlo a la práctica

Ella tiene los genes de su padre, es irreverente ante la vida, rebelde, le dice al pan, pan y al vino, vino. conserva el acento argentino y tiene cierto parecido físico con él. Pero para Aleida Guevara March ser la hija del Che solo constituye un reto, un compromiso con la vida de su padre, por eso junto a su madre le ha dedicado parte del tiempo a estudiarlo.

La conversación comenzó por el rol de los jóvenes en la sociedad cubana actual. Sin pensarlo dos veces respondió como lo hacía su padre, “esta obra es de los jóvenes, la hicieron jóvenes y la tendrán que seguir ustedes, en una situación más compleja que la de nuestros abuelos y nuestros padres, porque ya ellos no van a estar para guiarles e indicarles el camino; además el enemigo está allí mismo, tan cerca como a noventa millas y no podemos confiarnos pues como dijo mi papá: ‘al imperialismo ni tantito así’.

Lee el resto de esta entrada

¿Podrá la CELAC arreglar el mundo?

celacEsta vez los vecinos del norte no pudieron impedir las ideas propuestas por el Libertador Simón Bolívar en los congresos de Angostura y Panamá, pues la integración lograda con la CELAC hace un año en Venezuela, es, hoy, más sólida que nunca.

Quiso la historia que Cuba asumiera la presidencia pro témpore del joven organismo el mismo día que nuestro Martí cumplió 160 años de vida, por que aquel 19 de mayo no murió, pasó a la inmortalidad. Lee el resto de esta entrada

Felicidades a mis dos padres

Felicidades a mis dos padres

Para cualquiera esto pudiera ser una locura, pero no lo es, tengo un padre biológico, y el otro adoptivo para los dos, como para todos los padres de Cuba, muchas felicidades en su día.

En un día como hoy me viene a la mente mi abuelo, recientemente fallecido, a él le debo muchas cosas entre ellas mi manera de ser, mi ideas de ser revolucionario hasta la muerte, pues él era un hombre excepcional, muy cerca del ideal de hombre nuevo que soñó el Che. Después haré un post para que puedan conocer más acerca de su vida y obra.

Mi padre biológico merece en un día como hoy más que una felicitación, pues entre él y mi mamá lograron que caminara, después de que los médicos cubanos me salvaran, mis padres se dedicaron a mí, y miren donde estoy casi en segundo año de la universidad.

A mi padre adoptivo las gracias por aceptarme como su hijo, pues sobre él se ha descargado el odio imperial que le impide entre otras cosas tener hijos, por ello desde el 2008 mi hermana y yo decidimos escribirles pidiéndoles ser sus hijos, gracias a hombres como mi padre Gerardo, hoy en Cuba somos felices.

A otro padre, a Obama le pido que me de la posibilidad de celebrar el año que viene un día como hoy con mis dos padres juntos, como el lo hará con sus hijos, posibilidad que mis cuatros tíos tampoco tendrán por el delito de ser dignos.

Jorgito por Cuba

La razón que propicia el robo de talento

Hace unos días estaba conversando por el chat con una buena amiga, Adriana Doncel, destacada luchadora por la libertad de los Cinco, ella me contó algo que quiero comentar con ustedes.

Adriana tuvo que ser sometida a una operación de urgencia, pero lo importante y yo diría “very important”, es que cuando  la anestesiaron  para comenzar el acto quirúrgico, el especialista, con el objetivo de relajarla le dijo que pensara en algo lindo, un lugar donde ella quisiera ir, por ejemplo Miami, le enfatizó. Lee el resto de esta entrada

El paraíso existe, está comprobado científicamente

Lo conocen relativamente pocas personas, pero  al centro de la provincia de Camagüey, en Cuba, el paraíso existe realmente, incluso se comenta que puede llegar a competir con el que se describe que está en el cielo, con la ventaja de  que el único requisito para trabajar allí es estar vivo y tener deseos de producir.

Su ubicación en la extensa llanura agramontina permite que desde la misma portada que da acceso al  lugar el visitante, a su llegada  pueda admirar como un mar de plumas,  las miles de gallinas de guinea que allí son criadas, las que  se mueven compacta y acompasadamente  hasta que la vista se  pierde en el  horizonte. Lee el resto de esta entrada

Que bueno tener amigos así

Mi buen amigo Michel, que conocí cuando tuve la oportunidad y el honor de hermanarme con una familia de Quebec, me  envió este relato que constituye un ejemplo de algo que se puede lograr con amor y dedicación.

Gracias Michel por ayudar a los Cinco y a Cuba, el mundo necesita personas que como usted aproveche estas oportunidades para defender las causas justas.

Jorgito
Lee el resto de esta entrada

El grito solidario, esta vez bajo agua

Logo que identifica al ICAP.

Logo que identifica al ICAP.

Bolívar dijo en una ocasión que si la naturaleza se oponía, también lucharían contra ella, con ese precepto y bajo torrencial aguacero en la noche de este viernes acudimos al patio más solidario de Camagüey, la sede del ICAP, un lugar que se caracteriza por la emotividad y el significado de cada una de las palabras que allí se expresan.
Lee el resto de esta entrada